Este es el caso: mi cliente tiene un empleado que ya sabemos que el dia viernes va a faltar a su empleo dado que sin autorización saco entradas para ir a ver un recital y ya le comento a sus compañeros que va a faltar y luego presentar certificado médico. Este empleado a tiene no menos de 4 suspensiones que fueron aumentando gradualmente, por faltas injustificadas, asi como también innumerables apercibimientos por llegadas tardes y otras faltas. La idea de mi cliente es despedirlo, les comento que esta todo en blanco, cumpliendo con cada una de las obligaciones que tiene como empleador. Si bien sabemos, que aun con causa siempre puede haber un reclamo, o como abogada lo quiero proteger de la mejor manera posible. Pensé mandarle medico a la hora del recital, a que sabemos que no va estar, pero no se si se puede enviar un control médico si no avisa que esta enfermo. Por otro lado ya ha faltado sin avisar, presentado certificados médicos luego. También fue sancionado por esta conducta. Que me aconsejan? Necesito opiniones, quiero proteger a mi cliente de la mejor manera, y es insostenible la relación laboral con este empleado
Entiendo y comprendo la situación de tu cliente. Lamentablemente, como bien decís, no podés mandar médico cuando aún no se ha notificado enfermedad alguna. Tampoco podés mandar médico fuera del horario de trabajo porque, simplemente, el trabajador no está sujeto al contrato de trabajo ni al control de la patronal fuera de la jornada laboral.
Creo que un juez miraría con reticencia el despido por faltar solo un día, aunque ya hubiese sido sancionado previamente por el mismo motivo.
Tampoco podés intimarlo a que retome tareas bajo apercibimiento de considerarlo incurso en abandono de tareas, porque el plazo es de dos días.
Quizás, podría cambiarlo de turno; el empleador tiene esa facultad de organización y distribución del trabajo.