Estimados futuros colegas, soy estudiante de derecho de segundo año y nos dieron un caso práctico en contratos bastante rebuscado, pero que resumido seria así:
Se celebra un contrato de locación en febrero de este año, entre idas y venidas, pum! CUARENTENA.
El contrato decía que la casa estaba en perfectas condiciones de habitabilidad, a la vista del locatario también, nada raro, salvo que no se pudieron mudar por el aislamiento.
Pasó Marzo, Abril, Mayo y Junio (sin pagar alquiler). En Julio se pudieron mudar y el inmueble no tenía luz, agua ni gas, sumado a ( calefón y estufa de la cocina sin funcionar - ambos figuraban en el contrato funcionando y con los servicios en orden). Hubo una lluvia fuerte y aparecieron humedades y un caño del baño roto (pared), como así la canilla goteando.
Preguntas:
1) Que pasa con los alquileres de los meses que no se pudo hacer uso del inmueble por el aislamiento. ¿Hay culpa de alguna de las partes? ¿Quien paga?
2) En caso de tener que reparar, como procedería si el dueño se negara.
3) Que pasa con los meses que no se habitó el inmueble, se pasan al final del contrato o se pierden por caso fortuito y la duración del alquiler es la pactada originalmente.
Como aclaración final, no espero que "me hagan la tarea", simplemente un comentario al pasar sobretodo con las preguntas 1 y 3, la respuesta la sé (al nivel de un estudiante de segundo) pero tal vez la experiencia de la que carezco y ustedes poseen me aclare el panorama.
Desde ya disculpas y muchas gracias por tomarse el tiempo de leer.
Se celebra un contrato de locación en febrero de este año, entre idas y venidas, pum! CUARENTENA.
El contrato decía que la casa estaba en perfectas condiciones de habitabilidad, a la vista del locatario también, nada raro, salvo que no se pudieron mudar por el aislamiento.
Pasó Marzo, Abril, Mayo y Junio (sin pagar alquiler). En Julio se pudieron mudar y el inmueble no tenía luz, agua ni gas, sumado a ( calefón y estufa de la cocina sin funcionar - ambos figuraban en el contrato funcionando y con los servicios en orden). Hubo una lluvia fuerte y aparecieron humedades y un caño del baño roto (pared), como así la canilla goteando.
Preguntas:
1) Que pasa con los alquileres de los meses que no se pudo hacer uso del inmueble por el aislamiento. ¿Hay culpa de alguna de las partes? ¿Quien paga?
2) En caso de tener que reparar, como procedería si el dueño se negara.
3) Que pasa con los meses que no se habitó el inmueble, se pasan al final del contrato o se pierden por caso fortuito y la duración del alquiler es la pactada originalmente.
Como aclaración final, no espero que "me hagan la tarea", simplemente un comentario al pasar sobretodo con las preguntas 1 y 3, la respuesta la sé (al nivel de un estudiante de segundo) pero tal vez la experiencia de la que carezco y ustedes poseen me aclare el panorama.
Desde ya disculpas y muchas gracias por tomarse el tiempo de leer.