Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Beneficio de litigar sin gastos en capital federal

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #426954  por Let
 
Hola a todos!!! estoy por iniciar un daños y perjuicios en capital federal y quiero incorporarle la solicitud de beneficio de litigar sin gastsos y como nunca hice uno, pregunto:
1.-Mi idea es ponerlo en la misma demanda, como un "otro si digo": está bien?
2.- Acompaño las preguntas para el interrogatorio.
3.- recien releyendo el CPCCN, veo que el procedimiento es distinto que en provincia; te piden que acompañes las preguntas contestadas por los testigos con sus firmas.... eso aún no lo tengo...y debo presentar si o si el lunes la demanda por tema de prescripción

Cómo es el criterio generalmente en capital? estará mal que ofrezca los testigos y las preguntas solamente? supongo que en todo caso me ordenarán acompañar las contestaciones de los testigos por escrito, porsteriormente...
Alguien sabe?
Gracias
 #426995  por Cecex
 
Si podes ponerlo en la demanda como un otro si digo.
acompañas las preguntas, contestadas por los testigos , tienen que ser 2 personas, firma las declaraciones.
Despues te comento que es diferente a provincia, porque alla fijan audiencia, en capital , das el traslado a la parte demandada y si ella quiere, puede citar a los testigos a ratificar su declaracion (NUNCA LO HACEN, pero pueden)
Otra cosa, si tenes que presentar la demanda el lunes, presentala, si no llegas a que te firmen los testigos, despues te van a intimar a que los presentes, no hay mayores inconvenientes.
Cualquier cosa avisame soy una experta en beneficios, jejeje
 #427002  por Let
 
gracias cecex por tu ayuda!!!! me dejás tranquila.. como tengo que presentar el lunes si o si, esperaré el primer despacho, en donde me ordenen acompañar las declaraciones por escrito.. Muchas gracias!!!!!
 #427019  por eduferry
 
Hola let: te paso un modelo de declaración del testigo, como no está normado seguramente encontrarás de todo tipo y color.

“xxxxxxxxxxxxxx S/BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS”
DECLARACIÓN DEL TESTIGO xxxxxxxxxxxxxxx


En la Ciudad de Buenos Aires, a los ………..días del mes de ….. del año dos mil ………., compareció ante mi una persona a quien se le instruyó de las penas que el Código Penal impone a los que producen con falsedad e interrogada al tenor del artículo 441 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, previo juramento o promesa de decir verdad que presta en legal forma conforme el artículo 440 del Código de rito, en cuanto le fuere preguntado y sometido al interrogatorio preliminar del artículo 441 del Codigo mencionado dijo llamarse xxxxxxxxxxxxxx, Documento Nacional de Identidad N° ……………………., ser de nacionalidad Argentina, tener ….años de edad, de estado civil viuda, de profesión u ocupación ama de casa y con domicilio en Barrio …………………, Edificio .ntrada 1 Planta Baja ………de la localidad de ………………………de la Provincia de Buenos Aires.Que no es pariente por cosanguinidad o afinidad de alguna de las partes. Que no tiene interés directo o indirecto en el pleito. Que no es amigo íntimo o enemigo. Que no es dependiente, acreedor o deudor de alguno de los litigantes MANIFESTO: Que nó. PREGUNTADO: SI CONOCE A xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx CONTESTO: Que sí, que es conocido desde hace 11 años aproximadamente PREGUNTADO: SI SABE SI LA ACTORA POSEE BIENES DE FORTUNA, CONTESTO: Que nó, los únicos bienes que le conozco son una casa pequeña donde vive la actora, o sea la vivienda familiar. PREGUNTADO: SI SABE CUÁL ES LA ACTIVIDAD LABORAL DE LA ACTORA. CONTESTO: Que sí, trabaja en …………………………………………… PREGUNTADO: SI SABE CUÁL ES EL MEDIO DE VIDA DE LA ACTORA.CONTESTO: Que sí, son los pocos ingresos que percibe en su trabajo y la ayuda de sus padres PREGUNTADO: SI SABE DONDE VIVE LA ACTORA. EN ESTE CASO DESCRIBA COMO ES SU VIVIENDA. CONTESTO: Que sí, vive en la vivienda de la calle ………………………………………………………Provincia de Buenos Aires que antes mencioné, junto a sus dos hijas, y es una casa sencilla de tres ambientes con unos años de construida pero de nivel de clase media baja PREGUNTADO: Que si conoce conoce el nivel de vida que lleva la actora CONTESTO: Que sí que la ve afligida por su situación económica que esta soportando, y que si no fuera por los padres no se que haría PREGUNTADO: SI A LO EXPUESTO TIENE ALGO MAS QUE AGREGAR, QUITAR O ENMENDAR. CONTESTO: Que nó. Con lo que no siendo para más se dá por finalizado el acto, previa íntegra lectura y ratificación que de por sí dio de la presente, firma al pié para constancia por ante mí, Dr. xxxxxxxxxxxxxxxxxx, letrado patrocinante de la parte actora, en el lugar y fecha arriba indicados.-------------------
 #1106507  por libs
 
Cecex escribió:Si podes ponerlo en la demanda como un otro si digo.
acompañas las preguntas, contestadas por los testigos , tienen que ser 2 personas, firma las declaraciones.
Despues te comento que es diferente a provincia, porque alla fijan audiencia, en capital , das el traslado a la parte demandada y si ella quiere, puede citar a los testigos a ratificar su declaracion (NUNCA LO HACEN, pero pueden)
Otra cosa, si tenes que presentar la demanda el lunes, presentala, si no llegas a que te firmen los testigos, despues te van a intimar a que los presentes, no hay mayores inconvenientes.
Cualquier cosa avisame soy una experta en beneficios, jejeje
libs:
hola te pregunto porque estoy haciendo un amparo y quiero agregarle el beneficio seria la misma respuesta
 #1202923  por marubi
 
hola a todos, estoy en la misma situación, debo agregar a la demanda el beneficio de litigar sin gastos, es en provincia de buenos aires, es la primera vez que hago esto, me designo el caso el patrocinio gratuito del colegio de abogados y debo hacerlo. como seria el texto a agregar en la demanda y en que parte de la misma debo agregarlo? al final de la demanda o antes del petitorio??? desde ya muchas gracias.