Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Consulta Aportes CAO

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #41806  por JAVIERMORA
 
Estimados: Mi consulta es la siguiente, trabajo actualmente en relación de Dependencia y voy a tramitar mi Matricula en la Provincia de BS AS, necesaria para mi trabajo. Para matricularme me informaron que debo aportar al sitema jubilatorio (Caja de Abogados Prov BS AS) en el regimen Ordinario Basico Parcial por estar en relación de dependencia. Mi consulta es la siguiente: ¿Tengo la posibilidad de hacer algunos trabajos extra fuera de mi horario de trabajo, sin relación alguna con la empresa para la que trabajo. Con estos aportes que realizo yo puedo realizar estos trabajos extra, o tendria que pagar algun aporte extra a la Caja.
En cuanto al tema inpositivo, me imagino que para realizar estos trabajos extra tendre que pagar Ingresos Brutos y Monotributo, ¿Es esto asi?

Desde ya muchas Gracias a todo el Foro y Saludos.

 #41829  por YoSol
 
Cuando te matriculas, tenes que anotarte en monotributo e ingresos brutos. Solo se esta exento de impuesto municipal.
Besos
 #41942  por doctoramanero
 
Encantada: si podés trabajar por tu cuenta, fuera de tu trabajo y se aporta de acuerdo a los casos cuando haya regulación de honorarios un porcentual por el ius -que sos provincia-, además tenés la Caja y el monotributo; a tus órdenes; suerte.-

 #43535  por Viani
 
Les hago una consulta yo soy monotributista en capital Federal, estoy matriculada en el colegio de Capital y ademas en el de provincia.
Si tengo que facturar por mis honorarios en provincia como lo hago? Puede ser que tenga que hacer un convenio multilateral? como me dijo un contador? o no hace falta?
GRacias
 #43558  por doctoramanero
 
Hola: a ver, no te entendi; vos estas matriculada en Capi y en Pro, perfecto y vas a hacer una factura por honorarios por tu actuación en provincia, perfecto y nada más; facturás por tu actuación en cada jurisdicción que estés matriculada, ya que tu factra debe tener todos los datos pertinentes; en mi caso: estoy matriculada en Capital Federal, en Bariloche y en Esquel, tengo factura y facturo en cada jurisdicción que actúo, hablando en forma extra-judicial; además de pagar el monotributo por Esquel y Capital, Caja Forense por Capital y Bariloche y sus respectivas matrículas; quedo a tus órdenes; suerte.-

 #43592  por Viani
 
Hola Dra. manero perdon que vuelva a preguntar. A ver si entendi bien lo que tan amablemente me contestaste, ademas del monotributo de capital tendrìa que inscribrirme en el monotributo en provincia?
y la factura que usas es una misma para capital y provincia o son distintas? La que yo tengo solo tiene domicilio de Capital. Gracias
 #44163  por doctoramanero
 
Hola: el monotributo es uno solo, de hecho yo como hoy vivo en Lago Puelo, jurisdicción de Esquel (Chubut), mi domicilio fiscal está en Esquel por mi domicilio de Lago Puelo y como tengo matrícula además en Bari y Capi, puedo facturar sin problema en donde quiera; suerte.-
 #44334  por Iris
 
Hola, para trabajar en más de una jurisdicción tenés que inscribiste en el convenio multilateral, ésto lo haces ante la sede de rentas de tu domicilio. Entonces a partir de ahí vas a: 1) seguir pagando el monotributo 2) pagar ingresos brutos siempre que factures 3) aunque no factures presentar todos los meses una declaración jurada (se puede por internet a través de la página de la afip) 4) presentar una declaración jurídica anual. Esto además de tener que pagar matricula de capital y provincia más la jubilación anual correspondiente a la caja de capital y la de la caja de provincia (podés presentar un amparo o aducir la inconstitucionalidad, pero hasta que te salga favorable pagar vas a tener que pagar)

Para anotarte en el convenio multilateral podés contratar a un contador. Te cobran aproxidamente $ 60 y $ 60 mensuales por las declaraciones juradas.
También podés hacerlo sóla. Yo lo hice así, pero tenés que bajarte varios programas por internet:

1) SIAP (en la pagina de la afip)
2) SIFERE (en la pagina de rentas de la provincia)

Hay un 0800 de ayuda para los dos programas, en la página de la afip y rentas te dan la información.

Saludos y espero que te sirva
Iris
 #44478  por doctoramanero
 
Hola: "Iris", no digo que lo que vos decis es incorrecto, pero en mi caso que es concreto jamás me han dicho de firman ningún convenio, es más, facturo sin problemas en todos los lugares donde tengo matrícula y además donde vivo no se paga ingresos brutos; pago mi monotributo y el resto del folcklor (matrículas, Caja Forense de Bariloche, CASSABA; etc.); suerte.-

Cao

 #44532  por Iris
 
Si calculo que dependera de donde ejerzas. En mi caso yo estoy matriculada en la provincia de buenos aires (san martin) y en el colegio de abogados de la capital federal y el trámite a seguir es el que explique.
Lo del convenio no es que te hacen firmar un convenio o algo así, es que cuando te vas a rentas a inscribirte en ingresos brutos (del cual no estamos lamentablemente exentos en la provincia de bs as como si estamos en capital) , te ingresan dentro de lo que se llama convenio multilateral, que es justamente un convenio sobre ingresos brutos que hay entre la prov de bs as y capital en cuanto a la liquiedación de las ganancias. Si vos no tributas ingresos brutos calculo que por eso no estas inscripta en dicho convenio.

Igualmente lo mejor en caso de duda es consultar a un contador y listo, yo lo hice sóla porque no quería pagar a un contador todos los meses :P
.
Saludo
Iris
 #44622  por doctoramanero
 
Hola: contame, para el caso que deba hacerlo?, ya que jamás me han dicho nada y supongamos que me corrasponda; le consultaré a mi contador; gracias; suerte.-

 #44846  por Viani
 
Hola Iris gracias por tu respuesta, entonces voy a tener que hacer el convenio multilateral como me habian comentado, pero ahora te consulto? las facturas "C" que uso para capital las puedo utilizar para cobrar honorarios de Pcia? Que datos debe contener?
En las mias tengo domicilio de capital solamente, tendria que agregar el de pcia? Gracias

Cao

 #45320  por Iris
 
Hola Viani, mira yo hice facturas nuevas porque en las viejas en la parte de ingresos brutos decía exento, por lo cual no se puede utilizar para cobrar honorarios en provincia porque les falta en nº de ingresos brutos.

Con respecto al domicilio la verdad no sé, porque yo me anoté sólamente con el domicilio de provincia y ese es el que quedó en las facturas. O sea, para inscribirte en le convenio no necesitas si o sí dos domicilios, podés decir que tenés el estudio en uno sólo de ellos y trabajas en la otra jurisdicción pero sin estudio, y te lo aceptan igual sin necesidad de pobrar nada con respecto a esa otra jurisdicción (sino te piden alguna factura, contrato de alquiler o algo) En ese caso, ponele que vos digas que tenes estudio en capital y que vas a ejercer en prov, pero no tenés un lugar físico ahí, en las facturas necesariamente va a aparecer el domicilio de capital, pero con el agregado del nº de ingresos brutos. Ahora sí denuncias un domicilio en la otra jurisdicción, ej. prov, la verdad no sé si tenés que tener dos facturas o con una sóla te sirve.

Esa respuesta te la debo, espero que alguién más la sepa,
saludos
Iris