Resulta que sin consultarme un cliente mandó una carta declarándose despedido sin intimar previamente de un laburo donde trabajaba en negro, porque la patronal recurrió a la maniobra de contratarlo mediante órdenes de compra en un edificio donde ganó la licitación previa, ya que es un organismo público, y no sé ahora como darlo vuelta, al efecto de poder cobrar la indemnización y demás a que tiene derecho dado que trabajó allí durante 3 años. Las órdenes de compra se las daban en forma mensual y periódica, cumplía horario, le asignaban hasta caja chica y demás, tengo todas las pruebas, pero no sé cómo dar vuelta el hecho de que el cliente mandó la carta de despido primero antes que la intimación. Les cuento además, que la patronal le respondió negando la relación laboral y deberle suma alguna, a pesar que las últimas 3 órdenes de compra se hallan impagas. Reitero que es una causa importante, pero no sé cómo dar vuelta el error que cometió este, que encima copió para hacerlo una CD que mandó un amigo que le pasó según él lo mismo, y mandó esa carta y salió todo bien. Para mí, copió la segunda misiva, no la primera. ¿Ideas?
seguro que es la segunda cd la del compañero
lo primero que se me viene a la cabeza es volver a empezar el intercambio epistolar para ver que te contestan, y si no hacen referencia a la primer carta hacerse el boludo y seguir con el intercambio para adelante y mandar la segunda cd