Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • OPINIONES. VOY POR EMPLEADOR

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1033838  por soly30
 
Este es el caso: mi cliente tiene un empleado que ya sabemos que el dia viernes va a faltar a su empleo dado que sin autorización saco entradas para ir a ver un recital y ya le comento a sus compañeros que va a faltar y luego presentar certificado médico. Este empleado a tiene no menos de 4 suspensiones que fueron aumentando gradualmente, por faltas injustificadas, asi como también innumerables apercibimientos por llegadas tardes y otras faltas. La idea de mi cliente es despedirlo, les comento que esta todo en blanco, cumpliendo con cada una de las obligaciones que tiene como empleador. Si bien sabemos, que aun con causa siempre puede haber un reclamo, o como abogada lo quiero proteger de la mejor manera posible. Pensé mandarle medico a la hora del recital, a que sabemos que no va estar, pero no se si se puede enviar un control médico si no avisa que esta enfermo. Por otro lado ya ha faltado sin avisar, presentado certificados médicos luego. También fue sancionado por esta conducta. Que me aconsejan? Necesito opiniones, quiero proteger a mi cliente de la mejor manera, y es insostenible la relación laboral con este empleado
 #1034122  por adessoma
 
Entiendo y comprendo la situación de tu cliente. Lamentablemente, como bien decís, no podés mandar médico cuando aún no se ha notificado enfermedad alguna. Tampoco podés mandar médico fuera del horario de trabajo porque, simplemente, el trabajador no está sujeto al contrato de trabajo ni al control de la patronal fuera de la jornada laboral.
Creo que un juez miraría con reticencia el despido por faltar solo un día, aunque ya hubiese sido sancionado previamente por el mismo motivo.
Tampoco podés intimarlo a que retome tareas bajo apercibimiento de considerarlo incurso en abandono de tareas, porque el plazo es de dos días.
Quizás, podría cambiarlo de turno; el empleador tiene esa facultad de organización y distribución del trabajo.
 #1034143  por Herno
 
Entiendo a tu cliente pero la situación es jodida. Deberías probar toda la situación, osea que el certificado es falso y que el trabajador concurrió a un recital, cosa dificil, y aún así es dificil y degún el criterio de donde caiga el expte.
Si a tu cliente no le sirve, que lo eche y después se ve, pero a la larga un tipo así sale más caro ni te cuento si se accidenta de verdad...
adessoma escribió: Tampoco podés mandar médico fuera del horario de trabajo porque, simplemente, el trabajador no está sujeto al contrato de trabajo ni al control de la patronal fuera de la jornada laboral.
No estoy de acuerdo con esto, el trabajador esta sometido siempre a control del empleador por el art. 210 que no tiene limitaciones ni de horarios ni de días. Mientras tenga reposo médico, debe someterse al control, si no lo hace el empleador puede descontarle los días por impedir el contro e intimarlo bajo apercibimiento de injuria y despedirlo.
Saludos
 #1034166  por agentil
 
Coincido con herno en cuanto al control del empleador en el domicilio del trabajador. Lo que dice la LCT es que el trabajador debe dar aviso dentro de la jornada laboral, lo que nunca se cumple porque por lo gral trae el certificado al otro día. Si avisa, lo hace por telefono, fax, mensajito de texto...pero eso no lo puede probar.

Con respecto a lo que dice Adrian de cambiarlo de turno. Discrepo, entiendo que es lo peor que puede hacer porque es exceso de ius variandi y si el trabajador está asesorado se considera despedido facilmente y con razón.

Lo que yo haría es despedirlo directamente aduciendo todas las faltas anteriores y manifestado (luego de que me traiga el certificado) que en realidad iba a ir a un recital Y QUE LO MANIFESTO EN PRESENCIA DE LOS TRABAJADORES JORGITO PEDRITO ETC.

No sé si va a estar bien fundado el despido pero al tipo se le va a caer la cara de veguenza y los trabajadores testigos pueden llegar a declarar, aunque con el tiempo nuna se sabe obvio. Y quizás con esta forma de actuar el boga del trabajador te negocia un despido por menos plata de lo que corresponde atento a la posibilidad de perderlo y el actor no va a querer dar la cara ante esta situación.

De última, y en la mas mala situación para vos pagarás todo el despido pero por lo menos le dejas de pagar sueldo a un trabajador atorrante y vago.

saludos!!
 #1034188  por adessoma
 
Herno/agentil: Estimo que este trabajador no está sujeto al control médico en atención a que aún no le ha notificado enfermedad alguna. ("El trabajador, salvo casos de fuerza mayor, deberá dar aviso de la enfermedad o accidente..." art. 209).
En lo referente a que el trabajador no está sujeto al control de la patronal fuera de su horario de trabajo, estimo que mi afirmación es correcta. No solo porque ante un caso parecido me lo dijo el propio Mario Ackerman cuando hice mi carrera de postgrado con él, sino porque increíblemente el trabajador puede esgrimir como defensa que fuera del horario laboral no puede invadirse su privacidad. Etala dice que el horario pactado en el contrato rige para la jornada laboral y fuera de ella el trabajador es libre.
Ojo, lo señalado no significa que piense como el trabajador -más bien todo lo contrario-, pero estimo que de sancionpárselo por esta conducta, el trabajador volvería 'agrandado'.
Buen fin de semana para todos.
 #1034225  por agentil
 
adessoma escribió:Herno/agentil: Estimo que este trabajador no está sujeto al control médico en atención a que aún no le ha notificado enfermedad alguna. ("El trabajador, salvo casos de fuerza mayor, deberá dar aviso de la enfermedad o accidente..." art. 209). COINCIDO.
En lo referente a que el trabajador no está sujeto al control de la patronal fuera de su horario de trabajo, estimo que mi afirmación es correcta. No solo porque ante un caso parecido me lo dijo el propio Mario Ackerman cuando hice mi carrera de postgrado con él, sino porque increíblemente el trabajador puede esgrimir como defensa que fuera del horario laboral no puede invadirse su privacidad. Etala dice que el horario pactado en el contrato rige para la jornada laboral y fuera de ella el trabajador es libre.
Ojo, lo señalado no significa que piense como el trabajador -más bien todo lo contrario-, pero estimo que de sancionpárselo por esta conducta, el trabajador volvería 'agrandado'.
Buen fin de semana para todos.
LA VERDAD QUE TENES RAZÓN, PERO SIEMPRE VEO QUE VAN A VISITAR AL TRABAJADOR A CUALQUIER HORA...INCLUSO HASTA LAS 12 DE LA NOCHE ME HA PASADO.

SALUDOS!!
 #1034444  por ccolalongo
 
Hay algo que dicen que ojos que no ven, Facebook que te lo cuenta. Espera a que el trabajador solo publique todas sus fotos por algún lado y lo constatas. Después lo echas. Sobre el control médico si bien los mandan a cualquier hora no es obligación del empleado abrirles a cualquier cosa ya que no es "arresto domiciliario" es una delgada línea que no está muy reglamentada y queda más a criterio de los jueces que otra cosa. Yo esperaría a encontrar fotos del trabajador en el recital, constataría y después lo echo y me siento a negociar.
 #1034470  por Herno
 
Estimado adessoma: Claro, coincido en que esta vez no notificó enfermedad por lo cuál no se podría ejercer control alguno.
En cuanto al segundo punto destaco que son opiniones simplemente porque la ley no lo dice. Aquí tiene un artículo en donde se piensa lo contrario: "El horario oportuno para realizar el control no está limitado por el de la jornada de trabajo que debía cumplir el trabajador, pero deberá ser realizado en un horario razonable del día, sin que sea admisible que interrumpa el descanso nocturno." (http://www.cronista.com/fiscal/El-aviso ... -0014.html)
Seguro que es libre fuera de su jornada, pero si el certificado manifiesta que se encuentra en reposo, entiendo que es facultad del empleador verificar esto, no sólo para sí mismo y justificar la inasistencia, sino también para verificar el cumplimiento en la medida de lo posible del tratamiento encomendado.
Sino entraríamos en muchísimas discuciones, si lo cito a las 12:15 al consultorio, 12:30 saldría para comer el trabajador y no lo atendieron, que hace? se va del consultorio?
Saludos