Hola foristas, no me dedico a este fuero, pero necesito ayuda sobre un tema de alimentos.
Mi clienta, convivio con un hombre, tuvieron una hija y se separaron a los 2 años, hubo una denuncia de ella por violencia familiar. En el '97 (cuando la menor tenia 3 años) firmaron un convenio extrajudicial, que le daba la guarda a ella, un regimen de visita, y el debia pagar una cuota de $ 100 por mes, en caracter de alimentos. (Todo esto en La Matanza, provincia de Bs. As, donde todavia vive ella).
El nunca pago, ella nunca reclamo, hasta ahora que quiere hacerlo. La menor tiene 12 años, actualmente.
El vive actualmente en Tierra del Fuego, y trabaja alli, desde julio del 2008, para una empresa con domicilio fiscal aca, en Capital Federal, segun pude averiguar por medio de la Anses.
Mi pregunta es: que me conviene hacer, pedir la homologacion del convenio, y luego ejecutarlo; o no presentar dicho convenio, y hacer una demanda por alimentos desde cero; o alguna tercera alternativa.
Desde ya muchas gracias
Mi clienta, convivio con un hombre, tuvieron una hija y se separaron a los 2 años, hubo una denuncia de ella por violencia familiar. En el '97 (cuando la menor tenia 3 años) firmaron un convenio extrajudicial, que le daba la guarda a ella, un regimen de visita, y el debia pagar una cuota de $ 100 por mes, en caracter de alimentos. (Todo esto en La Matanza, provincia de Bs. As, donde todavia vive ella).
El nunca pago, ella nunca reclamo, hasta ahora que quiere hacerlo. La menor tiene 12 años, actualmente.
El vive actualmente en Tierra del Fuego, y trabaja alli, desde julio del 2008, para una empresa con domicilio fiscal aca, en Capital Federal, segun pude averiguar por medio de la Anses.
Mi pregunta es: que me conviene hacer, pedir la homologacion del convenio, y luego ejecutarlo; o no presentar dicho convenio, y hacer una demanda por alimentos desde cero; o alguna tercera alternativa.
Desde ya muchas gracias