Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Accidente Laboral...con animales...

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1037425  por diegosur
 
Hola colegas quería consultarles que opinan respecto de un accidente ocurrido en un establecimiento rural, donde un caballo de propiedad del dueño, patea a un peón mientras junto con otros operarios intentaban vacunarlo...
El animal es el que produjo el daño, ...entonces estaba pensando que ocurriría si reclamo reparación integral, teniendo en cuenta que la patada fue en el rostros...asi que se imaginan como quedo..., esto a la luz del 1113, y 1124 y subsiguientes..., en este caso supongo que no se trata de un animal feroz, aunque quiza se podria plantear al respecto que se trataba de un potrillo (10 mese de edad) que aun no estaba domesticado...aunque si seria domesticable...al menos en principio...
Bien a lo que voy...es a hecho de probar la culpa del dueño o guardián es asi? debo acreditar la subjetividad, porque según el 1113, se exoneraría de responsabilidad probando que de su parte no hubo culpa..., aclaro que el lugar del hecho es a campo abierto, sin corrales ni lugar apropiado para trabajar con estos animales...habían personas presentes...asi que estoy analizando los testigos que puedo tener...

Por otro lado podre plantear subsidiariamente que le paguen la reparación sistemica que prevé la ley de riesgos? Respecto a esta cuestión, rechace oportunamente el pago a través de renta vitalicia que propuso la ART, se trata de una incapacidad laboral permanente definitiva de 65%; que logramos luego de distintas apelaciones en comisiones medicas...

Les agradezco cualquier aporte que puedan hacerme al respecto...
 #1037531  por LAUBOG
 
Que tal, no soy la mas experimentada. Avisado.
De todos modos, te contesto: cuanto reclamarías x acción integral en el fuero civil? Comienzo preguntándote esto porque creo que lo mejor es ir por la sistémica, en el fuero laboral. Por el daño que describis la suma debe ser cuantiosa.
Si vas en cambio a buscar la reparación integral en el fuero civil, tenés que correr con otros principios que son ajenos al fuero del trabajo (no existe la gratuidad, hay caducidad de la instancia, etc). Yo creo que en tu lugar iría por la sistémica en el fuero laboral.
Saludos.
 #1037700  por diegosur
 
ok, si si esa es mi idea..., les comento que en el Seclo no se presentó la ART, en ninguna de las dos audiencias, me comunique con legales de la ART, y me dice que para el pago único tengo que judicializar si o si, pues ellos no la otorgan si lo reclamamos al rechazar el pago mediante renta vitalicia...

...por otro lado me limita en algo el haber iniciado el Seclo indicando que optaba por la acción civil?? y ahora iniciaría demanda en fuero laboral???

...Y efectivamente la diferencia de monto indemnizatorio según la vía que se elija es la cuestión por la cual preguntaba si alguien ha iniciado una demanda por reparación integral y en subsidio pedir la sistemica...se cuadriplica el monto...para que tengan una idea...
 #1037720  por MORGAN
 
es al revés, vos tenés que probar el daño y que la cosa era del demandado o estaba a su cuidado nada más, él deberá acreditar algún eximente.
porqué fuiste a capital federal?, no te conviene pcia.? aca no camina la competencia civil, se reclama reparación integral en el ámbito laboral.
 #1037727  por MORGAN
 
es cierto lo de la tasa. pero tiene algunas ventajas pcia. y que hayas ido al seclo no impide venir aca y hacer el juicio
 #1037731  por diegosur
 
ok, la reparación integral en provincia, en el fuero laboral, seria como la via civil en capital??? utilizo formula vuotto para calcular?...en ese caso me vuelvo a provincia...
 #1037883  por diegosur
 
Este es un caso ocurrido antes de la entrada en vigencia de la nueva ley 26773, pero por las distintas apelaciones que inicie en comisiones medicas, logre el porcentaje de incapacidad similar al que pretendíamos, y fue este año que me notificó la ART, de que tenia que elegir mi cliente una aseguradora de retiro, para obtener el pago de la indemnización mediante renta vitalicia...
Por lo que estuve leyendo en el foro, veo que mi caso permitiría perfectamente reclamar indemnización integral en el fuero laboral..., asi que estoy viendo que me conviene..., ya que como les adelante la diferencia del monto indemnizatório en uno u otro caso es muy importante.
Si alguien tiene algún modelo, que ya cuente con las inconstitucionalidades que hay que plantear ...etc., para que no me quede nada en el tintero se los agradecería...
Saludos.
 #1042254  por diegosur
 
MORGAN escribió:es cierto lo de la tasa. pero tiene algunas ventajas pcia. y que hayas ido al seclo no impide venir aca y hacer el juicio
Te quería consultar una cuestión...si inicio la demanda en provincia...no existiría litis pendencia????
 #1042271  por Herno
 
diegosur escribió:
MORGAN escribió:es cierto lo de la tasa. pero tiene algunas ventajas pcia. y que hayas ido al seclo no impide venir aca y hacer el juicio
Te quería consultar una cuestión...si inicio la demanda en provincia...no existiría litis pendencia????
No sea bestia...
Saludos