Hola que tal, les planteo el siguiente problema, soy de Capital Federal.
Resulta que hace menos de 3 meses abrió un bar bailable, el cual tiene un patio cerrado pero que desemboca en el "pulmón" de mi edificio.
Es decir, yo vivo en un edificio en contra frente, al lado hay 2 hoteles, otro edificio de departamentos y este local en el cual pusieron un bar bailable
tiene un patio que desemboca en el contrafrente de todos estos nombrados. formándose un pulmón y por lo tanto los ruidos se hacen muy molestos.
Este bar bailable pone musica fuerte todos los dias (lunes, martes, miercoles, jueves, viernes, sabado y domingos) de 10 pm - 3 am, y ademas de la musica sale gente del bar a hablar a ese patio interno y gritan mucho, lo que perturba la tranquilidad de los vecinos y evidentemente no se puede dormir. causando un malestar muy grande a mi persona y a los demas vecinos que dan al contra frente (somos varios).
Por lo que describo, y yo considero, esto es una zona residencial (corrijanme si me equivoco, es zona tranquila). Ese bar bailable que pone musica fuerte deberia estar habilitado (nose si lo esta) en el RAC (Registro de Actividades Potencialmente Contaminantes) de la ciudad.
Acabo de llamar a la administracion de mi edificio y la secretaria, que mucha idea en estos casos no tiene, me dijo que no estaba segura pero que la administracion no puede hacer nada porque no es su obligacion ni responsabilidad, pero que despues me llamaba su abogado y me decia como se procede en estos casos... pero la verdad es que me gustaria que me asesore alguien mas.
RESUMIDO:
un bar que desemboca en el contrafrente de mi edificio hace mucho ruido (a niveles altos) y no se puede dormir. 10pm a 3am. en una zona tranquila, el bar es relativamente nuevo nunca hubo un bar ahi, esta hace menos de 2 meses. yo creo que no pueden hacer eso y yo no tengo porque soportar eso.
Mi consultas son las siguientes:
- La administracion de mi edificio tiene responsabilidad en estos casos?
Mas concreto: puede representar a nuestro edificio como personeria juridica para iniciar acciones? puede representarnos mandando una carta documento, una invitacion a mediacion para solucionar el conflicto o iniciar la accion correspondiente?
- Como se procede en estos casos? En caso de que la administracion no tenga obligacion de representarnos... Junto firmas con los vecinos y llamamos a una reunion del consejo del edificio? llamamos a un abogado?
- Que se puede hacer?
Hacemos la denuncia al RAC? (registro de actividades potencialmente contaminantes)
Hacemos la denuncia a la justicia contravencional y de faltas? A la fuerza publica (911)?
Llamamos a alguien que nos represente para dialogar con ellos primero?
Enviamos carta documento para una mediacion?
En fin, se agradece mucho a quien lea esto y sepa del tema y pueda ayudarme porque tengo muchas dudas y no se del tema.
Saludos.
Resulta que hace menos de 3 meses abrió un bar bailable, el cual tiene un patio cerrado pero que desemboca en el "pulmón" de mi edificio.
Es decir, yo vivo en un edificio en contra frente, al lado hay 2 hoteles, otro edificio de departamentos y este local en el cual pusieron un bar bailable
tiene un patio que desemboca en el contrafrente de todos estos nombrados. formándose un pulmón y por lo tanto los ruidos se hacen muy molestos.
Este bar bailable pone musica fuerte todos los dias (lunes, martes, miercoles, jueves, viernes, sabado y domingos) de 10 pm - 3 am, y ademas de la musica sale gente del bar a hablar a ese patio interno y gritan mucho, lo que perturba la tranquilidad de los vecinos y evidentemente no se puede dormir. causando un malestar muy grande a mi persona y a los demas vecinos que dan al contra frente (somos varios).
Por lo que describo, y yo considero, esto es una zona residencial (corrijanme si me equivoco, es zona tranquila). Ese bar bailable que pone musica fuerte deberia estar habilitado (nose si lo esta) en el RAC (Registro de Actividades Potencialmente Contaminantes) de la ciudad.
Acabo de llamar a la administracion de mi edificio y la secretaria, que mucha idea en estos casos no tiene, me dijo que no estaba segura pero que la administracion no puede hacer nada porque no es su obligacion ni responsabilidad, pero que despues me llamaba su abogado y me decia como se procede en estos casos... pero la verdad es que me gustaria que me asesore alguien mas.
RESUMIDO:
un bar que desemboca en el contrafrente de mi edificio hace mucho ruido (a niveles altos) y no se puede dormir. 10pm a 3am. en una zona tranquila, el bar es relativamente nuevo nunca hubo un bar ahi, esta hace menos de 2 meses. yo creo que no pueden hacer eso y yo no tengo porque soportar eso.
Mi consultas son las siguientes:
- La administracion de mi edificio tiene responsabilidad en estos casos?
Mas concreto: puede representar a nuestro edificio como personeria juridica para iniciar acciones? puede representarnos mandando una carta documento, una invitacion a mediacion para solucionar el conflicto o iniciar la accion correspondiente?
- Como se procede en estos casos? En caso de que la administracion no tenga obligacion de representarnos... Junto firmas con los vecinos y llamamos a una reunion del consejo del edificio? llamamos a un abogado?
- Que se puede hacer?
Hacemos la denuncia al RAC? (registro de actividades potencialmente contaminantes)
Hacemos la denuncia a la justicia contravencional y de faltas? A la fuerza publica (911)?
Llamamos a alguien que nos represente para dialogar con ellos primero?
Enviamos carta documento para una mediacion?
En fin, se agradece mucho a quien lea esto y sepa del tema y pueda ayudarme porque tengo muchas dudas y no se del tema.
Saludos.