Hola, les cuento: al final logré cobrarle al amigo de mi hermana, tuve que insistir y hasta me discutió pero tuvo que venir a garpar. Le hice un recibo para que me firme por la documentación que le tengo que devolver, y en el mismo puse que se notificaba que no lo iba a patrocinar más pero se niega a firmarlo, así que tengo todavía la documentación. En cuanto a la otra clienta, reapareció y vamos a ir al seclo, en realidad tuvo unos problemas personales y por eso no se comunicó conmigo.
Más allá de eso, yo a los laborales les digo que el intercambio telegráfico se los cobro $50, los que me lo pueden pagar lo pagan y los que no, no. Por un lado, porque si es una persona a la que la acaban de echar del trabajo y no le pagaron el sueldo, es obvio que no te lo van a poder pagar. Por otro, lo importante es lo que cobrás de honorarios después.
Por lo menos en la zona en la que estoy yo, Lanús, hay muchísimos abogados y ya me pasó que en otro tipo de temas (reajustes previsionales) pedí un monto para empezar y la gente después me llamó para decirme que consiguió un abogado que le inicia gratis todo los trámites. Creo que lamentablemente ese tipo de actitudes hacen que se reduzca lo que podemos cobrar, y que terminemos aceptando hacer algunas cosas y cobrar sólo al final (no estoy de acuerdo, pero es así)