PROMUEVE CONSIGNACION – DEPOSITA PRESTACION DINERARIA Y CERTIFICADO DE TRABAJO.
Senor Juez:
............ , por su propio derecho, con domicilio real en ...........de la Ciudad de Buenos Aires, donde también constituye el legal conjuntamente con la Letrado que me patrocina Dra. ........................, a V.S. respetuosamente DIGO:
I – OBJETO:
Vengo a promover demanda de pago por consignación, conforme lo dispuesto en el art. 757 inc. 2º y 4º del Cod. Civ. a favor de ................... respecto del certificado de trabajo que exige el art. 80 LCT y los montos pendientes, que la demandada se negó a retirar.
II – HECHOS:
La demandada entro a laborar con fecha ............., habiéndose retirado por su sola decisión con fecha ............... Lamentablemente, el retiro implicó que la demandada se llevara consigo las llaves de la oficina, las fichas de seguimiento de expediente, los archivos que se encontraban en la computadora que utilizaba y el monto existente en Caja Chica (cambiar por los detalles del caso). Posteriormente, promovió un reclamo ante el Servicio Nacional de Conciliación Obligatoria, en los términos de la ley 24.635. Habiendo sido designada como conciliadora la Dra. ................ quien fijó audiencia para el día ..............En dicha oportunidad, a la que acudieron el .................... y la Dra. .............. en su carácter de apoderados de la demandada y, el suscripto con su letrada patrocinante, se ofreció la entrega del certificado de trabajo, habiéndose negado los profesionales mencionados a su recepción. Situación que se repitió en la segunda audiencia que fuera convocada por la conciliadora para el día ..................., tal como surge de las actas que se adjuntan al presente. Habiendo quedado cerrada dicha etapa conciliatoria por no existir posibilidad de acuerdo atento la falta de presencia personal de la demandada y que los rubros reclamados y los montos asignados en la liquidación presentada por los apoderados, son absolutamente injustificados y arbitrarios, no teniendo sustento fáctico y jurídico alguno, nos vemos en la obligación de promover la presente acción
III – DEPOSITO – CONSIGNACION:
En funcion de lo expuesto, mediante boleta de deposito acredito haber puesto a disposición de V.E. el monto total que corresponde a la ...............de acuerdo a la siguiente liquidación:
* Haberes correspondientes
Hasta la fecha de abandono por la parte demandada al ............$ .............-
* Ausente 7 días s/ 16 que debía laborar $ -........... .-
* 1º SAC $ ............-
Suma $ ............-
* Aportes jubilatorios $ - ..........-
Sub Total $ ............-
* Vacaciones no gozadas 2008, 1200/25= 48 (Grisolía p 482, Goldín p 472) Días Hábiles= 115 Trabajo 93 días en el año
Corresponden 4 días x 48 $ ..................-
SAC s/ Vac $ .............-
Total $ ................-
Asimismo, en cumplimiento de mi obligación, adjunto al presente, certificado de trabajo que fuera puerto a disposición de la demandada en varias oportunidades y que la misma, a través de sus apoderados, se negó a recibir.
IV – OFRECE PRUEBA:
IV.1. Documental: A los fines probatorios, adjunto al presente, la siguiente documentación
a- Boleta de deposito;
b- Acta de audiencias de conciliación llevadas a cabo con fecha .............. y ................ por ante la Dra. ....................... de las que surge la puesta a disposición del certificado que por este acto se consigna y la negativa a recibirlas;
c- Copia de las CD enviadas a la Srita ................, donde consta que el certificado que por este acto se consigna fue puesto a su disposición en reiteradas oportunidades, haciendo reserva para el hipotético caso que fuesen desconocidas, de oficiar a las reparticiones publicas y privadas para que informen sobre su autenticidad.
V – RESERVA DE CASO FEDERAL:
Para el hipotético caso en que V.S. no hiciere lugar a las pretensiones de mi mandante en las presentes actuaciones, mi representada expresamente hace reserva del caso federal, fundado en el art. 17 de la Constitución Nacional.-
VI – PETITORIO:
Conforme lo expuesto hasta aquí, solicito a V.S.:
1- Me tenga por presentado, parte y por constituido domicilio;
2- Se corra traslado de la presente consignación a la demandada;
3- Se tenga presente lo manifestado, teniendo por realizado el pago en consignación de la prestación dineraria según lo indicado en el presente escrito.-
4- Se tenga por ofrecida la prueba.-
5- Se tenga presente la reserva de caso federal efectuada.-
PROVEER DE CONFORMIDAD,
SERA JUSTICIA.-
ESPERO QUE TE SIRVA.
YO LO TENGO QUE INICIAR MAÑANA