Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONSULTA URGENTE

  • Nuevo Foro para los amantes del Derecho Tributario. Saludos a la AFIP
Nuevo Foro para los amantes del Derecho Tributario. Saludos a la AFIP
 #198741  por marcella3000
 
Soy abogada y trabajo en forma independiente. El 17 de Junio tome a un empleado para procuración y tareas en el Estudio. Lo quiero blanquear con un contrato a plazo fijo (por tres meses). Como hago para hacerlo=Le tengo que dar el alta temprana) Lo hago por internet? Me tnego que inscribir en el Registro de Empleadores. Soy monotributista y convenio multilateral.

Gracias por la ayuda que me puedan dar.

Saludos.

Marcela
 #201220  por medawarn
 
marcella3000 escribió:Soy abogada y trabajo en forma independiente. El 17 de Junio tome a un empleado para procuración y tareas en el Estudio. Lo quiero blanquear con un contrato a plazo fijo (por tres meses). Como hago para hacerlo=Le tengo que dar el alta temprana) Lo hago por internet? Me tnego que inscribir en el Registro de Empleadores. Soy monotributista y convenio multilateral.

Gracias por la ayuda que me puedan dar.

Saludos.

Marcela
Marcela: quizas tarde pero recien me entero por una busqueda de fallos de de este portal y viendo tu pedido te informo lo siguiente.

Suponiendo que no hallas actuado desde la fecha y para conocimiento de todos esto es lo que en el estudio contable donde trabajo, realizamos en casos usuales como el tuyo.

1° - Siempre corresponde dar de alta como empleador en afip com empleador. Existiendo dos opciones para su concreción, la primera como empleador en regimen general, la segunda en el sistema de empleador sistema monotributo. Por comodidad de sistema lo hacemos mediante regmen general, dado que para nosotros requiere presentar hoy la declaracion jurada de suss por internet en pasos cencillos.

2° - A posterior y en forma inmediata se da de alta como empleador en Subsecretaria de empleo provincial (en mendoza es asi) o en ministerio de trabajo (esto depende de cada provincia, si tiene esta delegaci{on convenida con la nación o no). Esto implica alta como empleador, autorizaciones de: libros de sueldos, sistema de liquidacion de sueldos, control de horario de ingreso - egreso de personal. Y otros requisitos formales según se trate.

3° - Recien entonces se da de alta al empleado que en "ese" momento y /o con 5 días as tomado.

4° - Una vez dado estos pasos, se debe completar el legajo de la persona, que debe contener: copia de DNI, Actas de Nacimiento y matrimonio ( de corresponder), planillas de anses de vinculos familiares, copia de cuil, etc. (ojo estos datos deben solicitarse antes de la toma de personal, pero es a posterior del contrato cuando debe si o si estar esto en orden para caer en faltas que a posterior te obligan a contratar a un abogado laboral (ja,ja).

5° - El mejor consejo, contar con la asesoria de un buen contador que haga usualmente "sueldos", dado que ante los aumentos de sueldos por paritarias abiertas es facil caer en el desconocimiento de los aumentos de sueldos y modificaciones de tributos en este tema. Lo se por que llevamos aproximadamente 15 o 16 convenios colectivos difeferente.

6° - Y para terminar, Es conveniente a) pagar todo en blanco de entrada, y b) cortar el contrato si la persona no te termina de convencer ahora, pagar lo que corresponde y chau, que por custiones sentimentales mantenerlas y que luego te genere un mayor dolor de cabeza y un alto costo dinerario.

Espero que esto te sirva a vos y al foro y que mi aporte sea tomado como algo positivo, gracias.
Nicolas Medawar. Mendoza

3° - Re