Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Sucesion y cesion de derechos onerosa

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #335744  por Alejandrina
 
Hola a todos!
Tengo realizada una sucesion y he llegado hasta la declaratoria de herederos.
Todos los herederos han cedido onerosamente sus derechos hereditarios.
Mi idea es presentar en esta segunda etapa directamente al cesionario, pero me surgen algunas dudas...

1. el pago de la tasa de justicia se hace sobre la base del valor de la valuacion fiscal o sobre la base de la cesion de derechos?. en este caso la cesion es de menor valor x lo que no me conviene....x los honorarios..no?

2. respecto de la documental: necesito certificados de inhibicion de de causantes y cedentes??

3. algun recaudo mas?


perdon x tantas preguntas, y gracias anticipadas a quien puede ayudar!!!
saludos!!!
 #335756  por eduferry
 
Alejandrina: si ya tenés DH debés agregar al expte. la cesión de derechos y en oportunidad de pedir la inscripción de la DH solicitar que sea conjuntamente con la cesión.
Si es en Capital la tasa de justicia es sobre el valor fiscal de la porción que se transmite, el l,5% del valor que se transmite, si es ganancial será del 50% del bién, etc.
Tenés que presentar informe de dominio y anotaciones personales del causante (ojo con el vencimiento), certificado libre deuda del GCBA, escrito donde los herederos asumen deudas art. 5º de la ley 22.427, etc.

ADJUNTA – ACREDITA – PAGO TASA DE JUSTICIA

Señor Juez:

xxxxxx, por derecho propio, manteniendo el domicilio oportunamente constituido, con el patrocinio del Dr. Eduardo Roberto xxxxxxxxxxxxx Tºxx Fºxxx CPACF, ……………………., en autos caratulados “xxxxxxxxxxxxx S/SUCESION AB INTESTATO” (Expte. Nº ……………), a V.S. digo:

I. Que denuncio los números de CUIL que se detallan: …………. CUIL Nº …………….. ANA xxxxxxxxxxxxx CUIL Nº ………………..
II. Que adjunto Certificación de Inexistencia de Deuda, del Inmueble sito en calle ………………….Cap. Fed., extendido por la Dirección Gral de Rentas del Gobierno de la Ciudad de Bs.As.
III. Que asumo expresamente la obligación de pagar las tasas e impuestos que graven los bienes componentes del acervo hereditario, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5º de la ley 22.427.-
Que adjunto, solicitando su agregación:
a) Informe actualizado de Anotaciones Personales extendido por el Registro de la Propiedad Inmueble de la Cap. Fed., correspondiente al causante don xxxxxxxxxxxxxxx.
b) Comprobante de la Dirección General de Rentas del GCBA, con el cual acredito la valuación fiscal total: $xxxxxxxx; del inmueble componente del acervo hereditario.
c) Comprobante de pago de tasa de justicia por $. 92,52.
IV. Que practico liquidación por el pago de tasa de justicia realizado (art. 3º inc. c) Ley 23.898):
a) Inmueble sito en …………. de la C.A.B.A
Valor : $ 11.215,08
1,5% sobre 50% que se transmite ....................................$ 84,11
b) Bienes muebles.
10% de a) ………………………....................................$ 8,41
Total Tasa de Justicia....................................................$ 92, 52
V.- PETITORIO: Por todo lo expuesto a V.S. solicito:
1º) Se agregue y se tenga presente la documental y constancias acompañadas.
2º) Se tenga por satisfecha la tasa de justicia acompañada.
3º) Se tenga por asumida las obligaciones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5º de la ley 22.427.-
4º) Que conforme el estado de autos, se ordene el libramiento de Testimonio para la inscripción, que ya fuera ordenada, de la declaratoria de herederos en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, respecto del bien sito en ……………. esta ciudad; requiriendo se autorice a tal efecto al Dr. …………………, a su retiro y diligenciamiento, como así también a firmar las minutas para la inscripción solicitada.

Dígnese V.S. proveer de conformidad, que SERA JUSTICIA.-


-
 #335761  por GALA
 
Hola Alejandrina. En Capital ya te contesto la colega. Si es en pcia, la tasa se paga sobre la Val. Fiscal del inmueble, es el 2,2% (ojo si es gcial) sobre lo q te da sacas la sobretasa de justicia q la pagas con el formulario de aportes.- Tenes q tener actualizado el infrome de dominio y de inhibicion del causante/s.- Demas tenes q presentar la DDJJ de Inmuebles, es un formulario q compras en el colegio y lo llenas.- Espero te sirva. Suerte!
 #335786  por Alejandrina
 
Edu y Gala: Muchas gracias por sus respuestas! Soy de pcia de bs as.
Me queda una ultima duda... necesito presentar certificados de inhibicion de los cedentes?
saludosss
 #335950  por eduferry
 
Salvo mejor opinión, nó del cedente. El que pidió ya el informe de anotaciones personales del cedente es el escribano que hizo la cesión. Atte.
 #336371  por GALA
 
Hola Alejandrina. No del cedente no hace falta como dice eduferry, ya la pidio el escribano. A mi nunca me lo pidieron. Cualquier cosa volve a preguntar.- Saludos y Suerte!
 #345705  por GEGE81
 
hola! les hago una consulta..se puede hacer una cesion de derechos hereditarias antes de la DH, el precio de la cesiòn es en relación a la valuaciòn fiscal o sobre el monto real de la propiedad cedida'??

gracias!!
 #349020  por GALA
 
Hola, para hacer la cesion tenes q tener la dh, pero pregunta hay escribanos q la hacen antes,y la presentas despues.- El costo de la cesion es en base al precio por el cual se haga la cesion, debe ser un precio adecuado, no vil.- Espero te sirva.- Saludos!
 #1023863  por Adso
 
eduferry escribió:Alejandrina: si ya tenés DH debés agregar al expte. la cesión de derechos y en oportunidad de pedir la inscripción de la DH solicitar que sea conjuntamente con la cesión.
Si es en Capital la tasa de justicia es sobre el valor fiscal de la porción que se transmite, el l,5% del valor que se transmite, si es ganancial será del 50% del bién, etc.
Tenés que presentar informe de dominio y anotaciones personales del causante (ojo con el vencimiento), certificado libre deuda del GCBA, escrito donde los herederos asumen deudas art. 5º de la ley 22.427, etc.

ADJUNTA – ACREDITA – PAGO TASA DE JUSTICIA

Señor Juez:

xxxxxx, por derecho propio, manteniendo el domicilio oportunamente constituido, con el patrocinio del Dr. Eduardo Roberto xxxxxxxxxxxxx Tºxx Fºxxx CPACF, ……………………., en autos caratulados “xxxxxxxxxxxxx S/SUCESION AB INTESTATO” (Expte. Nº ……………), a V.S. digo:

I. Que denuncio los números de CUIL que se detallan: …………. CUIL Nº …………….. ANA xxxxxxxxxxxxx CUIL Nº ………………..
II. Que adjunto Certificación de Inexistencia de Deuda, del Inmueble sito en calle ………………….Cap. Fed., extendido por la Dirección Gral de Rentas del Gobierno de la Ciudad de Bs.As.
III. Que asumo expresamente la obligación de pagar las tasas e impuestos que graven los bienes componentes del acervo hereditario, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5º de la ley 22.427.-
Que adjunto, solicitando su agregación:
a) Informe actualizado de Anotaciones Personales extendido por el Registro de la Propiedad Inmueble de la Cap. Fed., correspondiente al causante don xxxxxxxxxxxxxxx.
b) Comprobante de la Dirección General de Rentas del GCBA, con el cual acredito la valuación fiscal total: $xxxxxxxx; del inmueble componente del acervo hereditario.
c) Comprobante de pago de tasa de justicia por $. 92,52.
IV. Que practico liquidación por el pago de tasa de justicia realizado (art. 3º inc. c) Ley 23.898):
a) Inmueble sito en …………. de la C.A.B.A
Valor : $ 11.215,08
1,5% sobre 50% que se transmite ....................................$ 84,11
b) Bienes muebles.
10% de a) ………………………....................................$ 8,41
Total Tasa de Justicia....................................................$ 92, 52
V.- PETITORIO: Por todo lo expuesto a V.S. solicito:
1º) Se agregue y se tenga presente la documental y constancias acompañadas.
2º) Se tenga por satisfecha la tasa de justicia acompañada.
3º) Se tenga por asumida las obligaciones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5º de la ley 22.427.-
4º) Que conforme el estado de autos, se ordene el libramiento de Testimonio para la inscripción, que ya fuera ordenada, de la declaratoria de herederos en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, respecto del bien sito en ……………. esta ciudad; requiriendo se autorice a tal efecto al Dr. …………………, a su retiro y diligenciamiento, como así también a firmar las minutas para la inscripción solicitada.

Dígnese V.S. proveer de conformidad, que SERA JUSTICIA.-


-

A ver si entendí...
Tengo el sucesorio con la DH. Hice la cesión de derechos de uno de los herederos a favor de mi cliente.
Ahora tengo que presentarme en el Sucesorio que tramita en San Isidro.
Si ya pagaron la tasa, no hago nada. Si la pagaron, ¿abono mi porción de la misma?
Acompaño libre de deuda de RENTAS, en este caso, ARBA.
Me hago cargo conforme artículo 5º ley 22.427.
Presento informe de dominio y anotaciones personales del causante.
Y por último solicito el libramiento de Testimonio para la inscripción, sobre el bien en cuestión.

Estoy en lo correcto? Gracias!!! Saludos,
 #1024307  por eduferry
 
Entiendo que tu cliente no es uno de los herederos entonces:
Tenés que presentarte en caràcter de cesionario y acompañar la cesión.
Si ya pagaron la tasa no debes abonar nada, a lo sumo estarás debiendo a los restantes tu parte o porción.
Completas el resto de la documentación, que vos ya detallaste y pedís se ordene la inscripción de la DH conjuntamente con la cesión de derechos, mediante testimonio de estilo...
 #1027289  por Adso
 
eduferry escribió:Entiendo que tu cliente no es uno de los herederos entonces:
Tenés que presentarte en caràcter de cesionario y acompañar la cesión.
Si ya pagaron la tasa no debes abonar nada, a lo sumo estarás debiendo a los restantes tu parte o porción.
Completas el resto de la documentación, que vos ya detallaste y pedís se ordene la inscripción de la DH conjuntamente con la cesión de derechos, mediante testimonio de estilo...

Muchas gracias!!
 #1147048  por sebastian21
 
Hola quería consultar, resulta que la cónyuge del causante cedió a sus nietos a través de escritura publica , todos sus derechos hereditarios y gananciales a un precio irrisorio. Recientemente la cedente falleció, y una de sus hijas quiere pedir la nulidad de dicho acto para podes hacer valer sus derechos en la nueva sucesion. Muchas gracias.
 #1248509  por salvador119
 
Buen día, pudiste resolver el tema sebastian21? tengo un caso similar:
SUCESIÓN: Marido e hijo (sale DH en 2012), el padre hace cesión de derechos hereditarios (valuada en 150mil dólares su parte) por el precio vil de 300.000 pesos argentinos a favor del hijo de una novia que tuvo y con el cual generó una relación (en la escritura de cesión se dice que la plata fue entregada antes de ese acto y no hay registros de haberse recibido efectivamente). Consideran que hay chances de pedir la nulidad de esa cesión de derechos y volver todo atrás?

Agradezco cualquier comentario!