Hola foristas! Vengo con una situación fuera de lo común (al menos para los poquitos años de experiencia que tengo) que me dió que pensar...
Se trata de un caso que me llegó en el cual un trabajador EN GRIS estando desarrollando sus tareas (no in-itinere) fue accidentado (GRAVEMENTE) por un camión de una tercera empresa.
La idea en un principio era demandar por fuero laboral en forma integral al empleador y ART. Pero también está la responsabilidad de la empresa del vehículo que lo accidentó y el seguro del mismo vehículo.
Entiendo que si la demanda laboral se rigiera estrictamente por la reparación sistémica no habría inconvenientes en iniciar una demanda civil contra el camión, atento que denunciando lo cobrado en una no habría superposición de indemnizaciones.
Peeero, pregunta: se puede iniciar la vía civil contra el camión y a su vez la reparación integral contra el empleador, DENUNCIANDO EN AMBOS CASOS LA EXISTENCIA DEL OTRO EXPEDIENTE a los efectos de que siempre se descuente lo regulado en uno y que le paguen la diferencia en otro? de qué manera sería sin configurar una "estafa procesal" o algo parecido?
MOTIVO: La demanda civil está floja de plazos en cuanto a la prescripción (habría que defenderla mucho y es incierta su resolución) y en la laboral no serían muy solventes los empleadores, con lo cual elegir un solo camino...
Si no fuera así, cómo se puede incluír a la empresa del camión en la demanda laboral, ya que no hay relación de trabajo entre ésta y el damnificado?
Si conocen jurisprudencia respecto de sus opiniones sería de mucha utilidad
Desde ya muchísimas gracias por la opinión y colaboración!! Cualquier aporte es bienvenido!
Se trata de un caso que me llegó en el cual un trabajador EN GRIS estando desarrollando sus tareas (no in-itinere) fue accidentado (GRAVEMENTE) por un camión de una tercera empresa.
La idea en un principio era demandar por fuero laboral en forma integral al empleador y ART. Pero también está la responsabilidad de la empresa del vehículo que lo accidentó y el seguro del mismo vehículo.
Entiendo que si la demanda laboral se rigiera estrictamente por la reparación sistémica no habría inconvenientes en iniciar una demanda civil contra el camión, atento que denunciando lo cobrado en una no habría superposición de indemnizaciones.
Peeero, pregunta: se puede iniciar la vía civil contra el camión y a su vez la reparación integral contra el empleador, DENUNCIANDO EN AMBOS CASOS LA EXISTENCIA DEL OTRO EXPEDIENTE a los efectos de que siempre se descuente lo regulado en uno y que le paguen la diferencia en otro? de qué manera sería sin configurar una "estafa procesal" o algo parecido?
MOTIVO: La demanda civil está floja de plazos en cuanto a la prescripción (habría que defenderla mucho y es incierta su resolución) y en la laboral no serían muy solventes los empleadores, con lo cual elegir un solo camino...
Si no fuera así, cómo se puede incluír a la empresa del camión en la demanda laboral, ya que no hay relación de trabajo entre ésta y el damnificado?
Si conocen jurisprudencia respecto de sus opiniones sería de mucha utilidad

Desde ya muchísimas gracias por la opinión y colaboración!! Cualquier aporte es bienvenido!
