Estimados colegas, les pregunto porque no me dedico a Laboral y tengo una urgencia. Son preguntas tontas, casi protocolares de una demanda que debo presentar en caso de despido indirecto por falta de pago y falta de registración. Me ha quedado muy bien, pero no tengo experiencia...
1- En la parte de encabezado "MOTIVO", debo poner todas las causales? o solo "Despido sin causa"
2- Tengo el poder general de mi cliente firmado en la CNAT desde hace 6 meses. Debo incluirlo de que manera? se pone antes del escrito o en que orden? Por cuanto tiempo es válido?
3- En DERECHO, coloco solo los artículos y normas correspondientes a lo que anteriormente enuncié o tengo que poner de que modo pretendo que se aplique? Es decir, así: "Fundo mi derecho en lo dispuesto por la L.C.T., modificada por ley 25877, Leyes 25.323 y 23.545 y demás normas complementarias" o detallando el modo en que debe aplicarse?
4- En PRUEBA, he de adjuntar el pliego con las preguntas para la demandada? tienen algun modelo?
5- El tema del bono del CPACF como es? Gracias!
GRACIAS!
1- En la parte de encabezado "MOTIVO", debo poner todas las causales? o solo "Despido sin causa"
2- Tengo el poder general de mi cliente firmado en la CNAT desde hace 6 meses. Debo incluirlo de que manera? se pone antes del escrito o en que orden? Por cuanto tiempo es válido?
3- En DERECHO, coloco solo los artículos y normas correspondientes a lo que anteriormente enuncié o tengo que poner de que modo pretendo que se aplique? Es decir, así: "Fundo mi derecho en lo dispuesto por la L.C.T., modificada por ley 25877, Leyes 25.323 y 23.545 y demás normas complementarias" o detallando el modo en que debe aplicarse?
4- En PRUEBA, he de adjuntar el pliego con las preguntas para la demandada? tienen algun modelo?
5- El tema del bono del CPACF como es? Gracias!
GRACIAS!