Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Desalojo + Escritura sin posesión

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #524691  por Dr.Sebas
 
Estimados colegas: se me presenta el siguiente caso, respecto del cual dudo en cuanto a la acción a entablar.
- Mi cliente prestó dinero a una persona que no pudo reintegrársela.-
- Por dicho motivo decidieron que el deudor le "entregaría" un inmueble para saldar la deuda.
- Lo instrumentaron en escritura pública en la cual no se dejó constancia ninguna de dicha deuda y solo se instrumentó una compraventa.-
- Se escrituró hace 7 años y se hizo constar como compradoras del inmueble a las hijas de mi cliente (no se dejó constancia que el dinero era donado por su padre; y una de ellas en ese entonces era menor).
- Mi cliente le permitió al vendedor/deudor quedarse un tiempo más en el inmueble hasta que encuentre lugar donde mudarse (había cierta amistad entre ellos).- Todo de palabra.-
- De manera que, si bien en la escritura consta que se hace tradición del inmueble, en los hechos la tradición real no se efectuó.-
- El tiempo pasó y el vendedor se niega a desocupar el inmueble.- La carta documento intimando el desalojo la responde negando todos los hechos.-

Qué acción correspondería? Reivindicatoria? Desalojo por haber un comodato verbal (lo dudo por el hecho de no haber habido tradició efectiva del inmueble)?.-

Muchas gracias por sus sugerencias.-
 #524762  por marujameg
 
En la respuesta de la carta documento niegan todo?

Vos viste la escritura? De ser así, y de que los ocupantes no quieren desalojar, por negar que tus clientes son los propietarios, creo que solo iría una reivindicación.

Si en la carta documento no hacen mención expresa en calidad de qué ocupan el inmueble, quizás también te convendría realizar previamente al traslado de la demanda, diligenciar un mandamiento de constatación.
 #524858  por antihique
 
Hay escritura.-El Sr es propietario en el Registro?
En caracter de que lo han intimado en la carta documento??
El comodato no necesita ser escrito
Art. 2.263. Ninguna forma es indispensable para el comodato, y toda clase de prueba del contrato es admisible, aunque la cosa prestada valga más que la tasa de la ley.


Art. 2.264. Son aplicables a la prueba del comodato las disposiciones sobre la prueba de la locación.


Art. 2.265. El comodante conserva la propiedad y posesión civil de la cosa. El comodatario sólo adquiere un derecho personal de uso, y no puede apropiarse los frutos ni aumentos sobrevenidos a la cosa prestada.
 #525088  por Dr.Sebas
 
Hay escritura pública; inscripta en el Reg. de la Propiedad a nombre de las hijas de mi cliente.-
La intimación que hice por carta documento fue en términos de existencia de un comodato gratuito (verbal).-
El ocupante (ex dueño y quien vendiera el inmueble a las hijas de mi cliente) rechaza la carta documento;
miega la existencia del comodato como de todo otro acto o derecho que se invoque para obtener su inmueble
(términos textuales de su carta documento)
 #526451  por antihique
 
Me parece que el tramite mas rapido es desalojo,y las hijas de tu cliente estan legitimadas por que son titulares registrales, y es indiferente lo que el consteste en la CD porque esta es irrelevante,lo que es importante es la titularidad en el registro y en la escritura debe decir sobre el contrato de compraventa quien era el titular que vendio y quien el comprador.
Para mi debes fundar el comodato verbal e ir por desalojo
 #527658  por Dr.Sebas
 
Muchas gracias por tu consejo! Yo estoy en la misma línea de idea pero dudaba por el hecho de no haberse hecho tradición del inmueble.- En la escritura consta que se transmiten todos los derechos posesorios y que
el comprador toma posesión pero en los hechos nunca tuvieron la posesión material de la propiedad
 #527675  por antihique
 
Si dice que toma posesion,es perfecto para vos por que lo que luego existio fue un co modato verbal basado en la solicitud de quien habitaba el inmueble.Expone que el manifesto que se retiraria en el transcurso de unos meses por que tendria otra propiedad o algo similar a este argumento.Y que tu clientes reiteradamente le pidieron la desocupacion y siempre decia que en unos dias se iba .pero que en razon del tiempo que transcurrio sin que desocupe efectibvamente la propiedad inicias el desalojo.
Y no tiene por que exisitr ningun problema,porque que la hija haya comprado como haya comprado ,siendo menor sin decir que el dienro era del padre,nada importa;priemro porque esto no es discusion en el desalojo y segundo el dinero puede haberselo dado una abuelo,ser de la hermana quien decicido que fuera a nombre de ambas.este tema a vos no tiene que afectarte
 #1249178  por jauser
 
buenos dias...
9 años despues me toca un caso practicamente igual... si llegaron a plantear la demanda o seguir adelante con el caso y me comenta de que manera lo hicieron y como les fue les agradeceria mucho...

saludos