Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Fuera de Convenio

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1168170  por MJG
 
Hola Colegas, no entiendo bien este tema, empleada fuera de convenio, no realiza actividades jerárquicas (CCT Comercio), es despedida sin causa y quiero ver si se puede reclamar diferencias salariales, cobra $ 100 menos que el empleador que mas gana dentro del CCT, estuve leyendo que hay un proyecto de ley que establece que debe existir una diferencia de sueldo de al menos un 20%, entre el que mas cobre dentro del convenio y el empleado fuera de convenio, es un proyecto igualmente. Se puede pedir diferencias en este caso? Alguien tuvo un caso similar?

Gracias.
Saludos
 #1168245  por dramnj
 
Hola. Si efectivamente hacía tareas que se encuentran comprendidas en cct, claro que podes reclamar diferencias salariales y ademas los beneficios de cct que por ser FC no obtuvo. Eso si, primero analiza bien las funciones q realizaba, y ademas podes incluir horas extras si es que las efectuaba y no se las pagaban, para acrecentar el reclamo. Y la multa del art 2 25323.
 #1168271  por MJG
 
muchas gracias por la respuesta, lo que no se bien es que reclamar de diferencias salariales, ya que si bien cobraba mas que un administrativo F y realizaba las mismas tareas era una diferencia de solo $ 100, quería ver de que manera fundar eso que comentaba del 20% de diferencia. No se si me explico bien pero no se como encarar el reclamo.
 #1179774  por BARBIE TURICA
 
HOLA! ESTUVE LEYENDO TU POSTEO Y TENGO EL MISMO CASO. MI CLIENTE ERA AUXILIAR C, LO ASCENDIERON DE PUESTO Y LO EXCLUYERON DE CONVENIO DE COMERCIO. GANABA ENTRE 2000 Y 3000 PESOS MAS CON LAS COMISIONES, PERO LE SACARON PRESENTISMO, ANTIGUEDAD Y SEGURO LA ESTRELLA, EXCEDIENDO EL MINIMO DE CONVENIO PARA LA ACTIVIDAD REALIZADA. ME CONTAS COMO TE FUE?
 #1209264  por Yanina90
 
Buenas noches, les hago una consulta, estoy mas o menos en la misma y no encuentro ninguna info como para poder salir de la duda. Si un empleado está fuera de convenio le corresponde de igual manera que en su recibo de sueldo figure el presentismo? adicional a lo que es el salario bruto? Esta persona ingreso a trabajar ahora en agosto (de administrativa) y al recibir su primer recibo se dio cuenta que estaba fuera de convenio, el salario bruto es unos $600 menos de lo que habían acordado y cuando reclamó que en el recibo no le figuraba el presentismo le dicen que como no esta en el convenio no hay ni presentismo ni antigüedad.
Me podran ayudar? mil gracias!
 #1209269  por zeppy
 
Comparto una jurisprudencia que me pasaron sobre el tema: “Pietronave Carlos Alberto c/ Jardin Del Pilar SA s/ despido”. 29/9/17: "...Los trabajadores jerarquizados sin convenio deben mantener una cierta relación en materia salarial con los trabajadores de menor jerarquía, comprendidos en el convenio colectivo porque la retribución justa de que habla el artículo 14 bis de la Constitución Nacional no permite que se digite el salario de los trabajadores sin convenio, pues la relación de este principio y el de reconocimiento de condiciones dignas y equitativas de labor, vinculadas a las normas constitucionales, con el artículo 114 de la LCT, permite utilizar esta herramienta para determinar el monto justo de la remuneración en aquellos supuestos de salario inequitativo... Es que resulta contrario a todo principio de racionalidad pretender que la retribución del personal que se desempeña en cargos jerárquicos, en el caso el actor como “Director Funerario” y con una antigüedad mayor a veinte años, deba percibir remuneraciones inferiores a la de un empleado no jerarquizado que está bajo su dirección y subordinación y, en muchos casos, con menor antigüedad... En razón de la categoría y funciones cumplidas por el actor para la demandada y las facultades otorgadas en los artículos 56 y 114 de la LCT, corresponde acceder a las diferencias salariales reclamadas en la demanda, estimando justo fijar la remuneración mensual del actor de la siguiente manera: salario fijo + un 30% adicional al promedio de las comisiones variables que percibían, mes a mes, los asesores de ventas que estaban a su cargo..."
 #1209270  por Yanina90
 
Claro, esta es justo mi duda. Esta persona no tiene ningun puesto jerarquico, trabaja como administrativa calculo sera tipo A, lo que me esta consultando es si puede reclamar que le den el presentismo aun estando fuera de convenio. Pero todavia no encuentro ninguna informacion que me asegure que es obligatorio ese presentismo. Todo se relaciona con puestos jerarquicos pero ella no esta en un puesto asi. Tiene como sueldo bruto $21600, asi que a mi concideracion el monto del sueldo tampoco seria justificacion como para que no le den el presentismo como pasa con puestos de jerarquia y sus elevados montos.