Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DOS EMBARGOS EN MI SUELDO ??? QUE HAGO...

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #278528  por MARTINEME
 
MI CONSULTA ES LA SIGUIENTE; ACTUALMENTE POSEO UN DESCUENTO DEL SUELDO EN CONCEPTO DE CUOTA ALIMENTARIA RECLAMADA POR MI EX QUE ES DEL 30 % DE MIS HABERES, HASTA ACA TODO BIEN, PERO HACE UNOS DIAS LLEGO A LA EMPRESA UN OFICIO JUDICIAL DONDE SOLICITAN OTRO DESCUENTO DEL 20 % POR UNA DEUDA QUE POSEO HACE AÑOS CON UN BANCO; LO CUAL HARIA UNA RETENCION DE MIS HABERES DEL 50 % (ES DECIR LA MITAD)



ES ESTO LEGAL Y LO PUEDEN HACER ? O PUEDO HACER ALGO AL RESPECTO ? TENGO ENTENDIDO QUE SI YA TENGO UN EMBARGO DE MAS DEL 20 % NO ME PUEDEN HACER OTRO HASTA QUE ESTE FINALICE… QUE DEBE HACER LA EMPRESA EN ESTE CASO, YA QUE ELLOS NO SUPIERON CONTESTARME ¡!



MUCHAS GRACIAS, ESTAMOS EN CONTACTO
 #279104  por elunehi
 
Mira, yo iria urgente a algun abogado o defensoria, porque del sueldo solo se puede embargar el excedente del sueldo minimo vital y movil, por ejemplo sueldo minimo vital y movil es de 1200, y vos ganas 1800, solo sobre 600 podran embargar, solo en un 10% sobre ese monto, si el excedente es el doble seria el 20%
encuanto a la cuota alimentaria eso no es embargo, sino un deber tuyo hacia tus hijos, y no creo que puedas modificarla,
pero anda rapido y asesorate con un profesional, generalmente en tribunales hay consultas gratuitas o si no a la defensoria del pueblo.
 #279164  por docthos
 
mira el tema es asi, si ya tenes embargo por alimentos tu empleador tendria que haber respondido que si bien anotaba la orden de la traba tenias un embargo en curso por ese valor lo que tenes que hacer si ya te lo trabaron es presentarte en el expte del embargo del banco y pedir levantamiento urgente, reintegro de fondos con costas (por ese incidente=), saludos y espero que tengas suerte!
 #279165  por docthos
 
elunehi escribió:Mira, yo iria urgente a algun abogado o defensoria, porque del sueldo solo se puede embargar el excedente del sueldo minimo vital y movil, por ejemplo sueldo minimo vital y movil es de 1200, y vos ganas 1800, solo sobre 600 podran embargar, solo en un 10% sobre ese monto, si el excedente es el doble seria el 20%
encuanto a la cuota alimentaria eso no es embargo, sino un deber tuyo hacia tus hijos, y no creo que puedas modificarla,
pero anda rapido y asesorate con un profesional, generalmente en tribunales hay consultas gratuitas o si no a la defensoria del pueblo.
totalmente de acuerdo solamente una disquisicion, si es un embargo, mas alla de que sea un deber tiene un contenido economico y en este caso se materializo mediante la medida cautelar de embargo, por lo cual responde a esa naturaleza
 #279670  por MARTINEME
 
YO TAMBIEN INTERPRETO QUE SE ESTARIA VIOLANDO EL ESPIRITU DE LA LEY DE EMBARGO DE SUELDO AL EMBARGARME UN 50 % PERO YA FUI A DOS ABOGADOS Y ME DICEN QUE ACA EN LA ARGENTINA LAMENTABLEMENTE LAS CUOTAS POR ALIMENTOS NO SE CONSIDERAN "EMBARGOS" Y POR LO TANTO LA JUSTICIA NO CONSIDERARIA UNA ANULACION DEL SEGUNDO EMBARGO.

OTRO EJEMPLO; UN HOMBRE ES DIVORCIADO O SEPARADO 2 VECES...
SU PRIMERA MUJER LE PIDE UN 20 % PORQUE TIENEN UN HIJO. (EL JUEZ SE LO VA A DAR)
SU SEGUNDA MUJER LE PIDE UN 30 % PORQUE TIENE 3 HIJOS MAS CON ESTA (EL JUEZ SE LO VA A DAR)
UN BANCO LE GANA UN EJECUTIVO Y LE EMBARGAN EL 20 % QUE ESTABLECE LA LEY.

PARECE MENTIRA PERO SEGUN LO QUE HASTA ACA PUDE AVERIGUAR ESTO ES TOTALMENTE POSIBLE Y EN LA PRACTICA SUCEDE.

CONCLUSION EL TIPO TERMINA COBRANDO EL 30 % DE SU SALARIO.- !!!!!

ESTARIA BUENO UN DEBATE AMPLIO SOBRE ESTE TEMA
 #279727  por huzt
 
Con todo respeto y pensando en las víctimas (los hijos); si vas a juicio por alimentos quiere decir que por "x" situación te negaste a pasar dicho aporte, cosa que veo pésimo. Y si el banco te embarga es porque adquiriste algo que no podías pagar; entonces, ¿qué es lo que querés debatir? En tu caso lo ves de tu lado pensando en que sos vos la persona que va a laburar todos los días, etc, etc ,etc; pero por el otro lado están los chicos que vos decidiste tener que necesitan comer, vestirse, salud, ect. Si querés tener chicos con 10 mujeres, hacete cargo de lo que acarrea; lo mismo si querés comprar algo que no sabés si lo vas a poder pagar. Me parece una postura cómoda la de víctima para este caso en especial.
Suerte.
Lionel
 #279779  por mariaana
 
Totalmente de acuerdo con Hutz!! Me parece que lo indignante es que se tenga que llegar a embargar un sueldo para que un padre pase unos $$ para el mantenimiento de sus hijos.
 #279950  por madame
 
la retencion por los alimentos no es un embargo propiamente dicho, primero porque sino seria muy facil hacer trampa, y segundo seguramente se lo habran dado a tu ex- porque no te portarias muy bien que digamos.
 #280252  por docthos
 
aca tenes un fallo que si le da esa naturaleza no hay respuestas definitivas; por lo demas lo que considero que esta persona cuestiona no es la deuda alimentaria sino el embargo que le traba el banco, por mas que sea me parece abusivo un 50 por ciento, todo bien pero eso de usar a los hijos como trofeo para tener plata tampoco tiene pòrque ser avalado, y para ello hay limites legales, aclaro no estoy ni en contra de que todos se hagan cargo d elas obligaciones legales y tambien me parece deprimente que se tenga que obligar a prestar esta asistencia al propio hijo pero tambien en el dia a dia se ve cada madre que mama mia se piensan que la cuota es para ellas y asi tampoco va me parece que como todo depende de las circunstancias del caso bueno no se que hago hablando de esto cdo concuerdo con lo que dicen arriba jajaja perdon me deje llevar, saludos!! solo queria decir que hay posturas solidas que entienden que es un embargo, saludos!!



ALIMENTOS
CUOTA ALIMENTARIA PROVISORIA. Naturaleza. Medida cautelar. APELACIÓN. Improcedencia. Razonabilidad de la fijación de la cuota en un porcentaje del haber mensual del alimentante

I.S.A. en representación de su hijo F.V.N. c/ M.J.N. –Demanda de Alimentos

Cámara 2a. Civil y Comercial, Río Cuarto
(Semanario Jurídico Nº: 1594, 08/02/2007 )
Artículo completo----------------------------------es un sistema pago por lo que no pude acceder, maldito capitalismo jajaj
 #280280  por MARTINEME
 
PUES YO POR LO QUE VEO ACA HAY MUCHOS ABOGADOS PERO LA LEY NO ES CLARA ENTONCES; ALGUNOS DICEN UNA COSA Y OTROS LO VEN DE OTRA, LA VERDAD QUE YA ME CONFUNDI MAS !!!! JAJA
DE QUIEN DEPENDE ENTONCES ? YO LO UNICO QUE SE QUE EN LA PRACTICA POR LO GENERAL LOS HACEN. QUIEN TIENE LA AUTORIDAD P/RECHAZAR UN SEGUNDO ?
DEBO CONTRATAR YO MISMO UN ABOGADO O MI EMPLEADOR TIENE LA OBLIGACION DE HACERLO A TRAVES DEL SUYO ?

EN FIN YO AGRADEZCO DE CORAZON TODOS LOS COMENTARIOS EN ESTE GRUPO DE AMIGOS DONDE TODOS PODEMOS AYUDARNOS EN VEZ DE JUZGARNOS COMO LO HACEN ALGUNOS !!!

SUPONGAMOS QUE LA EMPRESA O MI ABOGADO LO RECHAZA PERO EL JUEZ DETERMINA QUE ME LO SIGAN HACIENDO, HASTA DONDE LLEGA LA LEY ENTONCES ?????

UN ABRAZO.

LAVERDAD ES QUE AGRADECERIA MUCHO SI ME PUDIERAS DECIR O AMPLIAR MAS SOBRE EL TEMA MENCIONADO YA QUE YO SOY EL DAMNIFICADO EN LA CUESTION; LO DE LOS ALIMENTOS ME PARECE PERFECTO ES UN 30 % Y YO INCLUSO LE DOY MAS CUANDO NECESITA Y POR MIS HIJOS DOY HASTA LA VIDA, P
ERO EL SEGUNDO EMBARGO QUE VINO ES EL QUE QUIERO HACER ALGO, PARA QUE TE DES UNA IDEA LA DEUDA ORIGINAL ERAN $ 7.000Y EN DOS AÑOS ME QUIEREN EJECUTAR POR $ 22.000(DE AHI MI CALENTURA) Y POR ESO QUIERO EVITAR Y VER DE ARREGLARLO CON ELLOS DE OTRA MANERA, PERO LA EMPRESA DICE QUE ESTE SEGUNDO NO LO RECHAZAN PORQUE LO DE LOS ALIMENTOS NO ES UN "EMBARGO ANTE LA LEY".
YO LA VERDAD YA NO SE QUE HACER NI A QUIEN CREERLE.
 #867705  por gcgoldstein
 
Estimados Colegas:
No me parece serio ni profesional poner en tela de juicio si la conducta de quien formuló la pregunta es la correcta o no (pagar o no pagar cuota alimentaria); la consulta es estríctamente técnica.
El pago de alimentos es un deber, pero existe un derecho constitucional a no confiscar nuestro patrimonio, y en éste sentido, eventualmente, le asistiría razón a quien forumuló la pregunta en nuestro foro.
Sea que se considere o no embargo a las retenciones por cuota alimentaria la indica que el Juez deberá justipreciar el monto a embargar teniendo en cuenta las necesidades del alimentado, pero también las posibilidades del alimentantes so pena de afectar su ingreso seriamente.

Saludos
 #867808  por flux
 
Tampoco es muy profesional andar contestandole gratuitamente por el foro a un particular que, por su consulta, nos damos cuenta que ha dejado varios muertos en el camino y se nota que no quiso pagar nada antes, y tampoco quiere pagar ahora la consulta del abogado. Mi opinion, si le embargan hasta las pelotas seria lo justo (aunque dudo que alguien este interesado en embargarle eso)
 #867813  por flux
 
Y ya que estamos opinando del tema.

Algo que me parece una paradoja es que hablemos de los derechos constitucionales a que no le confisquen el salario y bla bla bla del derecho de propiedad, de la persona QUE NO PAGO ALIMENTOS Y A LA VEZ LE CLAVO UNA DEUDA AL BANCO y ahora se queja de que le sacan mucho para pagar todo lo que dejo colgado.

Eso es casi como hablar de los derechos humanos del tipo que FUE A ROBAR Y LE METIO UN TIRO A UNA EMBARAZADA en pleno hecho y despues se queja porque en la comisaria lo dejaron morboso.