
hola colegas. Quería saber porque en realidad el tribunal en el que litigo no lo aplica, si el in dubio pro reo DEBE aplicarse cuando no hay certeza sobre cuestiones de imputabilidad o no. Ejemplo, si hay testigos que refieren la alcoholización del imputado, no se hizo alcoholemia, y yo aduzco que no se ha probado la sobriedad del mismo y por aplicación de tal principio se concluya en la ebriedad. Y en tal caso dicho estado acarrearía por lo menos una CULPABILIDAD O IMPUTABILIDAD DISMINUÍDA. Espero haber sido clara, o en síntesis, alcances del principio in dubio pro en el juicio. (Soy de entre rios, con sistema mixto. Gracias desde ya, nunca he visto tanta solidaridad en un foro, supongo que me haré adicta porque me encanta leer las opiniones. )Luján