Colegas, les hago una pequeña pregunta a ver si con su experiencia alguien puede orientarme.
Inicio un intercambio epistolar de una persona que trabaja en negro. Por lo tanto envío telegrama intimando ley 24013 e intimo que en el plazo de 2 días manifiesten si se acogerán a la regularización solicitada (art. 57 LCT). Uno lo dirijo al empleador y uno a AFIP. El telegrama que envío a AFIP no hay problema, lo entregan. El que envío al empleador no se entrega por domicilio cerrado luego de la 2º visita , luego dice "plazo vencido, no reclamo".
Con esto entiendo que luego de la 2º visita no había nadie en el domicilio y se dejó aviso (llame al correo y me dijeron que así proceden).
La pregunta es la siguiente. Me conviene mandar un telegrama diciendo que ante silencio al telegrama anterior se considera despedido por su exclusiva culpa e injuria laboral...... e intimo el pago de la liquidación con todos los rubros más la multa de la Ley 24013 o me conviene enviar un telegrama reiterando el anterior.
En lo personal y por lo leído (jurisprudencia, doctrina, y casos similares de este foro) me inclinaría por considerar despedido al empleado sin más vueltas, pero por ahí vi que alguno aconsejan reiterar el telegrama basándose en el principio de buena fé.-
desde ya gracias por sus opiniones
Inicio un intercambio epistolar de una persona que trabaja en negro. Por lo tanto envío telegrama intimando ley 24013 e intimo que en el plazo de 2 días manifiesten si se acogerán a la regularización solicitada (art. 57 LCT). Uno lo dirijo al empleador y uno a AFIP. El telegrama que envío a AFIP no hay problema, lo entregan. El que envío al empleador no se entrega por domicilio cerrado luego de la 2º visita , luego dice "plazo vencido, no reclamo".
Con esto entiendo que luego de la 2º visita no había nadie en el domicilio y se dejó aviso (llame al correo y me dijeron que así proceden).
La pregunta es la siguiente. Me conviene mandar un telegrama diciendo que ante silencio al telegrama anterior se considera despedido por su exclusiva culpa e injuria laboral...... e intimo el pago de la liquidación con todos los rubros más la multa de la Ley 24013 o me conviene enviar un telegrama reiterando el anterior.
En lo personal y por lo leído (jurisprudencia, doctrina, y casos similares de este foro) me inclinaría por considerar despedido al empleado sin más vueltas, pero por ahí vi que alguno aconsejan reiterar el telegrama basándose en el principio de buena fé.-
desde ya gracias por sus opiniones