Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • dispensa de la prescripción

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1032063  por Romina34
 
Hola colegas!!!
Acudo a uds. con dos cuestiones, son sobre el mismo tema.
Tengo un cliente que en diciembre de 2008 fue condenado penalmente, de acuerdo a un juicio penal seguido en su contra, por cuestiones ajenas a su trabajo, era un tema personal. El juicio tramitó estando el trabajando. Al juicio llego estando en libertad.
Luego de la sentencia, el empleado cae en un poso depresivo, acude al medico y le dan licencia.
De la licencia avisa a la empresa, entregando (por intermedio de su hermano) certificados médicos.
El mes de enero de 2009 no va a trabajar, por la licencia. En febrero de 2009 como no veía depositado su sueldo y de la empresa no le dan respuesta, envia TCL intimando a que se le abone el salario atento encontrarse de licencia médica.
La empresa no le responde. Ante ello envia otro TCL considerandose despedido, aclaro que en TCL intimó bajo ese apercibimiento
A ese segundo TCL la empresa le responde que en el mes de enero lo intimó a que se presente a trabajar dado ausencias injustificadas bajo apercibimiento de abandono de trabajo.
Esa intimación la empresa la envió a un domicilio anterior de mi cliente. En mayo del 2008 el se mudó y comunicó a recursos humanos el nuevo domicilio, aclaro hoy no tiene ninguna constancia, dado que lo hizo personalmente y en forma verbal.
El responde la CD recibida del empleador. Quedando cerrado el intercambio telegrafico en febrero de 2009.
El 26/3/09 queda detenido, hasta que en diciembre de 2013 comienza con salidas transitorias.
En febrero gestioné por internet el turno en el SECLO para sortear conciliador laboral.

Las dudas son las siguientes:
1) la prescripción operó en febrero de 2011, estando el detenido. POr lo que haría uso de la dispensa de la prescripción prevista en el art. 3990 del CC. El tema que tengo duda si debo solicitarla en la demanda o al contestar el traslado de la otra parte y siempre que haya opuesto excepción de prescripción.

2) alguien tuvo experiencia en lo que es la intimación x abandono de trabajo a un domicilio distinto del vigente del empleado, y que este había comunicado a la empresa en forma verbal?

Desde ya muchas gracias x sus aportes!!!!
Saludos,
 #1032168  por andresxeneizes
 
1) la prescripción operó en febrero de 2011, estando el detenido. POr lo que haría uso de la dispensa de la prescripción prevista en el art. 3990 del CC. El tema que tengo duda si debo solicitarla en la demanda o al contestar el traslado de la otra parte y siempre que haya opuesto excepción de prescripción.
es el 3990 o 3980?
yo lo que haria es que hacer un capitulo en la demanda manifestando que se produjo esta causa y por ende no se encuentra prescripta la accion, y tambien lo contestaria si hay un planteo de prescripcion probablemente en los mismos terminos, no sea cosa que despues te digan que habia que plantearlo en la demanda, mejor que sobre y no que falte
2) alguien tuvo experiencia en lo que es la intimación x abandono de trabajo a un domicilio distinto del vigente del empleado, y que este había comunicado a la empresa en forma verbal?
esto para mi es lo mas jodido, el tema que no tiene nada firmado ni de que cambio de domicilio ni de que el recibieron los certificados medicos, porque si ellos se te plantan en la postura de que no recibieron nada y nunca les avisaron de que se cambio el domicilio, el despido estaria bien hecho.

ojo todo esto siempre y cuando aparezcan las cd del empleador, porque es raro que no hayan contestado la primera que mandaste vos, ahi hay algo que no me cierra por parte de la patronal
 #1032282  por Romina34
 
Gracias x tu respuesta!!! voy hacer lo que me decis sobre la dispensa de la prescripción.

Sobre lo del cambio de domicilio y los certificados médicos, entiendo y comparto lo que decis... estoy re complicada.

Sobre el domicilio, no puedo hacer mucho. Y tal cual, me llama la atención de porque no respondieron el primer telegrama. Además en la CD que envíaron y mencionan el abandono de trabajo me llama la atención que no citan el nro de CD que supuestamente enviaron Ahi pueda que tenga algo a favor.

Sobre los certificados, pensé en poder acreditar la licencia médica mediante oficio al lugar donde se atendió mi cliente, a los fines de confirmar que estuvo con el cuadro depresivo que motivo la licencia, si bien no puedo acreditar la entrega de los certificados podría acreditar que realmente estuvo enfermo.

Por otro lado, mi idas es convocar testigos (ex compañeros de trabajo y que ya no trabajan) para que den cuenta que se sabía de su problema penal y del juicio que tuvo mi cliente, por lo que daría cuenta que el empleador sabia del tema.

Por último, tendía el testimonio del hermano que entregó los certificados, aunque se que es un testimonio complicado dado que le corresponderían las grales de la ley.

Pero bueno, quiza así pueda crear la presunción a favor de mi cliente.

Que opinas??

Gracias!!!
 #1032294  por andresxeneizes
 
si los ex compañeros de trabajo pueden decir que fue el hermano a decirles a la emrpesa que estaba enfermo y la patronal conocia esto ahi me parece que podes tener la clave del caso
 #1032715  por agentil
 
Te sumo otro problema. Vas a tene que hace prueba anticipada de tus tcl porque supuestamente los guardan solo 5 años!!!

El problema de la prueba de los certificados medicos y de los domicilios que denuncia el trabajador siempre lo tenemos en contra. Nunca tenes forma de probar que domicilio denuncio el empleado a su patron. Y en cuanto a los certificados médicos el empleado nunca se hace firmar una copia de recpeción de los certificados y a veces el empleador se niega a firmar recepción y sobre eso no se puede hacer nada.

Conozco un caso de una colega donde su cliente quedo preso y fue a la carcel a que el trabajdor/preso le firme el poder certificado por autoridad penitenciaría y gratis aparte. De esa forma podrías haber iniciado la demanda y no esperar que tu cliente salga, y que tengas el tema de la prescripción y de los oficios al correo. Si vos haces la prueba del correo anticipada quizás la consigas pero al momento que le toque al empleador ya va a ser tarde y te opongan ésta circunstancia que te digo yo.

En cuanto a los testigos coincido con lo que dijeron que vas a poder probar lo que necesitas, pero bueno no sabemos si va a alcanzar.

saludos y suerte!!!
 #1033176  por Romina34
 
Gracias!!! es que el tema me cayo en febrero de este año. Fue un caos su vida, el caso es terrible, la verdad que cuando pasó lo que pasó no podía pensar en el tema laboral.
Me preocupa el dato del correo, sobre todo porque los TCL estan bastante borrosos, quisiera copia de los mismos para mejor lectura.
Sobre lo de la prescripción estoy tranquila, leí antecedentes sobre la dispensa prevista en el CC y x ese lado creo que voy a estar bien.

Gracias x la ayuda!!!