Tuve un cliente que intentó un DyP en mi jurisdicción aun sabiendo (porque le dije) que tenía pocas chances y encima podía proceder excepción de incompetencia. Dicho y hecho, el juicio se terminó yendo para otro lado y, encima, me pagó apenas una fracción de lo acordado.
Renuncié, pero en mi torpeza (soy recientemente recibido) nunca lo notifiqué formalmente. Sin embargo, tengo como 10 llamadas con él de esa época, incontables mensajes de Whatsapp donde le recuerdo que no se olvide de la caducidad y me dice que sí, y hasta uno donde me asegura que halló un abogado nuevo que estaría a punto de reemplazarme. En el intercambio más reciente, le recalqué que le había avisado, que active el juicio ya mismo y que creía por lo que me dijo que ya tenía otro abogado. A todo me contestó "sí".
El tema es que nunca buscó a nadie, dejó pasar 8 meses y (en mi ignorancia) nunca lo notifiqué formalmente. Tengo mucho miedo de que vaya contra mí si se le caduca ese juicio, a pesar de que le avisé una y mil veces. Apreciaría mucho sus comentarios, tanto positivos como negativos, así sea solo para saber a qué atenerme y (en caso de que me siga escribiendo) saber qué más decir para reducir riesgos. Muchas gracias a todos.
Renuncié, pero en mi torpeza (soy recientemente recibido) nunca lo notifiqué formalmente. Sin embargo, tengo como 10 llamadas con él de esa época, incontables mensajes de Whatsapp donde le recuerdo que no se olvide de la caducidad y me dice que sí, y hasta uno donde me asegura que halló un abogado nuevo que estaría a punto de reemplazarme. En el intercambio más reciente, le recalqué que le había avisado, que active el juicio ya mismo y que creía por lo que me dijo que ya tenía otro abogado. A todo me contestó "sí".
El tema es que nunca buscó a nadie, dejó pasar 8 meses y (en mi ignorancia) nunca lo notifiqué formalmente. Tengo mucho miedo de que vaya contra mí si se le caduca ese juicio, a pesar de que le avisé una y mil veces. Apreciaría mucho sus comentarios, tanto positivos como negativos, así sea solo para saber a qué atenerme y (en caso de que me siga escribiendo) saber qué más decir para reducir riesgos. Muchas gracias a todos.