Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Alguien sabe??!!

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #125917  por Rafaela
 
Estoy con un caso donde el empleador se mando una truchada gigante con sus empleados. A mi cliente le hizo firmar hace 4 meses todos juntos recibos de sueldo desde el 2003 a Diciembre de 2007, el firmó porque lo amenazó con dejarlo sin laburo. Mi cliente estaba en negro y o tenían que blanquear por una inspeccion de la UOM (es una metalúrgica). El tema es que estos recibos son obviamente re truchos, estoy armando la demanda, ya intercambié telegramas laborales, el tipo solo me respondio uno de tres y se unde en su propia lengua. La pregunta es: Alguien sabe cual es la resolucion de la AFIP, del Ministerio de Trabajo o la ley (no tengo idea) en donde figura la obligación de la imprenta de consignar la fecha de impresión o emisión del recibo de sueldo? Me dijeron que existe. Ah!!! Alguien sabe si de casualidad esto no figura en el art. 12 del decreto ley 17250/67 cuyo texto no puedo encontrar en ningun lado? Muchas gracias por su colaboración.
 #125955  por jimena
 
En algun momento lo blanqueo? o siempre estuvo en negro?, esta dado de alta?.
Fijate en la pag del anses si le dieron de alta. En caso de que no conste, que nunca le hayan hecho aportes, esos recibos no tienen ninguna validez, no tenes que preocuparte.

Pero áclará bien el tema.
Saludos

 #126345  por Maia
 
Quizás lo que te dijeron es para las facturas comerciales.. Para laboral no te hagas drama con eso porque incluso pueden hacer recibos por computadora, sin intervención de una imprenta. Lo que tenés que fijarte, como dijo la colega anterior, es la fecha de alta del empleado, todo lo que le hayan hecho firmar con fecha anterior no tiene validez. Sds.

 #126395  por lferrandez
 
Maia escribió:Quizás lo que te dijeron es para las facturas comerciales.. Para laboral no te hagas drama con eso porque incluso pueden hacer recibos por computadora, sin intervención de una imprenta. Lo que tenés que fijarte, como dijo la colega anterior, es la fecha de alta del empleado, todo lo que le hayan hecho firmar con fecha anterior no tiene validez. Sds.

coincido con las colegas anteriores...recibos truchos se pueden conseguir en cualquier lado...incluso las imprentas las realizan sin ningun conveniente...lo que tenes que averiguar es si el trabajador esta dado de alta y con que fecha.-
saludos

 #126409  por Marielp
 
Hola Rafaela :
Coincido con los demas colegas , tengo entendido que los recibos de sueldo no llevan fecha de imprenta , sí los recibos comerciales y las facturas .
¿ te fijaste en anses ?Contanos que aparece ... Es probable que al haber una intimacion del Ministerio de TRabajo, lo hayan blanqueado retroactivamente , si es asi , que se saque ademas la clave fiscal para meterse en mis aportes y ver bien la situacion , sobre que salario hicieron los aportes, etc...
Si lo blanqueron con fecha de alta , ejemplo enero 2008 , no veo para que le van a servir al empleador recibos de 2003 a 2007, que lo unico que prueba es que trabajo en negro, si hay recibos pero no hay alta ni aportes, es trabajo en negro , liso y llano ...
Si lo blanquearon retroactivamente , eso queda registrado en afip, seguramente tuvieron que presentar rectificativas form. 931 , y habiendo una inspeccion del ministerio, es un indicio que firmo los recibos despues del blanqueo ... es mas ... en los libros de sueldo recien ahora va a empezar a aparecer , seguramente la empresa va a tener que copiar los demas periodos , pero no lo puede hacer en hojas del 2003, que ya imprimio , estan rubricadas , asi que lo tiene que imprimir ahora ...

 #126792  por Rafaela
 
Muchas gracias a todos por sus vaisísimos aportes! Entré en ANSES, fui a "Historia Laboral". Mi cliente figura trabajando para el empleador desde el 2003 hasta ahora, pero en el propio recibo de sueldo dice "Fecha de ingreso: 28/2/2001", que es lo que declaró mi cliente cuando cayó la inspección de la UOM..... Está hasta las manos el tipo no? Pido una informativa a ANSES para confirmar estos datos?. Gracias a todos nuevamente.

 #127207  por DAL
 
NO esta hasta las manos:

La declaración de tu cliente al inspector no hace plena fe del contenido.
Es decir, que el inspector hace plena fe que el empleado ese día estaba trabajando. El resto son manifestaciones del empleado, que pueden ser ciertas o no. Si tiene antiguedad en negro, seguis teniendo que probarla.

Saca los datos de AFIP no de anses, ya que los de afip son mas claros y amplios. Que vaya tu cliente a AFIP con DNI y una fotocopia y saque la clave. Luego ves todo desde el estudio. Tambien puede sacarse la "sabana" de anses pero AFIP es más practico.

Saludos!!!!

 #127602  por Rafaela
 
Gracias Dal! Y a todos por sus aportes. Mira, esto comenzó con intercambios de telegramas. Le envie uno en donde reclamaba por todas las irregularidades. En una parte le digo que los recibos son falsos y que los firmó todos juntos hace 4 meses. Y exijo presentacion de recibos de 2001 a 2003. APARTE EN LOS MISMOS RECIBOS FIGURA INGRESO EN EL 2001. Y si bien en la respuesta (mediante apoderado encima) me niega la falsedad y me dice que lo mio es una conducta injuriante, en ningun momento me niega que el empleado está trabajando desde el año 2001. Tambien le exiji que me abra de inmediato una cuenta bancaria porque pagaba mucho menos dinero que el que figura en los recibos y dije que encontraba la antedicha como única forma de controlar el dinero que realmente se pagaba al empleado, a lo que respondio que "no se pagaba en cuenta bancaria porque el empleado jamás tramitó el CBU bancario"!!!!!! y en ningun momento despide al empleado o lo amenaza con hacerlo. Como no le dejaron ingresar al trabajo, mande nuevo tcl exigiendo que aclare la situacio laboral...y no lo contesto!!!!! Entonces mande nuevo tcl considerandose gravemente injuriado y despedido y dije que era obvio que era en represalia de las justas exigencias.... y tampoco respondió. En AFIP figuran algunos aportes pagos, otros pagos parciales, mayormente están impagos. La obra social esá impaga directamente, no tiene, sin embargo se la descuentan de los recibos de sueldo truchos....
Aún así debo probar que entró en 2001? Me sirve pedir una pericia caligráfica para demostrar que mi cliente firmó esos recibos todos juntos hace solo unos meses? Y lo más importante.... SI libro oficio a la imprenta, esta debe informarme en que fecha los imprimio!!!!! Una pericial contable, no terminaría con el descaro de este personaje??? Es muy complicado el casito en cuestion y yo soy muy nuevita!!!!! HELP!!! y gracias a todos nuevamente.

 #127603  por Rafaela
 
Una aclaración: La inspección fue en 2005 mas o menos... El empleado declaro su fecha de ingreso en 2001. Los recibos que le fueron entregados son de 2003 en adelante, desde el primero al ultimo se consigna fecha de ingreso en 2001.... Esto no prueba nada?