Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Puede el comprador por boleto entrar en la sucesion

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1141513  por BETOLOTO
 
Estimados foristas, tengo una duda en una sucesion abierta, soy apoderada de un comprador de un inmueble y queriamos presentarnos en la sucesion para hacer los tramites de inscripcion por tracto, se puede entrar en la misma, supongo que el juez regulara los honorariso de la abogada que llevo hasta la declaratoria de herederos, quedando a salvo su trabajo pero mi duda es si yo puedo presentarme como apoderada de un tercero y solicitar la inscripcion ???????
 #1141516  por legalescom
 
Como acreedor de la sucesión, puede intervenir en ella. Pero, no es tan simple, ya que para poder escriturar, necesitará la conformidad de los herederos y la cesión o venta por, escritura pública, respecto del bien adquirido. Caso contrario, deberás iniciar juicio contra la sucesión.
 #1141519  por BETOLOTO
 
gracias por responder! lo que tengo es un boleto de CV certificado por escribano, creo que con eso bastara... los vendedores no tienen problema, lo que no tienen es plata para pagar la tasa y sobre tasa y los honorarios, pero de eso se hace cargo mi cliente, asique no creo que haya problemas....
 #1141995  por Santina87
 
Buenas tardes, tengo un caso similar. Todos los herederos habìan suscripto un boleto de compraventa respecto del unico inmueble del acervo.. tomando a su cargo los gastos el comprador.
Inicio los sucesorio como apoderada de todos los herederos, /ambos padres (causantes) y dos hijos (uno premuerto y otro posterior a los padres). Se dicta la 1º DH respecto de los hijos, y respecto de los nietos del hijo premuerto (quienes entraron por derecho de representaciòn). y la 2º DH a favor de los hijos del hijo y cònyuge del fallecido posterior a los padres. Has ahí todo bien.
Pero se muere, en el interín luego del dictado de las DH ...uno de los hijos (herederos actuales).., quien había suscripto un poder especial irrevocable a favor del comprador xq ya se encontraba enfermo.
El tema es que en es momento finaliza mi apoderamiento respecto del último fallecido (quien tiene mujer e hijos todos peleados entre sí). No pude lograr que firmaran a favor de mi cliente el comprador, una cesiòn de dchos. hereditarios ante escribano, si bien reconocen que su padre vendiò y cobró todo el precio en vida... NO HAY MANERA.

aHORA....puede ese comprador presentarse e iniciar el sucesorio del último "fallecido" invocando ese boleto de compraventa e incluso el poder especial irrevocable (ojo! de venta es el poder). O cabe un juicio de escrituración en contra de los herederos... o intimarlos al inicio de la sucesión caso contrario iniciar un juicio de escrituración.

Mi poder respecto del último muerto cesó.

Caso contrario le quedará a mi cliente una porciòn del inmueble que no podrà escriturar (ej. 1/5 )
gracias, a ver si álguien se encuentra interesado, les puede tocar o ya pueden tener amplia experiencia que deseen compartir.
Saludos.
 #1146212  por juanma995
 
Buenas tardes Colegas
Una pregunta, tengo un caso similar donde mi cliente tiene un boleto de compraventa de un inmueble con posesión de 16 años sobre el mismo. La persona que le vendió fallece y se abrió la sucesión, donde solamente hay una heredera que es la hermana. Todavía no se realizo la declaratoria de herederos.-
Me presento como tercero interesado para lograr escriturar por tracto abreviado? (Nunca lo hice)
o inicio un juicio de escrituracion?.-
Muchas gracias.-
 #1146602  por bhacros
 
Mirá por mi experiencia y ver casos que escrituraron por ley pierri, la escritura queda asentada en el registro de la propiedad, pero con la inscripción de que fue tramitada bajo esta ley en fecha tal... Después de superada esa fecha de registración ya se considera consolidada automáticamente... Saludos
 #1151683  por Nise
 
les consulto lo siguiente.
en guernica Pcia de Bs As, mi cliente (llamemoslo "A") dice que compro a otra persona ("B") por boleto -no por escritura- un terreno con una pequeña vivienda, en 2012.
en realidad lo que hizo fue una cesion de la posesion.
Ahora se entero que en 2015 una tercera persona ("C") inscribio la propiedad como suya por la ley pierri. No se como hizo realmente porque piden una valuacion fiscal actualizada, boletas, etc. Creemos que el habia vendido a "B" la posesion anterior.

Pregunto: como puede. si al inscribir este ultimo ("C") la propiedad como suya por ley pierri, y estando corriendo el plazo de 10 años para que ese dominio quede consolidado, si este tercero ("C) no esta viviendo aqui, y desde hace cuatro años vive "A"???? hay alguna forma de oponerme? porque el tema es que la ley pierri requiere que para inscribirla el poseedor diga que vive por lo menos 3 años antes de 1/1/2009, que mi cliente ("A") no los tiene

desde ya gracias por su aporte
 #1194247  por juanfmacia
 
Santina87 escribió: Jue, 16 Jun 2016, 20:16 Buenas tardes, tengo un caso similar. Todos los herederos habìan suscripto un boleto de compraventa respecto del unico inmueble del acervo.. tomando a su cargo los gastos el comprador.
Inicio los sucesorio como apoderada de todos los herederos, /ambos padres (causantes) y dos hijos (uno premuerto y otro posterior a los padres). Se dicta la 1º DH respecto de los hijos, y respecto de los nietos del hijo premuerto (quienes entraron por derecho de representaciòn). y la 2º DH a favor de los hijos del hijo y cònyuge del fallecido posterior a los padres. Has ahí todo bien.
Pero se muere, en el interín luego del dictado de las DH ...uno de los hijos (herederos actuales).., quien había suscripto un poder especial irrevocable a favor del comprador xq ya se encontraba enfermo.
El tema es que en es momento finaliza mi apoderamiento respecto del último fallecido (quien tiene mujer e hijos todos peleados entre sí). No pude lograr que firmaran a favor de mi cliente el comprador, una cesiòn de dchos. hereditarios ante escribano, si bien reconocen que su padre vendiò y cobró todo el precio en vida... NO HAY MANERA.

aHORA....puede ese comprador presentarse e iniciar el sucesorio del último "fallecido" invocando ese boleto de compraventa e incluso el poder especial irrevocable (ojo! de venta es el poder). O cabe un juicio de escrituración en contra de los herederos... o intimarlos al inicio de la sucesión caso contrario iniciar un juicio de escrituración.

Mi poder respecto del último muerto cesó.

Caso contrario le quedará a mi cliente una porciòn del inmueble que no podrà escriturar (ej. 1/5 )
gracias, a ver si álguien se encuentra interesado, les puede tocar o ya pueden tener amplia experiencia que deseen compartir.
Saludos.
Hola Santina, lo pudiste resolver?