Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • calculo de la porcion legitima de un hijo en sucesiòn del padre casado por segunda nupcias

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1208608  por sutriz2
 
Buenas tardes. En respuesta a la hipótesis planteada por legalescom : debemos distinguir si el acervo está integrado sólo por bienes gananciales ó si también hay bienes propios.
En caso que sólo hubiese gananciales (100% del acervo), respetando la legítima del ascendiente(1/2), el causante pudo haber dispuesto de la mitad de su parte ganancial: 25% (1/4) de su parte ganancial.
De esa forma, el cónyuge sobreviviente, recibirá: su 50%(1/2) por derecho propio y 25% (1/4) por testamento y el ascendiente recibirá su parte legítima( 1/2) que será equivalente a : 25% ( 1/4 de la porción ganancial que correspondía al causante).
Si el acervo sólo lo integran bienes propios : no quedaría porción disponible, deberíamos repartir por mitades porque las legítimas son concurrentes?
Saludos
 #1208611  por legalescom
 
Debo calificarla de errónea, la solución a que arribaste. Tanto, si se tratare de bienes gananciales del causante, (los del cónyuge supérstite no entran en la sucesión), como de bienes propios del mismo, su esposa, recibe un cuarto (1/4) y los padres del causante, el otro cuarto (1/4): pudiendo, el testador, disponer, libremente, del otro medio 1/2. Tener presente que, el 1/2, que les corresponde, por legítima, a ambos herederos legitimarios, se divide entre ellos, quedando, el otro 1/2, disponible.
 #1208612  por legalescom
 
Entendería que no es justo, ya que, si quedare sólo la esposa, ésta recibiría 1/2 al igual. que si quedaren sólo los padres del causante, que también recibirían 1/2. pero. al quedar, ambos, tendría que ser menor, la porción disponible del testador, como por ej. 1/4.
 #1208795  por sutriz2
 
Buenas tardes
Legales.com, me explique mal ó no supe hacerme entender.
No interpreté que el cónyuge sobreviviente herede los bienes gananciales . Interpreto que, en el caso que sólo hubiese bienes gananciales , cada cónyuge podría disponer de la mitad de la porción que le corresponde por derecho propio sobre los gananciales, (esto es 1/4 del total de los bienes gananciales de los cónyuges) para respetar la legítima del ascendiente (1/2 )
Ahora, no veo claro que ocurre cuando sólo se tratara de "bienes propios". Si sólo hay cónyuge sobreviviente, el testador podía disponer 1/2, de los mismos. Igual si sólo hubiese ascendientes .
No me queda claro para el caso de bienes propios, entonces pregunto: ¿se limita la facultad de disposición y se distribuye como si la sucesión fuese intestada?
Saludos
 #1208816  por legalescom
 
No se limita, en absoluto, puede disponer de un medio (1/2) del haber hereditario, y entonces la cónyuge y ascendientes, deberán repartir, en partes iguales el otro medio (1/2). El que quiere limitar, la parte disponible, soy yo, por entender que, no es lo mismo, que quede sólo cónyuge, o sólo ascendientes, que el que queden ambos.¿Capisce?
 #1208859  por legalescom
 
Por eso, era mejor la solución del artículo 3594 del Código Civil derogado, que al otorgarle a los ascendientes, 2/3 de la herencia, en la legitima, permitía que se incrementara, también, la parte del cónyuge supérstite, cuando concurre con éstos, ya que el causante, sólo podría disponer de 1/3 de la herencia, y no como, ahora, que dispone de 1/2 de la misma.