Estimados, les ruego me ayuden con ésta consulta:
Mi cliente es Karen viuda de Eduardo que falleció en 1996 y éste NO TUVO HIJOS.
Eduardo tenia un HERMANA la cual está VIVA (cuñada de Karen)
Suegro fallecido en 1994
Esposo fallecido en 1996
Suegra fallecida en 2004.
Recuerden que estamos bajo la vigencia del viejo código,
A mi cliente le corresponde:
25% (del todo) por el fallecimiento del suegro (derecho adquirido por el esposo que aùn estaba vivo)
+ 25% del 50% que era de la suegra por el fallecimiento de ésta.
Es decir un 37,5% en total,
¿¿ es correcto el cálculo que hice????
¿Por el fallecimiento de Edgardo a su hermano le corresponde algo o la viuda
lo desplaza???
y mi otra pregunta es:
la suegra de mi cliente tras el fallecimiento de su marido primero y de su hijo despues
le dona el 100% de otro inmueble a su único hijo que quedó vivo, es decir que de ahi
mi cliente (la nuera) no recibió nada, ¿ no tenia un derecho adquirido ya ??
Desde ya muchísimas gracias por sus respuestas que siempre son tan claras y precisas!!!!
Mi cliente es Karen viuda de Eduardo que falleció en 1996 y éste NO TUVO HIJOS.
Eduardo tenia un HERMANA la cual está VIVA (cuñada de Karen)
Suegro fallecido en 1994
Esposo fallecido en 1996
Suegra fallecida en 2004.
Recuerden que estamos bajo la vigencia del viejo código,
A mi cliente le corresponde:
25% (del todo) por el fallecimiento del suegro (derecho adquirido por el esposo que aùn estaba vivo)
+ 25% del 50% que era de la suegra por el fallecimiento de ésta.
Es decir un 37,5% en total,
¿¿ es correcto el cálculo que hice????
¿Por el fallecimiento de Edgardo a su hermano le corresponde algo o la viuda
lo desplaza???
y mi otra pregunta es:
la suegra de mi cliente tras el fallecimiento de su marido primero y de su hijo despues
le dona el 100% de otro inmueble a su único hijo que quedó vivo, es decir que de ahi
mi cliente (la nuera) no recibió nada, ¿ no tenia un derecho adquirido ya ??
Desde ya muchísimas gracias por sus respuestas que siempre son tan claras y precisas!!!!