Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • TESTAMENTO OLÓGRAFO A QUIENES YA SON HEREDEROS EN VIRTUD DE LA LEY

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1482963  por LauritaAbogada
 
Hola foro, el caso es así: una tía solterona designa herederos a sus sobrinos mediante testamento ológrafo.
Si inicio la sucesión testamentaria hay que protocolizar el testamento y debe designarse perito calígrafo, mis clientes pierden tiempo y dinero.
Si la inicio ab-intestato y denuncio la existencia del testamento, pero invoco que los sobrinos desean heredar a su tía en representación de su madre prefallecida y en virtud del llamamiento que hace la ley... es una estupidez lo que digo? le ven color?
A los efectos prácticos es lo mismo que sea testamentaria o intestada, no hay otros herederos.
 #1482964  por legalescom
 
Está muy correcta, tu interpretación, sólo, que te voy a hacer una aclaración. Si iniciás la sucesión, como testamentaria (testamento ológrafo), no tendrías que correr, con la pericia caligráfica. Leete este tratado de la Dra. Graciela Medina: https://gracielamedina.com/wp-content/u ... BINZAL.pdf pero si, correrás con el gasto, de la protocolización del testamento, que el juez ordenará, lo haga un escribano. Si querés, presentá el testamento, al solo efectum videndi, pero, te va resultar más economico ir, por sucesión ab intestato. De todos modos, fijate bien, si los sobrinos son todos y los mismos, que los designados en el testamento ológrafo. Otra diferencia, entre herederos tesamentarios y herederos por sucesión ab intestato, estaría dada en que, en caso de fallecer uno de los primeros (testamentario) acrecen los demás herederos. En cambio, si fallece uno de los herederos por sucesión ab intestato, se debe abrir la sucesión de este heredero, por la parte, que le hubiere correspondido.
 #1482965  por legalescom
 
El derecho de acrecer, en la sucesión testamentaria, está dado por el C. C. y C. en su:

Art. 2489.- Derecho de acrecer. Cuando el testador instituye a varios herederos en una misma cuota, o atribuye un bien conjuntamente a varios legatarios, cada beneficiario aprovecha proporcionalmente de la parte perteneciente al heredero o legatario cuyo derecho se frustra o caduca. Los favorecidos por el acrecimiento quedan sujetos a las obligaciones y cargas que pesaban sobre la parte acrecida, excepto que sean de carácter personal. El derecho de acrecer se transmite a los herederos.
 #1482966  por LauritaAbogada
 
Muchas gracias Legales.
El artículo de la Dra. Medina lo ví luego de hacer la pregunta por acá. También ví otros fallos que contradicen esa postura, que entiendo no es pacífica. Eso en relación a la pericia.
Me resulta anómalo iniciar una sucesión ab-intestato y al mismo tiempo acompañar un testamento. Deberían los herederos repudiar la herencia y optar por el trámite ab-intestato? O simplemente promover sucesión ab-intestato y aclarar que esa es la vía elegida sin perjuicio del testamento acompañado?
 #1482967  por legalescom
 
Si es así, iniciá la sucesión ab intestato y, no acompañes ningún testamento. Ello, sólo te va a complicar la sucesión. Suerte. y a los herederos, les explicás que es para achicar gastos, que provocarían, la pericia caligráfica, costosa por sí misma, como la protocolización del testamento y te queda, más a vos, para honorarios.-