Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Apertura a prueba

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1025348  por Dranicole
 
Buenas tardes colegas, tengo una consulta, represento a un trabajador despedido en Pcia de Bs As, presentamos la demanda, contestaron, y el juez fijo fecha de audiencia de conciliacion, la contraria no hizo ninguna oferta y nos pidio una semana para hacerla, paso el tiempo y entonces debo pedir que se abra a prueba, (es mi primer laboral por eso pido que no me tomen de boba jajaja), lo que no se es si hacer un escrito que pida la apertura a prueba solamente o ademas en el mismo escrito solicitar que se provea la prueba ofrecida en el escrito de inicio, en este caso, debo detallar toda la prueba ofrecida nuevamente o solo decir la prueba oferecida en el escrito de inicio?, eso por un lado y la segunda pregunta es, aquellas pruebas que ya no voy a necesitar pido que se provean igual o no por ejemplo el oficio dirigido a la municipalidad sobre la inscripcion del comercio donde trabajaba mi representado (que la ofreci por las dudas de que nieguen la existencia del comercio) pero que no negaron en la contestacion. Les agradezco mucho su atenciòn y si mje pueden dar una mano, gracias.
Niky
 #1025356  por crixus83
 
Cuando no se llega a un arreglo en el marco de la audiencia de conciliación, directamente se establece: "no habiendo las partes arribado a un acuerdo conciliatorio, solicitan se tenga por cumplida la presente audiencia y la apertura a prueba de las actuaciones. Con lo que terminó el acto, siendo las xx hs., firmando los comparecientes, por ante mí de lo que doy fe"
Si ello no ocurrió, entiendo que podés presentar un escrito SOLICITA APERTURA A PRUEBA, manifestando que habiéndose cumplido con lo normado en el art. 25 de la ley 11.653, y al no haber arribado las partes a un acuerdo conciliatorio, solicito tenga a bien disponer la apertura a prueba de las actuaciones, en función de las requeridas en el escrito de inicio.
Luego si alguna prueba no se produce, la desistís con un escrito en la audiencia de vista de causa.
Éxitos!
 #1025447  por Dranicole
 
Muchas gracias, entonces en el mismo escrito puedo poner: solicita se abra a prueba-Se provea : que atento al estado de las presentes actuaciones y no habiendo llegado a un acuerdo conciliatorio solicito se dicte auto de apertura a prueba y se provbea la prueba ofrecida por mi parte en el escrito de inicio? estarìa bien asi? gracias
 #1025694  por crixus83
 
Exacto dranicole, yo lo plantearía tal cual lo describís.
 #1025720  por avenegra1
 
Dependiendo de la prueba ofrecida (si hay pericial o no) consultá en el tribunal si fijan vista al proveer la prueba, pues de ser así deberías solicitar se provea la prueba y se fije audiencia de vista de causa. Depende el criterio de cada Tribunal. El texto que redactás es correcto, pero por las dudas además consultá lo que te digo.
 #1025744  por Dranicole
 
Hola gracias! colegas, si avenegra tengo ofrecida prueba pericial caligrafica, no entendi muy bien lo que me indicas, me lo podes explicar mejor? gracias!a todos.
 #1025768  por avenegra1
 
el tema es que en algunos tribunales si no se ha ofrecido prueba pericial o es desestimada (por ejemplo contable en relacion laboral sin registrar contra persona fisica, o servicio domestico), pues el tribunal puede fijar la audiencia de vista de causa en el propio auto de apertura a prueba. Pero de existir pericial a producir, en general supeditan la designación de la vista hasta tanto esté producida la pericial en su totalidad. Por ese motivo te decía. Pero como ofreciste pericial, directamente pediria la apertura.
 #1025805  por Dranicole
 
Tengo otra pregunta, yo ofreci en el escrito de inicio una pericia caligrafica, ya que represeento al trabajador, y el empleador firmo una circular poniendolo en funciones, pero solo presente una copia el original puse que me olo reservaba por seguridad hasta el momento oportuno, cuando seria ek momento oportuno?, cuando se designe el perito caligrafo? o luego de AAP, ? o no se, gracias
 #1025833  por avenegra1
 
en laboral de provincia bs.as. el momento oportuno a fin de presentar la prueba documental original es a mi entender al iniciar la demanda y si se considera necesario se solicita reserva en caja fuerte del juzgado a fin de preservar la misma, luego no creo que se pueda presentar a excepcion de que se trate de un hecho nuevo, las fotocopias a mi entender no sirven a fin de realizar caligráfica, igualmente pregunta en el juzgado que te dicen.
 #1025920  por Dranicole
 
Hola mirà casualmente hoy le preguntè a una chica del tribunal, yo la pericia caligrafica la pedi en el escrito de inicio, donde presente copia del escrito a peritar, y aclare que me reservaba el original para cuando fuere a practicarse la pericia, en el primer proveido no me dijeron nada, solamente tengase presente la prueba ofrecida, no me intimaron a presentarlo ni mucho menos, de todos modos hoy cohnsulte y me dijeron que la pericia caligrafica se hace el mismo dia de la audiencia de vista de causa, que con que lleve el documento original a peritar a esa audiencia estaria bien. Y me parece que esta bien que asi sea, porque si biehn es cierto que hay que presentar la documental con la demanda, yo no es que no presente nada sino que presente uhna copia y aclare bien que me reservaba por cuestiones de seguridad el original, y creo que si esto no le hubiera parecido bien al juez debio decirmelo. no?, gracias por tus aporte! :) de corazòn!. besos Nicole