Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DUDA EXPEDIENTE PERDIDO

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1170569  por baldodeubaldis
 
Estimados colegas .Siempre para mi, las 7 plagas de Egipto. En el año 1992, una empleada de Escribanía retiró un sucesorio, despues de unos meses, renunció y fue a vivir a otro país. Mantuvo contacto con la Escribanía y le dijeron que el Expediente lo habían devuelto al Juzgado.El Expediente nunca apareció y buscando en los libros de préstamos la citaron por cédula(ahora vive en Olivos), yo pedí la reconstrucción del sucesorio.La ubiqué en forma telefónica y me dijo que va a presentar un escrito haciendo un descargo.Mi pregunta es ¿ Debe llevarlo personalmente, firmado por ella y debe presentar el escrito con patrocinio letrado, con firma de un abogado? Como lo presenta, como una simple empleada y sólo firmado por ella ? El escrito es un paso más a seguir, para que finalmente el Juez ordene la reconstrucción y yo lo inicie nuevamente en ese mismo Juzgado, donde consta en los Libros de " Declaratorias de Herederos", la DDHH de ese sucesorio. Necesito su ayuda, para no perder más tiempo.Gracias colegas ¡
 #1170576  por abogado_1987
 
baldodeubaldis escribió:Estimados colegas .Siempre para mi, las 7 plagas de Egipto. En el año 1992, una empleada de Escribanía retiró un sucesorio, despues de unos meses, renunció y fue a vivir a otro país. Mantuvo contacto con la Escribanía y le dijeron que el Expediente lo habían devuelto al Juzgado.El Expediente nunca apareció y buscando en los libros de préstamos la citaron por cédula(ahora vive en Olivos), yo pedí la reconstrucción del sucesorio.La ubiqué en forma telefónica y me dijo que va a presentar un escrito haciendo un descargo.Mi pregunta es ¿ Debe llevarlo personalmente, firmado por ella y debe presentar el escrito con patrocinio letrado, con firma de un abogado? Como lo presenta, como una simple empleada y sólo firmado por ella ? El escrito es un paso más a seguir, para que finalmente el Juez ordene la reconstrucción y yo lo inicie nuevamente en ese mismo Juzgado, donde consta en los Libros de " Declaratorias de Herederos", la DDHH de ese sucesorio. Necesito su ayuda, para no perder más tiempo.Gracias colegas ¡
si la citaron por cédula, no entiendo como pretende presentar un escrito una empleada ¿?
támpoco entiendo porqué no citaron al titular de la escribanía

si el notario informa que los autos no obran en su poder
generalmente se ordena > "...En mérito al informe que antecede y lo dispuesto por el art.129 del C.P.C., procédase a la iniciación de la reconstrucción del expediente original, ...."
 #1170707  por baldodeubaldis
 
La citaron porque ella firmó el retiro del expediente, en su momento. El escribano, se jubiló y su matrícula se la dieron a otra escribana, que casualmente tiene la escribanía en el mismo edificio, pero distinto piso. Teniendo un viejo Certificado de dominio, ví que hay un asiento, donde dice:"Presentación N° xxxx Cap Fed. Venta.Reglamento de Propiedad y División de condominio 24 de Mayo de 2005, ", lo que significa que hasta esa fecha, el expediente estuvo en manos de la nueva escribana, que posee la matrícula del anterior.Entonces, para ganar tiempo, presento un escrito pidiendo que se cite a la actual titular de la escribanía, porque ella lo tuvo en última instancia y que haga su descargo. La prueba que yo tengo es el Certificado de Dominio, donde consta la fecha, el nombre y el registro de la escribana, no puede negar que no lo tuvo "a la vista". No se si estoy bien encaminado pidiendo eso. Gracias colegas.
 #1170719  por abogado_1987
 
baldodeubaldis escribió:La citaron porque ella firmó el retiro del expediente, en su momento. El escribano, se jubiló y su matrícula se la dieron a otra escribana, que casualmente tiene la escribanía en el mismo edificio, pero distinto piso. Teniendo un viejo Certificado de dominio, ví que hay un asiento, donde dice:"Presentación N° xxxx Cap Fed. Venta.Reglamento de Propiedad y División de condominio 24 de Mayo de 2005, ", lo que significa que hasta esa fecha, el expediente estuvo en manos de la nueva escribana, que posee la matrícula del anterior.Entonces, para ganar tiempo, presento un escrito pidiendo que se cite a la actual titular de la escribanía, entiendo que no, citada la empleada (presumo resultado negativo dónde está el expte) solicitaría se proceda a la reconstrucción porque ella lo tuvo en última instancia y que haga su descargo. La prueba que yo tengo es el Certificado de Dominio, donde consta la fecha, el nombre y el registro de la escribana, no puede negar que no lo tuvo "a la vista". No se si estoy bien encaminado pidiendo eso. Gracias colegas.