Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Previsional: todos me pueden ayudar

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #2479  por samantas
 
Hola gente, como algunos sabran, recien me recibi de abogada y no especializada en previsional.

El tema es que las amigas de mi mama quieren que les tramite jubilacion/pension/reajuste y no entiendo nada de nada! y como serian mis primeros casos (aunque sean gratuitos) me quiero poner al dia con el tema.

Veo que todos citan muchas normas y programas (SICAM), y que todos manejan el tema super bien, y yo estoy super perdida.

Por eso queria saber si uds hicieron algun curso para aprender todo esto (como tramitar jubilacion, pension, reajuste, etc) o si pueden recomendarme alguna lectura, pag web o normas para poder orientarme y empezar a profundizar en el derecho previsional.

muchas gracias por todo,

Samanta

 #2483  por amg
 
No se de ningún curso, se trata de preguntar y preguntar, el foro te va a ser de gran utilidad, yo lamentablemente lo encontre cuando ya me había patiado todo, y encontre casi todas las respuestas a las preguntas que se me habían planteado.
SUERTE

 #2488  por alberto25
 
amg escribió:No se de ningún curso, se trata de preguntar y preguntar, el foro te va a ser de gran utilidad, yo lamentablemente lo encontre cuando ya me había patiado todo, y encontre casi todas las respuestas a las preguntas que se me habían planteado.
SUERTE
Hola!. Tenes que averiguar en la Asociacion de Abogados Previsionalistas o la Asociacion de Abogados Laboralistas que siempre dan algun curso, te dan lo basico, pero sirve al menos para orientarte. De todos modos podrias ir leyendo la Ley 24.241 que tiene todo lo referente a jubilaciones Pensiones y Retiro por invalidez, la 18.038 y 18.037, que tenes que conocerlas en caso de algun reajuste previsional y bueno respecto al SICAM yo lo aprendi si en un curso que hice hace 3 años, en donde lo explicaron muy bien, pero cada tanto en la Asociacion de abogados previsionalistas se que lo dan tambien, no se si en este momento o ya comenzo, pero averigua que en una de esas lo tienen, en ese caso si no tenes alguien que te explique bien te va a convenir hacerte un curso porque es medio complicado y si uno no entiende bien y no conoce las leyes que tiene que aplicar a cada caso (25.994/ 24.476/25.321, etc) la podes errar y tu cliente va a tener que pagar dos veces. Espero haber sido util. Saludos y mucha suerte.

 #2513  por samantas
 
Muchas gracias a todos y espero mas consejos y sugerencias!!!

Samanta

 #78407  por FATY
 
HOla Sanantas: Antes que nada, para poder hacer un trámite ante el Ansés necesitás un Nº de Registro...sino...venis mortis...Te mando un modelo de solicitud ante el Ansés que se encuentra en Paseo Colón 239, (ó 329, no me acuerdo, pero por ahí anda-preguntá) donde debés dejar los siguientes datos: 1.-Escrito de solicitud (lo que te estoy mandando), 2. Copia de tu DNI, 3. Copia de tu CUIT (que te dan en el Ansés de tu zona) y 4. Copia de tu credencial..eso es todo...y a esperar mas o menos 2 meses y te vas a preguntar...Toda tu presentación debe ser con copias que te sellen y te ponen un número...por ese número vas a los dos meses y lo averiguás...El original de tu presentación se lo quedan ellos...(NOOO NI TU CREDENCIAL, NI TU DNI, solo es a los efectos de corroborar que es copia de su original....Una vez que tengas tu

 #78411  por FATY
 
HOla Sanantas: Antes que nada, para poder hacer un trámite ante el Ansés necesitás un Nº de Registro...sino...venis mortis...Te mando un modelo de solicitud ante el Ansés que se encuentra en Paseo Colón 239, (ó 329, no me acuerdo, pero por ahí anda-preguntá) donde debés dejar los siguientes datos: 1.-Escrito de solicitud (lo que te estoy mandando), 2. Copia de tu DNI, 3. Copia de tu CUIT (que te dan en el Ansés de tu zona) y 4. Copia de tu credencial..eso es todo...y a esperar mas o menos 2 meses y te vas a preguntar...Toda tu presentación debe ser con 1copia que te sellan y te ponen un número...por ese número vas a los dos meses y lo averiguás...El original de tu presentación se lo quedan ellos...(NOOO NI TU CREDENCIAL, NI TU DNI, solo es a los efectos de corroborar que es copia de su original....Una vez que tengas tu registro para actuar...podés empezar a hacer lo que a vos se te ocurra ante el Ansés...ya sea con poder (que dicho sea de paso te conviene porque tiene un precio) que tu cliente te lo debe otorgar ante el Ansés que corresponda...Eso es gratuito..no tenes que ir a un escribano..pero tus trabajos realizados mediante poder...tiene su pequeño precio...Si no te quedó claro mi explicación...mandame por pm, tus dudas y te lo aclaro mejor y tal vez personalmente...Besos...AHÍ VA EL MODELO DE SOLICITUD-
Buenos Aires, 15 de agosto de 2007.-




Al Director Ejecutivo “ANSES”
Sr. SERGIO MASSA
PASEO COLÓN 239.-

E.________ S.________ D.



fulanita de tal, abogada, Tº ... Fº ... C.P.A.C.F., CUIT ...., Monotributista, con domicilio profesional en la calle .....------ de ésta Capital, tengo el agrado de dirigirme a Ud., con el objeto de solicitar se me incluya en el “PADRÓN de REGISTROS PROFESIONALES de ABOGADOS de ANSES”, para realizar diligencias jubilatorias, previsionales y todo otro trámite de estilo ante vuestro organismo.
Sin otro particular lo saludo muy atentamente.-


Tu firma y sello