Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • inscripcion cesion derechos hereditarios

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1036118  por mbs87
 
sutriz escribió:HOLA
NORAESTELA, presentas la cesión en el expediente junto con los certificados , los comprobantes de pago de la tasa y solicitas la inscripción conjunta de la cesion y la declaratoria. Para el caso que ya hubieses pedido la inscripción y la hubiesen ordenado, pedis que se amplie la orden de inscripción permitiendo la inscripción conjunta. Cuando tengas la orden de inscripción conjunta, haces oficio y testimonio de estilo con más la transcripción íntegra de la cesión.
Saludos.
Sutriz, me sumo a la consulta, dado que estoy en igualdad de condiciones: cesión ya escriturada e inscripta en el RPI. AHORA, cuales son los pasos que tengo que seguir para efectivizar la cesión sobre el inmueble que estaba dentro de la cesión? Veo que hablan de certificados... cuales son estos certificados que debería presentar en el juzgado? El pago de la tasa está ok, pero la inscripción conjunta de la cesión y la declaratoria a que se refieren? entiendo que la cesión ya fue inscripta en el Reg. de Anotaciones Personales, según el sello detrás de la cesión... ¿¿Cómo sigo??

Gracias por tu tiempo.

saludos!!!
 #1097577  por chechilita
 
hola.. tambien tengo que inscribir una declaratoria de herederos y una cesion de derechos hereditarios. fallecieron los padres y la hija (hermana de mi cliente) quiere cederle a su hermano los derechos sobre el inmueble. si o si tiene el juez que solicitar la inscripcion conjunta de la cesion y la declaratorioa?? no se puede hacer la minuta de la declaratoria y presentar la escritura de cesion? es solo por una cuestion de costos?
gracias
 #1097755  por whoever
 
La cesión debe ser acompañada en autos si o si a fin de notificar a los herederos presentados y para que el juez ordene su inscripción conjuntamente con la declaratoria.
Abrazo!
 #1142198  por mangieg
 
tenes un modelo solicitando se amplíe la inscripción permitiendo la inscripción conjunta?.
Tengo unas dudas..
El estado parcelario cuando se adjunta al expte? Se presenta junto con los informes, no?.

Ahora cuando uno ya presentó la cesión en el sucesorio y tiene el oficio judicial con el folio de seguridad para la inscripción en el registro de la propiedad inmueble en provincia de buenos aires para el cambio de titularidad registral, cuál es el siguiente paso? Hay q armar la minuta y se acompaña la cédula/certificado catastral y algo más? Ahora mi gran duda es si para la inscripción de la cesión el estado parcelario debe estar vigente, es decir, tener como mucho 2 años? O ya no importa porq en el sucesorio se presentó vigente?

Alguien sabe si las cesiones no pagan tasa de justicia? Me dijeron eso.
Gracias!!!
 #1142199  por mangieg
 
sutriz escribió:HOLA
NORAESTELA, presentas la cesión en el expediente junto con los certificados , los comprobantes de pago de la tasa y solicitas la inscripción conjunta de la cesion y la declaratoria. Para el caso que ya hubieses pedido la inscripción y la hubiesen ordenado, pedis que se amplie la orden de inscripción permitiendo la inscripción conjunta. Cuando tengas la orden de inscripción conjunta, haces oficio y testimonio de estilo con más la transcripción íntegra de la cesión.
Saludos.

tenes un modelo solicitando se amplíe la inscripción permitiendo la inscripción conjunta?.
Tengo unas dudas..
El estado parcelario cuando se adjunta al expte? Se presenta junto con los informes, no?.

Ahora cuando uno ya presentó la cesión en el sucesorio y tiene el oficio judicial con el folio de seguridad para la inscripción en el registro de la propiedad inmueble en provincia de buenos aires para el cambio de titularidad registral, cuál es el siguiente paso? Hay q armar la minuta y se acompaña la cédula/certificado catastral y algo más? Ahora mi gran duda es si para la inscripción de la cesión el estado parcelario debe estar vigente, es decir, tener como mucho 2 años? O ya no importa porq en el sucesorio se presentó vigente?

Alguien sabe si las cesiones no pagan tasa de justicia? Me dijeron eso.
Gracias!!!
 #1229562  por Marinach76
 
Hola
Les comento el caso para ver si alguien puede ayudarme. El padre de mis clientas ( A) realizo una cesión de derechos hereditarios que le corresponderían en la sucesión de su hermano (B) ( es decir, el tío de mis clientas). En la sucesion hay DH (heredeross el padre de mis clientas (A) y su otro hermano (C)) pero nunca se presento la cesión en esa sucesión.
Fallece el padre de mis clientas (A) y se hace la sucesion. Ya tiene declaratoria. Tengo que presentar la cesion en la sucesion del tio (B) de mis clientas y pedir ampliación de declaratoria e inscripción conjunta de declaratoria y cesión ?. Por otro lado el otro hermano (C), también falleció y fue declarada heredera su única hija (prima de mis clientas). Su hija debe denunciar el bien en el expediente de su padre una vez inscripta la declaracion de herederos del expediente de B?
Espero me puedan ayudar!!!!!
 #1229599  por legalescom
 
La cesión, de derechos hereditarios (por escritura pública), debe presentarse en la sucesión del cesionario (beneficiario de la cesión) e inscribirse conjuntamente con la declaratoria de herederos, ante el Registro de la Propiedad. La declaratoria de herederos, no se amplía para tal fin, sino que, el juzgado, una vez presentada la cesión, ordena inscribirla junto con la declaratoria.
 #1230969  por diegorebecruzcou
 
Estimados colegas buenas tardes quería hacerles la siguiente pregunta tengo que inscribir una declaratoria de herederos en provincia de buenos aires. Tengo en mano el oficio y el testimonio y los formularios hechos. Mi pregunta es: ¿Tengo que llevar una copia certificada de la cédula catastral si o si?., porque mi cliente no actualizo el estado parcelario, y logre que saquen las piezas en el juzgado con el informe de arba de valuación fiscal sin la cédula catastral.
les mando un saludo grande a todos!!
 #1231033  por abogado1987
 
Documentación requerida
La documentación que instrumenta dichos actos con las copias pertinentes, al igual que la que debe ingresar en la Dirección Provincial del Registro de la Propiedad, es:

Testimonio original
Oficio original y dos copias
Certificado N°1 de Catastro con valuación o valor Inmobiliario de referencia.
Informe de deuda del impuesto Inmobiliario con la correspondiente liberación. Obténgalo aquí
Comprobante de pago de la tasa de inscripción, en su caso del impuesto de Sellos R-550J y/o presentación y eventual pago del impuesto Transmisión Gratuita de Bienes.
Copia de la Declaración Jurada enviada respecto de los tributos previstos en el inciso anterior, según corresponda.

http://www.arba.gov.ar/Apartados/Sellos ... ado=SELLOS