Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Duda sobre intimación Ley 24013 y renuncia posterior

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1082376  por diegomgrande
 
Estimados colegas, tengo una duda sobre una intimación que hice por la Ley 24013. Tengo una cliente que estuvo seis meses trabajando en negro y por una visita de la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires el empleador la tuvo que registrar, pero lo hizo con una fecha seis meses posterior al inicio del vínculo, ahora bien hice la intimación vía artículos 9, 11 y 15 de la Ley 24013 y estoy esperando la respuesta del empleador. En este momento mi clienta está de vacaciones y me llama para contarme que consiguió un nuevo trabajo y quiere renunciar. Después de toda esta historia la duda es la siguiente...
Si renuncia se caen las multas que hice en el telegrama???? La verdad que estuve buscando y no encontré nada sobre eso. En principio yo creo que si renuncio pierdo el derecho a pedir esas multas de la LE.
Gracias
 #1082379  por Martincho7
 
Si renuncia no cobra mas que los dias trabajados, sin indemnizacion ni multas.
Hace cuanto masndaste la intimacion? Queres copiar el texto y fecha de recepcion y te digo si ya la podes dar por despedida.
Saludos,
Martin
 #1082381  por diegomgrande
 
Martincho7: Muchas gracias por tu respuesta. El TCL lo mandé el 14 de enero, no tengo la fecha de recepción, pero lo debe haber recibido como mucho ayer lunes 19 de enero.
El TCL que mandé dice asi
Lo intimo por el plazo de 30 días proceda a registrar debidamente el vínculo laboral consignando como fecha de ingreso el día 01/04/2014 (1 de abril de 2014) y la verdadera remuneración que asciende a la suma de $ 8869,41.- (pesos ocho mil ochocientos sesenta y nueve con 41/100) y entregue recibos en legal forma, bajo apercibimiento de accionar de conformidad en lo previsto en los artículos 9, 11 y 15 de la Ley 24.013.
Dejo constancia que la presente intimación está siendo comunicada a la AFIP. En caso de silencio, negativas o respuestas evasivas de su parte me consideraré gravemente injuriada y despedida por su propia culpa.

Te cuento que estaba de vacaciones y debería reincorporarse el lunes 26 de enero, pero consiguió un nuevo trabajo y no piensa en volver.
Gracias
 #1082393  por gamorza2002
 
Si piensa irse y renunciar, y por lo que vos describis, mas vale que lo mejor es intimarla a que la registre y que deposite diferencias salariales, aportes, etc, etc, por 48 horas bajo apercibimiento de considerarse despedido, el empleador obvio que no lo va a hacer. Que se considere despedida y listo.