Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DESPIDO DISCRIMINATORIO

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1004801  por Drpohlmann
 
Colegas buenas tardes!
por casualidad alguien tiene un modelo de demanda por despido discriminatorio donde impugna el despido y se piden los salarios caídos desde el despido hasta que se considera despedido.Saludos
 #1005206  por GU
 
Las demandas son todas iguales, solo tenes que modificar los hechos concretos.

Respecto al despido, es uno solo. Si lo despidieron, no podes contemplar la fecha en la que se considero despedido indirectamente. La relación se extinguio a la primera.

Salutes!
 #1005237  por Torito
 
GU escribió:Las demandas son todas iguales, solo tenes que modificar los hechos concretos.

Respecto al despido, es uno solo. Si lo despidieron, no podes contemplar la fecha en la que se considero despedido indirectamente. La relación se extinguio a la primera.

Salutes!
Adhiero!


Es una simple demanda de despido directo "sin causa". Mas sencillo imposible!
 #1005320  por Drpohlmann
 
Ok, igual te aclaro que si el despido fue discriminatorio y se impugno este es nulo, de nulidad absoluta. Por eso reclamo los salarios caídos desde que ellos dicen que me despidieron hasta que yo me considero despedido. Gracias igual!!!
 #1005365  por DotorJuan
 
Mmm... Disiento. Y además creo que esta mal planteado el caso.

En primer lugar, el despido tiene que ser uno solo, no puede haber dos despidos. Si el primer es valido (despido sin causa), va ese y reclamas como un despido sin causa común. Si en cambio el despido es por motivos discriminatorios, el despido es nulo, por ende inexistente. Para ello se supone que el mismo se tendría que haber impugnado dicho despido nulo. Una cosa es un despido sin causa, y otra es un despido "discriminatorio". El despido discriminatorio como acto jurídico no tiene validez (Art. 1, Ley 23592).

Entonces, si dicho acto (el del despido) es nulo, el vinculo laboral nunca feneció, y por eso se adeudan salarios caidos. Por lo general, en los despidos discriminatorios lo reclamado es: salarios caidos, reinstalación, daño moral, deuda salarial y diferencias salariales (estos dos últimos si los hay).

Pero resulta raro que puedas plantear un despido nulo, y la validez de uno posterior, ahí estarías buscando la declaración de nulidad del primero y las indemnizaciones del segundo, no se raro. Por ahí falta algún dato mas.
 #1006686  por Drpohlmann
 
El tema que al haber un despido nulo y por ende inexistente mas adelante yo me puedo considerar despedido y reclamar esos salarios caídos. Tengo la posibilidad de reclamar el reingreso o considerarme despedido mas adelante porque ellos se negaron a reincorporarme. Hice solo dos despidos discriminatorios, en los dos me considere despedido en el SECLO.El intercambio telegráfico solicitando la reincorporación y ante la negativa me considere despedido mas adelante.