Buenas tardes.
Vino una clienta y me pidió de iniciar acciones contra una prima por el testamento de un tío de ambas.
Sabido es que ninguna de las dos es heredera forzosa, pero la prima fue instituida por el hombre antes de que se inicie la sucesión de su cónyuge, ergo, el testamento tiene defectos (le instituyó la totalidad de sus bienes, siendo todos ellos gananciales y no habiéndose perfeccionado el dominio de la parte de su cónyuge en cabeza suya). La prima ya ejerció actos de posesión reiterados de la herencia.
Me conviene que caiga para que lo sucedan ambas por partes iguales, como herederas legítimas.
Es viable pedir la nulidad del testamento, en incidente separado?
Muchas gracias.
Vino una clienta y me pidió de iniciar acciones contra una prima por el testamento de un tío de ambas.
Sabido es que ninguna de las dos es heredera forzosa, pero la prima fue instituida por el hombre antes de que se inicie la sucesión de su cónyuge, ergo, el testamento tiene defectos (le instituyó la totalidad de sus bienes, siendo todos ellos gananciales y no habiéndose perfeccionado el dominio de la parte de su cónyuge en cabeza suya). La prima ya ejerció actos de posesión reiterados de la herencia.
Me conviene que caiga para que lo sucedan ambas por partes iguales, como herederas legítimas.
Es viable pedir la nulidad del testamento, en incidente separado?
Muchas gracias.