Hola. Les consulto lo siguiente:
El padre de mi clienta era deudor HIPOTECARIO de particulares (la deuda la tomó para darle el dinero a su OTRA HIJA). No pagó y se le inició ejecución hipotecaria (Cap.Fed.). La ejecución se suspendió (aún habiendo sentencia firme en su contra) porque el deudor se acogió al beneficio del Fideicomiso del Bco.Nación (LEY 25.798), y el Jdo.le hizo lugar. La documentación para acceder a este beneficio NUNCA SE FIRMÓ, ya que el inmueble adeudaba impuestos.-
Seguidamente, el padre de mi clienta (DEUDOR) FALLECE. Se obtiene DECLARATORIA de HEREDEROS a favor de mi clienta y su hermana.-
Actualmente, la hermana de mi clienta está gestionando con el BANCO NACIÓN LA FIRMA DE LA "CESIÓN" necesaria para refinanciar la deuda, pero le está pidiendo a mi clienta que SE PRESENTE ANTE EL BANCO Y ACREDITE INGRESOS. Entiendo que es un requisito (art.8 de la ley 25.798) pero vale ACLARAR QUE MI CLIENTA NO VIVE EN EL INMUEBLE HIPOTECADO, y su hermana (ama de casa sin ingresos) SÍ, y evidentemente quiere que mi clienta se haga cargo de pagar su deuda.
Mi clienta sólo quisiera vender y cancelar todo.-
PERO MI MAYOR PREOCUPACIÓN es si al firmar el instrumento con el Banco, MI CLIENTA puede llegar a QUEDAR COMPROMETIDA CON SU PROPIO PATRIMONIO. Evidentemente, existe beneficio de inventario, pero en este caso (si firma como deudora) tengo dudas si se compromete personalmente y puede caer el beneficio de inventario y poner en riesgo su patrimonio.-
Perdón por la extensión del post (y si mis dudas son básicas). Desde ya les agradezco mucho sus opiniones.-