Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • mi primer vista de causa

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1040120  por jerry
 
Estimados, en unos dias tengo mi primer vista de causa. El demandado esta rebelde. Como se desarrolla en caso de que este no comparezca y no lleguemos a un acuerdo? Se constituye el tribunal para escuchar a los testigos? tienen una guia o algun libro practico para recomendarme??? necesito ilustrar la situacion para bajar mi ansiedad!!
muchas gracias.
 #1040329  por pepecurdele
 
mira habria que ver el intercambio telegrafico, como encaraste el reclamo, y que tenes que probar, ya que a veces ni hace falta hacer la vista y podes pedir que lo pasen directamente a sentencia.
Ofreciste posiciones? las notificaste? te desconocieron la relacion laboral en el intercambio telegrafico o directamente hubo silencio, tenes que probar horas extras? que se yo hay un monton de cuestiones a evaluar.
No te asustes por la vista de causa, casi siempre los jueces preguntan muy bien y hasta te digo que la mayoria de las veces ni hace falta ampliar el interrogatorio. Si queres al final podes hacer una alegato in voce pero tampoco es obligatorio y hasta alguna vez algun Tribunalk te permite hacer el alegato por escrito dentro de los cinco dias de finalizada la vista de causa.
 #1040526  por jerry
 
Gracias por la orientacion. Te cuento, es un despido directo, el tipo estuvo en blanco (mal registrado en cuanto al sueldo), hay diferencias salariales y horas extras. El demandado esta rebelde. Notifique la audiencia de posiciones al domicilio real pero ahora me volvio la cedula sin notificar pq sacaron la chapa municipal. En caso de no llegar a acuerdo, pasaremos a la absolucion no? ok hasta ahi todo bien, que le tomen las posiciones ami cliente en todo caso reformularia alguna. Dsp el unico testigo, quien le pregunta? el tribunal o yo? yo le pregunto directamente a el testigo o le digo al tribunal q pregunte? cual es el estilo q se formula la pregunta? gracias
 #1040535  por pepecurdele
 
jerry escribió:Gracias por la orientacion. Te cuento, es un despido directo, el tipo estuvo en blanco (mal registrado en cuanto al sueldo), hay diferencias salariales y horas extras. El demandado esta rebelde. Notifique la audiencia de posiciones al domicilio real pero ahora me volvio la cedula sin notificar pq sacaron la chapa municipal. En caso de no llegar a acuerdo, pasaremos a la absolucion no? ok hasta ahi todo bien, que le tomen las posiciones ami cliente en todo caso reformularia alguna. Dsp el unico testigo, quien le pregunta? el tribunal o yo? yo le pregunto directamente a el testigo o le digo al tribunal q pregunte? cual es el estilo q se formula la pregunta? gracias
mira el despido lo tenes ganado ya que la causal del despido directo lo tiene que probar el empleador.
cuando decis que le tomen posiciones a tu cliente no entiendo, contesto o no demanda la empleadora?
cuando decis arreglar con quien.... con el rebelde, ceso su estado de rebeldia, se presento? aclara un poco la cuestion a ver si te conviene o no desistir las posiciones, ya que si el tipo se presenta no conviene que las hagas ( para que le vas a dar la posibilidad de defenderse?).
Las preguntas normalmente las hacen el tribunal, en la mayoria de los casos despues te dicen si queres preguntar y preguntas directamente. (aunque la ley 11653 dice que la parte puede sugerirle preguntas al tribunal y no que pregunte directamente esta
).
 #1040606  por jerry
 
no, no contesto demanda ni se presento nunca.. pero me paso una vez en un expediente que estaba asi igual y a la audiencia de vista de causa se presento el demandado con su abogado.. pero arreglamos ahi y no se cerro.. pero ponele q no se hubiera cerrado.. q pasaria ahi? mi cliente (actor) deberia absolver posiciones que yo acompañe en su momento no?
En la vista.. dnd me siento? pq estuve relojeando la otra vez y hay dos mesas.. una derecha y otra izquierda... voy a la derecha yo?? tengo q llevar apuntes de algo? ir anotando algo???