Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Telegrama enviado por tercero

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #686475  por Emilianoh
 
Un cliente recibió un telegrama laboral solicitando aclare situación laboral, pero el telegrama no está enviado por el empleado sino por el abogado que dice tener el carácter de apoderado, sin identificar el tipo de poder ni dar datos del mismo. Tengo entendido que los únicos que pueden enviar telegrama ley 23.789 son los trabajadores. ¿Tiene algún valor el telegrama enviado por el abogado?
Estoy dudando sobre si debería desconocer el poder únicamente o contestar además el telegrama laboral. ¿Alguien con experiencia en laboral me puede orientar?
 #686498  por TORDO
 
desconoce el poder.- hace saber que la intimación es personal.- haciendo saber que tal situación solo le sera aclarada al trabajador que debe presentarse a trabajar en forma habitual (si estamos hablando de un trabajador en blanco obviamente)
 #1018666  por vmaiola
 
y en el caso de que el empleador no pueda moverse de su casa? es el caso de mi hermana q esta embarazada de 29 semanas, con regimen de reposo absoluto, por haber perdido otro bebe hace menos de 9 meses. como hermano hice el telegrama "en ruego de los derechos" y no me lo quisieron tomar. alguna idea?
 #1018848  por ccolalongo
 
En el caso del empleador puede otorgar un poder para enviar la carta documento (que es paga) tanto a un abogado como a un apoderado. Y se cita la personería en el cuerpo de la carta si es una persona fisica o se acompaña el poder si es una juridica.
 #1018861  por agentil
 
Emilianoh escribió:Un cliente recibió un telegrama laboral solicitando aclare situación laboral, pero el telegrama no está enviado por el empleado sino por el abogado que dice tener el carácter de apoderado, sin identificar el tipo de poder ni dar datos del mismo. Tengo entendido que los únicos que pueden enviar telegrama ley 23.789 son los trabajadores. ¿Tiene algún valor el telegrama enviado por el abogado?
Estoy dudando sobre si debería desconocer el poder únicamente o contestar además el telegrama laboral. ¿Alguien con experiencia en laboral me puede orientar?
Y si le contestas negando todo y que se presente a trabajar y luego el abogado no acredita personaería para mandar el tcl en juicio...se le cae todo. Digo como estrategía. Mas alla de que el boga tenga que poner en el tcl los datos del poder que le fuera otorgado. saludos!!