Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • COSTAS AL ACTOR EN PROVINCIA

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #243007  por Galatea
 
HOla a todos:

Pregunto lo siguiente: al trabajador le imponen las costas porque no pudo probar su relación de empleo con uno de los codemandados.
¿Esto se puede rechazar de alguna forma? Me están notificando por cinco días la liquidación.

Cualquier dato, gracias, es en provincia de Bs. As.

Salu2
 #243189  por MORGAN
 
Salvo que se trate de un absurdo del Tribunal no podés hacer nada, que pague, por ahí se encaró mal el tema y ahora paga el trabajador.
 #243682  por Galatea
 
Hola MORGAN:

La cosa es así, mi cliente trabajo ocho años en un comercio. Luego el dueño de este comercio por problemas economicos decide cerrarlo entonces le pide a mi cliente que renuncie, a cambio le promete una cierta suma de dinero y continuidad laboral porque le dice que va a abrir un local mas pequeño pero a nombre de uno de sus hijos.

Mi cliente renuncia; se abre un nuevo local del mismo ramo y con el mismo nombre a una cuadra del anterior y mi cliente comienza a prestar sus servicios allí.

El dinero que le habian prometido nunca apareció, entonces mi representado comenzó a reclamarlo. Esto derivo en que se produjeran una serie de discusiones, entonces el hijo (supuesto nuevo dueño) lo despide alegando agresiones al empleador. Agresiones que nunca pudo probar.

Se acciono porque este ultimo nunca pago indemnización por despido, y se acciono intentando demostrar la continuidad de la explotaciòn comercial a las órdenes del primer patron.

No se pudo probar; la renuncia estaba, en los libros contables del empleador figuraba la baja por renuncia y para colmo en el expediente municipal constaba el cierre total del negocio y la apertura del otro a nombre del hijo de este.

El tribunal entonces desestimo el reclamo contra uno de los codemandados y lo condenó en costas (en este caso) porque no le asistía razón para reclamarle nada a su primer empleador.

Asi la cosa.

Calculo que pagara cuando el segundo empleador deposite lo que debe depositar por dos años de trabajo mas intereses, a lo que fuè condenado.

Tanto laburar para nada.

Saludos
 #244231  por MORGAN
 
Calro, para corresponsabilizar al anterior empleador tendrías que haber probado el vicio de la renuncia.
 #244286  por Galatea
 
Fue imposible.

Yo le había anticipado al actor que esto sería muy difícil, pero el tipo vení tan manijeado de otro lado con el ema de la continuidad de la explotación que finalmente terminé haciéndolo porque pensé que tal vez del expediente adminsitrativo algo surgía, pero nada che.

Si no lo hacía, mi cliente seguro que iba a decir algo como que yo lo estaba defendiendo al otro, que me habian adornado ó algo por el estilo. Porque cuando hacés derecho laboral para los cleintes vos sos fanastico cuando le resolves el problema, ahora cuando le queres cobrar tu trabajao sos un reverendo H d P; y como este muchacho era bastante dificil intente probar la conexión entre un local y otro y la promesa de una suma de dinero a cambio de la renuncia pero no me fué posible.

saludos
 #244328  por DAL
 
Yo creo que habría transferencia del contrato de trabajo.
Con eso era más facil. Pero hay que ver como venía la prueba.
Cuando el cliente viene con el librito ya escrito, más vale no tomarle el caso, si uno no coincide con ese librito. Porque luego la culpa es . . . . nuestra!!!! ellos jamás!!
 #244514  por Galatea
 
No se pudo probar porque el expediente municipal que el abrio estaba cerrado; y luego abierto uno a nombre del hijo. Aunque el propio Tribunal preguntó al hijo, (que al momento de la apertura del local contaba con 18 años de edad) con que dinero pagaba el alquiler del contrato de locación que también estaba a su nombre si antes nunca había trabajado y este contesto que con un dinero que le dejo su madre (la madre murio un tiempo antes).
También hubo transferencia de la linea telefonica, pero el tribunal entendio que como son parientes todo bien.
Tambien hubo una propaganda que decia que se "mudaban a pasitos del local", tampoco se pudo probar porque del oficio librado a la imprenta donde los confeccionaron, éstos dijeron que no eran sus clientes, cosa que yo se muy bien no es cierto.
Tampoco le importo al Tribunal que una testigo que tiene negocio al lado dijera que el tipo está todo el tiempo ahí en el local, porque como este al absolver posiciones dijo que se dedica a comprar las plantas para el negocio de su hija pero que no da órdenes y la hija dijo lo mismo y no hubo forma de hacerles decir lo contrario, tampoco se pudo probar.


Conclusión: no pude probar que tenía razón.

Intentar, intente, solo que no lo pude lograr. Algunas cosas aveces se consiguen probar y otras aveces no se pueden por mas razon que uno tenga.

Saludos