El día sábado 30/01 doy aviso a mi supervisora del Call Center donde estaba trabajando que por motivo de mis estudios (fechas de los examenes finales) me será imposible continuar con la relación laboral a partir del día lunes de la semana siguiente (lunes 01/02). Cuando le consulto sobre los cobros del salario y comisiones correspondientes, me indica que tengo que enviar el telegrama de renuncia y comunicarme con RRHH el día lunes. Cuando hago esto y me comunico con RRHH, me informan que me depositarán el sueldo y cobraré la liquidación final, pero que NO TENGO DERECHO AL COBRO DE LAS COMISIONES POR MIS VENTAS REALIZADAS DURANTE EL MES DE ENERO (que ascienden a más de $400) PORQUE AL NO HABER PREAVISADO CON 15 DÍAS DE ANTICIPACIÓN NO TIENEN TIEMPO DE LIQUIDARMELAS (el telegrama lo envío con fecha el día 31/01, y las comisiones se cobran a mes vencido, es decir debería cobrarlas el día 15 de febrero). Desde RRHH me indican que la renuncia la tendría que haber avisado con 15 días de anticipación, y que eso se aclara en la inducción que brinda la empresa a los nuevos empleados (que en mi caso, fue una charla de no más de 15 minutos, donde nadie recuerda haber escuchado esa condición y de hecho, en el manual de inducción no figura absolutamente nada sobre este tema.
Aclaro que el motivo de mi renuncia no fueron solamente las fechas de mis examenes finales, sino también que aún manifestando mi imposibilidad de desempeñar mi trabajo dada una inflamación en la laringe me OBLIGARON a seguir trabajando (al otro día el otorrino me indica que tengo laringitis e inflamación en las cuerdas vocales, y tanto él como el médico laboral me indican 3 días de reposo de la voz) y que cuando volví de esos 3 días de reposo fui presionada en repetidas oportunidades por mi team leader y supervisora ante mi "bajo desempeño", cuando mis dudas (las mismas que el grupo de personas que ingresó en diciembre junto a mí a trabajar en la empresa) surgen a su vez de la deficiente capacitación brindada por los empleadores. Los hechos se sucediron en menos de una semana, por eso no doy aviso de renuncia con 15 días de anticipación, aunque cuando hablé el sábado con la supervisora me disculpé por no haber dado el preaviso.
Realmente estoy desconcertada, tengo entendido que durante el período de prueba no es necesario dar preaviso y es la primera vez que me ocurre algo de este tipo... Agradezco su pronta respuesta, dado que realmente no sé quién tiene la razón en este caso (si el empleador o yo, empleada). Si yo tuviere razón, entonces buscaré ayuda profesional cuánto antes.
Aclaro que el motivo de mi renuncia no fueron solamente las fechas de mis examenes finales, sino también que aún manifestando mi imposibilidad de desempeñar mi trabajo dada una inflamación en la laringe me OBLIGARON a seguir trabajando (al otro día el otorrino me indica que tengo laringitis e inflamación en las cuerdas vocales, y tanto él como el médico laboral me indican 3 días de reposo de la voz) y que cuando volví de esos 3 días de reposo fui presionada en repetidas oportunidades por mi team leader y supervisora ante mi "bajo desempeño", cuando mis dudas (las mismas que el grupo de personas que ingresó en diciembre junto a mí a trabajar en la empresa) surgen a su vez de la deficiente capacitación brindada por los empleadores. Los hechos se sucediron en menos de una semana, por eso no doy aviso de renuncia con 15 días de anticipación, aunque cuando hablé el sábado con la supervisora me disculpé por no haber dado el preaviso.
Realmente estoy desconcertada, tengo entendido que durante el período de prueba no es necesario dar preaviso y es la primera vez que me ocurre algo de este tipo... Agradezco su pronta respuesta, dado que realmente no sé quién tiene la razón en este caso (si el empleador o yo, empleada). Si yo tuviere razón, entonces buscaré ayuda profesional cuánto antes.