Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Despedido, excluido de CCT, que hacer?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1165183  por lexpanda
 
Mi cliente fue despedido sin causa y (a priori) le abonaron la indemnización correctamente. Mi duda es la siguiente, el primer año estuvo categorizado como "Administrativo A" del CCT 130/75 y lo sacaron de convenio, el tiempo siguiente su categoría fue la de "Supervisor". Cabe aclarar que no cambiaron sus tareas.

El trabajador no firmó nada asintiendo la exclusión de convenio. No fue beneficiado con jornada reducida, ni extras de ningún tipo, solo se le aumentó el salario unos pocos pesos que no eran ni más ni menos lo que la empresa evitaba abonar al sindicato y al seguro. Los aumentos siempre fueron los dispuestos por las paritarias y al instrumentarse un mes antes que al resto de los empleados le importaba un pequeño beneficio.

Ahora bien! Según entiendo no se puede disponer de la aplicación del CCT porque es de órden público, y en tal caso debiera representar beneficios al dependiente. Por otra parte, no había motivos para excluirlo del CCT porque bien podrían sus tareas encuadrarse en otras categorías. Pregunto, ¿Es necesario que haya tenido perjuicios a causa de la exclusión o el solo hecho habilita a demandar por incorrecta registración?

El último año, no le abonaron el día del empleado de Comercio, con lo cual lo privaron (aunque parezca chiste) de un beneficio del CCT, de modo que eso habilitaría a demandar por incorrecta registración?

Que harían?

Gracias!!!
 #1165184  por agentil
 
Yo no haría nada, Así como lo contás creo que fueron más los beneficios que los perjuicios. Pase a ser personal jerarquico (supervisor) entonces el mismo CCT los excluye. Si no hay daño no hay acción, y por lo tanto tampoco incorrecta registración.


saludos!!
 #1165185  por lexpanda
 
agentil escribió:Yo no haría nada, Así como lo contás creo que fueron más los beneficios que los perjuicios. Pase a ser personal jerarquico (supervisor) entonces el mismo CCT los excluye. Si no hay daño no hay acción, y por lo tanto tampoco incorrecta registración.

saludos!!
Gracias por tu respuesta. Les soy sincero, el trabajador quiere ver si saca algo más o hacer problemas porque lo basurearon antes de despedirlo. Sucede que por ejemplo, fuera de lo nimio de privarlo del extra por el día del empleado de comercio, se lo privó del seguro de La Estrella al ser desvinculado porque no estaba en convenio, y más allá de los beneficios -mínimos- unilaterales que la empresa otorgó, nunca le consultó al respecto.

Crees que eso habilita al reclamo? Tenía gente a cargo pero no potestades disciplinarias, de modo que no se que tan cierta es la cuestión jerárquica jeje
 #1165201  por adessoma
 
No hay deficiente registración. Olvidate del caso.
Y encima La Estrella son dos pesos.
 #1165211  por lexpanda
 
Comprendo que lo no aportado al seguro la estrella es poco, pero objetivamente es un beneficio que no pudo gozar a raiz de la exclusión, y eso habilitaría a reclamar multa porque no había razon para sacarlo de cct, o no?
 #1165219  por lexpanda
 
Art. 1°, Ley 25.323, "al momento del despido no esté registrada o lo esté de modo deficiente".

Entiendo que excluir del CCT sin motivo a un trabajador no es algo de libre disposición, se hace para reducir costos y evitar algunos inconvenientes, lo que en definitiva, tarde o temprano, priva de algunos beneficios. Y los nimios beneficios que al trabajador le hubiesen dado a cambio son decididos de modo unilateral y sin obtener el consentimiento expreso del mismo. El no aporte a La Estrella y la falta de cobro del día del trabajador de comercio, no obstante ser casi anecdóticos deberían abrir la puerta a demostrar la privación de un beneficio, por más que se compense con otra cosa. Y probado el perjuicio -por más pequeño que fuere- debiera proceder esto?

Que otra alternativa se les ocurre?

Repito que el trabajador fue excluido sin motivo, coordinaba un producto pero no tenía potestad disciplinaria, no ascendió en jerarquía, justificaba sus ausencias y tenía el mismo horario de siempre.

Gracias!!
 #1165221  por adessoma
 
Estimado: El hecho de que lo cambien a "fuera de convenio" no da derecho a la multas del art. 1º ley 25323 porque no hay deficiente registración. Simplemente lo pasaron fuera de convenio y, de hecho, a los fines de la ley 25323, es irrelevante si fue con o sin su consentimiento.
La registración deficiente, denominada por Ackerman "clandestinidad registral", está determinada por la falta de inscripción en los libros del art. 52 LCT y 18 LE (conf. RG AFIP 1891/05, T° actualizado por RG AFIP 2016/06), situación que no se verifica en el caso que nos comentás.
Saludos.
 #1165247  por lexpanda
 
Asi es, ya le pagaron. Solo me preguntaba si habia algun reclamo posible dado que lo sacaron de convenio sin motivo y nunca fue beneficiado considerablemente.
 #1165262  por agentil
 
lexpanda escribió:Asi es, ya le pagaron. Solo me preguntaba si habia algun reclamo posible dado que lo sacaron de convenio sin motivo y nunca fue beneficiado considerablemente.
Como sin motivo??? Si paso de ser empleado común a supervisor hay un motivo y es razonable. Está bien pasado a fuera de convenio. Estás tratando de inventar un reclamo que no existe colega.

saludos!!
 #1165265  por lexpanda
 
Colega, no estoy tratando de "inventar" nada, perdón si se entendió eso. Lo sacaron de convenio y jamás modificaron sus tareas, por ende no hay motivo. No tenía potestades disciplinarias, tenía que cumplir la misma jornada que el resto, justificar ausencias, no tenías extras ni beneficios de ningún tipo. Al cumplir un año le avisaron que estaba excluido sin más...
 #1165276  por adessoma
 
Estimado: Estás tratando de fabricar un reclamo sin sustento alguno. Ah, perdón! No le pagaron el día del empleado de comercio.
Repetiste varias veces que
agentil escribió: no potestades disciplinarias, de modo que no se que tan cierta es la cuestión jerárquica jeje
. Es poco serio fundar una demanda en que tu cliente no es extraconvencional porque no tiene potestades disciplinarias.
Además decís
adessoma escribió: justificaba sus ausencias y tenía el mismo horario de siempre
Si pensás que un supervisor no está obligado a cumplir horario y justificar inasistencias, estás en un error.
Te dijimos que no habilita el reclamo de multas ley 25323, pero igual querés hacer una demanda.
lexpanda escribió:Y para un fuera de convenio que puedo reclamar entonces? Porque haber juicios, hay. Jajaja
Reconocés que tu cliente quiere ver qué más se le puede sacar a la empresa. Siempre me enojé cuando nos dicen "cuervos", pero algunos tiene razón.
Meté la demanda y luego contanos cómo te fue.
 #1165280  por lexpanda
 
Mi cliente me pregunta que se puede hacer, no creo que se pueda hacer mucho, entonces les consulto. No es para tanto,no voy a meter un mobbing inexistente ni fabricar un accidente, solamente me interesa saber como es el mundillo de los excluidos de convenio porque me hizo foco en eso quien buscó mi asesoramiento.