Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Remuneracion percibida en blanco y negro cuanto pongo?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1078336  por luca
 
Mi cliente camionero percibe un parte mínima en blanco correspondiente a 2000 km recorridos y el resto (en total 20000 km) en negro. Que remuneración pongo como percibida en el telegrama? La totalidad o pongo lo que percibía en blanco y el resto lo reclamo como diferencia salarial? Agradezco respuestas...
 #1078343  por Martincho7
 
En la parte de la intimacion a regularizar, denuncias la remuneracion bruta que te corresponde con todos los adicionales (esa va a ser la base de tu reclamo). Ademas intimas a abonar dentro del plazo las diferencias salariales (calcula cuanto te da para el periodo de 2 anios, no prescripto) y otros creditos laborales. Saludos,
 #1078351  por DRA. MACA
 
Yo te diría que transcribas lo que percibía en blanco (que ahi tenés el recibo) mas lo que ganaba "en mano", y lo que debería percibir según el CCT.
 #1078378  por luca
 
En blanco percibía aproximadamente 6000 por recibo y le pagaban en mano 5000 por semana. Le pagaban por 2000 km recorridos y en realidad hacía alrededor de 20000. No le pagaban los adicionales del convenio, tengo que hacer la liquidación porque son varios rubros que faltan. Mi duda es que pongo en el telegrama, si aclaro las sumas que percibía en blanco y en negro o solo lo del recibo.
 #1078382  por DRA. MACA
 
luca escribió:En blanco percibía aproximadamente 6000 por recibo y le pagaban en mano 5000 por semana. Le pagaban por 2000 km recorridos y en realidad hacía alrededor de 20000. No le pagaban los adicionales del convenio, tengo que hacer la liquidación porque son varios rubros que faltan. Mi duda es que pongo en el telegrama, si aclaro las sumas que percibía en blanco y en negro o solo lo del recibo.
Relee el post ya te respondí.
 #1078516  por Emma2011
 
luca escribió:Mi cliente camionero percibe un parte mínima en blanco correspondiente a 2000 km recorridos y el resto (en total 20000 km) en negro. Que remuneración pongo como percibida en el telegrama? La totalidad o pongo lo que percibía en blanco y el resto lo reclamo como diferencia salarial? Agradezco respuestas...
Tendrias que aclarar que es lo que vas a reclamar en el telegrama a fin de poder opinar con mas precisión que monto te convendría poner.
 #1078549  por luca
 
Ok, comento el caso: Chofer de larga distancia con 12 años de antigüedad, los primeros 6 en negro y los restantes en gris, ya que le figuran 2000 km recorridos cuando en realidad hacía 20000 aproximadamente. Ahora le dieron vacaciones y le dijeron que lo van a despedir y quieren arreglar por los últimos años que supuestamente estuvo en blanco. Yo pienso enviar telegrama cuando se reincorpore de las vacaciones pidiendo aclare situación laboral ante negativa de tareas ( no le dan el camión) y pedir correcta registración y abone diferencias salariales en el primer telegrama con fundamento en la lct y 24013 ya que estuve leyendo el cct 40/89 y hay varios rubros que no le pagaban, además de los km ya mencionados. Mi duda es cuanto poner de lo que cobraba en negro que eran aprox. 5000 por semana dependiendo de los viajes o poner menos e incorporar esas sumas como diferencias salariales. Gracias
 #1078582  por DRA. MACA
 
El colega martincho y yo ya te respondimos, mostranos a ver como fuiste haciendo el telegrama y lo vemos.
 #1078626  por luca
 
Les transcribo el telegrama:

Atento negativa injustificada de tareas por falta de entrega de camión y asignación de viaje desde mi último regreso a destino el día xxxx, así como la asignación de labor de acuerdo a mi categoría y profesión, y la intempestiva orden de tomar licencia anual desde el día 22 de diciembre de 2014, intimo a Ud. a que dentro del plazo de 48 horas aclare situación laboral vigente, bajo apercibimiento de considerarme despedido bajo su exclusiva culpa.
Asimismo, también lo intimo a que dentro del plazo legal de treinta (30) días corridos registre correctamente nuestra relación laboral, bajo apercibimiento de lo dispuesto por la Ley 24.013. Hago saber que en caso de Vuestro silencio por 48 horas, entenderé que ha renunciado al plazo conferido por dicha normativa.
Al efecto denuncio como real fecha de ingreso el 01/02/2002, y no la fraudulentamente consignada en los recibos de haberes, mi categoría laboral es Chofer de larga distancia de Primera categoría, con 20.000 kilómetros mensuales recorridos. Por mi trabajo percibo una remuneración de $ 6.460.-, según recibos de sueldo entregados y una suma aproximada de $ 3.000.- por semana variante, de manera clandestina y por fuera de toda registración. Mi jornada laboral se extiende por 20 días desde que inicio el primer viaje hasta que regreso al lugar de permanencia habitual en la ciudad de Magdalena, contando con un día libre previo a retomar nuevamente la actividad. El vínculo que nos une está encuadrado por el CCT 40/89.
Además lo intimo en plazo de 48 horas a dar cumplimiento con lo siguiente:
a) Me asigne tareas y dé cumplimiento de ocupación efectiva.
b) Me entregue recibos de sueldo en doble ejemplar, con los reales datos denunciados.
c) Ponga a mi disposición certificados referidos por Art. 80 LCT.
d) Acredite ingreso de aportes a los organismos de la Seguridad Social Art 132 bis LCT.
e) Abone haberes adeudados, diferencias salariales y demás rubros y bonificaciones devengados y no percibidos según convenio colectivo vigente.
Todo bajo apercibimiento de considerarme injuriado y despedido bajo su exclusiva culpa.
Manifiesto haber cumplido con el requerimiento ordenado por el punto b) del Art. 11 de la ley 24013.-
 #1078643  por Martincho7
 
Es dificil opinar sobre un TCL ajeno, pero te envio un par de comentarios que tal vez te sirvan de lo que yo haria distinto:
Parr 1) Si le comunicaron las vacaciones y le corresponden, no hay negativa de tareas sino vacaciones pagas. No exijas tareas, porque no te corresponde trabajar en las vacaciones.
Parr 3) denuncia la remuneración bruta que te corresponde con todos los adicionales (esa va a ser la base de tu reclamo) $15.000 por ejemplo...
Parr 4) se repiten intimaciones del parrafo 1 (fijate las que van o las que no, pero no repitas dos veces lo mismo), El Art 80 no te corresponde porque todavia no hubo distracto (recien ahi exigis los certificados).
Saludos,
 #1078690  por Emma2011
 
luca escribió:Les transcribo el telegrama:

Atento negativa injustificada de tareas por falta de entrega de camión y asignación de viaje desde mi último regreso a destino el día xxxx, así como la asignación de labor de acuerdo a mi categoría y profesión, y la intempestiva orden de tomar licencia anual desde el día 22 de diciembre de 2014, intimo a Ud. a que dentro del plazo de 48 horas aclare situación laboral vigente, bajo apercibimiento de considerarme despedido bajo su exclusiva culpa.
Asimismo, también lo intimo a que dentro del plazo legal de treinta (30) días corridos registre correctamente nuestra relación laboral, bajo apercibimiento de lo dispuesto por la Ley 24.013. Hago saber que en caso de Vuestro silencio por 48 horas, entenderé que ha renunciado al plazo conferido por dicha normativa.
Al efecto denuncio como real fecha de ingreso el 01/02/2002, y no la fraudulentamente consignada en los recibos de haberes, mi categoría laboral es Chofer de larga distancia de Primera categoría, con 20.000 kilómetros mensuales recorridos. Por mi trabajo percibo una remuneración de $ 6.460.-, según recibos de sueldo entregados y una suma aproximada de $ 3.000.- por semana variante, de manera clandestina y por fuera de toda registración. Mi jornada laboral se extiende por 20 días desde que inicio el primer viaje hasta que regreso al lugar de permanencia habitual en la ciudad de Magdalena, contando con un día libre previo a retomar nuevamente la actividad. El vínculo que nos une está encuadrado por el CCT 40/89.
Además lo intimo en plazo de 48 horas a dar cumplimiento con lo siguiente:
a) Me asigne tareas y dé cumplimiento de ocupación efectiva.
b) Me entregue recibos de sueldo en doble ejemplar, con los reales datos denunciados.
c) Ponga a mi disposición certificados referidos por Art. 80 LCT.
d) Acredite ingreso de aportes a los organismos de la Seguridad Social Art 132 bis LCT.
e) Abone haberes adeudados, diferencias salariales y demás rubros y bonificaciones devengados y no percibidos según convenio colectivo vigente.
Todo bajo apercibimiento de considerarme injuriado y despedido bajo su exclusiva culpa.
Manifiesto haber cumplido con el requerimiento ordenado por el punto b) del Art. 11 de la ley 24013.-
Coincido con Martincho en que la intimacion a dar tareas no corresponde porque esta de vacaciones.
Yo directamente emplazaria para que lo registren debidamente bajo apercibimiento de los arts.9 y 10 ley 24013.
ARTICULO 9° — El empleador que consignare en la documentación laboral una fecha de ingreso posterior a la real, abonará al trabajador afectado una indemnización equivalente a la cuarta parte del importe de las remuneraciones devengadas desde la fecha de ingreso hasta la fecha falsamente consignada, computadas a valores reajustados de acuerdo a la normativa vigente.

ARTICULO 10. — El empleador que consignare en la documentación laboral una remuneración menor que la percibida por el trabajador, abonará a éste una indemnización equivalente a la cuarta parte del importe de las remuneraciones devengadas y no registradas, debidamente reajustadas desde la fecha en que comenzó a consignarse indebidamente el monto de la remuneración.
Tene presente que dentro de las 24 hs tenes que mandar copia del emplazamiento a la Afip.
Coincido con Martincho en que el art.80 no corresponde...
 #1078851  por luca
 
Agradezco sus respuestas, les comento, las vacaciones se las notificaron verbalmente y de un día para el otro. Y el tema de lo que le corresponde cobrar no lo puse porque no me quiero apresurar, estoy analizando bien el convenio ya que hay varios adicionales y no me quiero equivocar, pensaba mandar el telegrama para adelantar e ir viendo la liquidación.
 #1079207  por Martincho7
 
Que tal si comenzas describiendo los hechos>
"Como es de su entero conocimiento: Uds me han negado tareas (al no asignarme camión ni viajes que por mi categoría y antigüedad corresponden) desde el dia XXX que regrese a destino y asimismo Uds me ordenaron de manera ilegal y sorpresiva (sin mediar la anticipación legal de 45 días) a tomar licencia anual de vacaciones entre los dias ZZZ y YYYY transmitiendo la orden verbalmente y negándose a comunicarmenlo por escrito. En consecuencia, (i) intimo a Uds. a que dentro del plazo de 48 horas a que ratifique en los términos del Art 154 LCT la fecha de inicio y fecha de finalizacion de las vacaciones otorgadas verbalmente y asimismo (ii) intimo a Ud a que finalizado el termino de mis vacaciones me otorguen sin dilación tareas que Uds desde el dia XXX me vienen negando y que por mi categoría y antigüedad corresponden asignandome camión y viajes, en ambos casos bajo apercibimiento de considerarme despedido bajo su exclusiva culpa."

Y a continuación seguiria con la intimacion a regularizar: no la mandes sin consignar el total de la remuneracion bruta que le corresponde con todos los adicionales (fijate en la pagina del SIndicato> ahi estan las escalas y los items): TODO LO QUE LE CORRESPONDERIA. Es una estimacion porque algunas cosas son variables.

Hacelo urgente, en cualquier momento le va a llegar una Carta Documento de la empresa aduciendo abandono e intimandolo a regresar y es mucho peor.
Saludos,
Martin