Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • VISTA DE CAUSA

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #452977  por natalita
 
Hola forsitas. les cuento que tengo el miercoles mi primera audiencia de vista de causa en un juicio laboral en moron, cpia. de bs as. y me asaltaron muchas dudas y miedos!!
pregunta 1) me falta notificar 2 testigos cuyas cédulas volvieron negativas, puedo hacerlos comparecer igual y que se notifiquen personalmente o algo asi?? a efectos de poder declarar...
pregunta 2) faltan todavia producir pruebas, la pericial medica y contable solicitadas por mi que el perito aun no presentó la pericia. y la pericial caligrafica solicitada por una de las demandadas. Atento esto, la audiencia de vista de causa se toma igual???, se fijara un nuevo plazo para terminar de producir las pruebas??? y a partir de ahi un plazo para alegar???? o como sería si alquien sabe??
pregunta 3) llevo las preguntas por escrito para preguntar a mis testigos?? y para preguntar al testigo de la contraria cuando me den oportunidad??

pregunta 4) los alegatos son orales en esa misma audiencia sobre las pruebas producidas o posteriormente sobre la totalidad de las pruebas??
se que son muchas dudas, pero agradecere quien me oriente. Saludos! Naty
 #452997  por mariamds
 
1. Los testigos hacelos ir con DNI a la hora de la Audiencia, no hay problema.
2. Respecto de la falta de producción de la prueba pericial, si ambos letrados están de acuerdo pueden solicitar la suspensión de la Audiencia. Nunca te cuelgues con estos temas, si el perito no cumple intimalo bajo pena de remoción y nombramiento de otro.
Si el otro abogado no está de acuerdo y quiere que se celebre la Audiencia te explico qué hacer cuando formules alegatos (ver más abajo).
3. Las preguntas a los testigos se hacen verbalmente pero llevate algo escrito de ayuda memoria.
4. Te explico más o menos cómo es la cosa. A la hora fijada para la Audiencia van a llamar a las partes (se deben tener 30 minutos de tolerancia). Una vez presentes los dos abogados, los atiende una persona del Tribunal para intentar una conciliación. Si llegan a un acuerdo, todod termina ahí. Se firma el acta, que luego es homologada por el Tribunal y al final es todo un trámite. Lógicamente en este caso los testigos no declaran.
Suponiendo que no lleguen a un acuerdo, te van a pedir los DNI de los testigos. No sé si pediste o la otra parte pidió confesional, en ese caso declaran las partes. Esta prueba normalmente se desiste de común acuerdo con el otro abogado. Eso evalualo vos.
Bueno finalmente empieza la Audiencia con el Tribunal presente, declaran los testigos y las partes en su caso. Luego le dan a cada letrado (1ro. el de la actora) 30 minutos para formular alegatos. Es aquí donde el otro abogado y vos primero deben acusar negligencia respecto de la prueba ofrecida y no producida. Luego alegan respecto de las testimoniales y las posiciones. Podés alegar sobre otra prueba aunque los tribunales prefieren que se alegue sobre lo ocurrido en la Audiencia. Salvo raras excepciones los alegatos se presentan oralmente aunque puede el Tribunal otrogar a las partes 5 días para que lo hagan por escrito.
Igual anda tranqui, trata de que se suspenda la audiencia, e intentá hacer tratativas conciliatorias con el otro abogado. No tengas miedo que seguro todo termina en una tranquila conciliación, ya que los mismos Tribunales aprietan a las partes a un acuerdo.
EXITOS!
 #453017  por natalita
 
Mil gracias por tu respuesta, me dejas mas tranquila (un poco).
te comento que no fui yo quien me colgue con la pericial, eran 3 los peritos ofrecidos (2 por la actora y 1 por la demandada) pero el juzgado sorteo y no notifico a los peritos para que acepten el cargo, solo notifico al perito medico y a los demas se les pasó, recien los notifico cuando yo lo pedí por escrito. el perito medico examino al actor y le mando estudios adjunto luego al exp las ordenes medicas que debian ser adjuntadas a un oficio que todavia esta a confronte.
el contador y el caligrafo luego de ser notificados, aceptaron el cargo, pidieron copias del exp el primero y antic para gastos el segundo, y aun no han presentado su pericia... todo se dilata, no soy yo quien me duermo.... esta constantemente en movimiento y hasta mi se me dificulta verlo....
el miercoles iré a la hora de la audiencia y veo si se concilia (que no creo porq los demandados nunca se presentaron hasta ahora) si se suspende o se celebra igual, en este ultimo caso al momento de alegar oralmente diré que esta prueba esta pendiente de producción, pues falta el dictamen pericial. que sea lo que dios quiera!!!!! :shock: mil gracias otra vez por tu respuesta.
 #453019  por mariamds
 
En ese caso andate antes y presentá un escrito solicitando la suspensión de la Audiencia (pedí de hablar con alguien), explicá las razones que me decís a mí. Seguro la suspenden.
Igual no te fies y hacé que los testigos vayan.
BESOS
PD: Yo sí me cuelgo con esas cosas ja
 #453085  por natalita
 
gracias mariamds por tomarte unos minutos en responderme. ya llamé a todos los testigos e incluso los dos que no se notificaron y les dije que se presentaran en el juzgado con dni ese dia y a la hora fijada.
voy a preparar un escrito pidiendo suspensión de la audiencia por lo que te comenté y pido hablar con alguien antes para explicar esta situación.. veremos que pasa, de todos modos a las demandadas tambien les conviene la suspensión ya que la pericial contable fue pedida por la actora y por ellas tambien y la caligrafica por ambas demandadas. la pericial medica solo por la actora.
mil gracias nuevamente. luego te cuento!! saludos, Naty.-
 #959966  por libertador
 
Pregunta: es común que nunca provean la pericial caligrafica? Nunca me la proveen en el decreto de apertura a prueba. Como se procede en ese caso? He presentado varios escritos esperando el sorteo, pero siempre me contestan lo mismo: para su oportunidad tengase presente. Llega la vista de causa y no hay perito caligrafo sorteado ni prueba provesida, que hago?
 #960035  por eltam88
 
libertador escribió:Pregunta: es común que nunca provean la pericial caligrafica? Nunca me la proveen en el decreto de apertura a prueba. Como se procede en ese caso? He presentado varios escritos esperando el sorteo, pero siempre me contestan lo mismo: para su oportunidad tengase presente. Llega la vista de causa y no hay perito caligrafo sorteado ni prueba provesida, que hago?
Si no te la proveen será porque tales hechos no son controvertidos.

Si vos crees que corresponde, cuando te notifican de la apertura a prueba presentá escrito solicitando sea provea la misma.
 #964457  por jeanvaljean02
 
Hola colegas, consulto lo siguiente, en la ley de procedimiento laboral de mi provincia (Río Negro), los alegatos deben hacerse en la audiencia de vista de causa (art. 51 ley 1504), pero muchas veces, se otorga un plazo para alegar por escrito. Lamentablemente no me opuse a ello (no pedí revocatoria) en ese momento, pero, en la sentencia, el tribunal no se refirió a los alegatos salvo para decir, que las partes se mantuvieron en sus posiciones. Ahora bien, contra las sentencias de las Cámaras Laborales sólo se puede interponer recurso de inaplicabilidad de la ley, donde solo se discuten cuestiones de derecho, arbitrariedad, absurdidad, pero eso tiene que ver con que hubo una audiencia oral y pública. Me pregunto si los alegatos quedaron fuera de la oralidad y se realizaron por escrito, si en ese caso, y para hacer lugar al derecho de toda persona a se oída, el tribunal debía a mi criterio, referirse a lo alegado, porque al no referirse, y no haberse oralizado los mismos, no se cumple en concreto el derecho a ser oído más que de manera formal. Espero que algún colega con experiencia me comente algo sobre el tema, gracias!
JV
 #1076537  por ariel1999
 
Buenas tardes colegas, tengo que pedir al tribunal en una causa laboral en san martin que se fije nueva audiencia de vista de causa, ya que la primera no comparecimos (la actora) tampoco la demandada. nosotros no fuimos notificados. La duda es quien firma el escrito solicitando la audiencia. Yo creía que la parte actora pero lo hice sobre un modelo del lex doctor y figura el letrado en el encabezado, como que lo firma él. Esto me generó dudas de quien debe firmar el escrito. Les agradeceré me saquen de esta duda. Mil gracias!!!!!