Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Practiquí­sima

  • Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.

 #140405  por Dr. 8
 
Vamos todavía!!! Veo que está en tema, si mal no recuerdo esa era la bolilla 3 de mi programa de estudio.

Gonza, le prometo que el champagne para los festejos corre por mi cuenta.

 #140407  por usuario
 
Dr. 8 escribió:Vamos todavía!!! Veo que está en tema, si mal no recuerdo esa era la bolilla 3 de mi programa de estudio.

Gonza, le prometo que el champagne para los festejos corre por mi cuenta.
Klaudia hablo de palitos, Ud, dr8 de champagne, que les parece una picadita

Palitos de queso
Ingredientes para 40 palitos:

125 gr. 2/3 taza) de harina,
1/4 cucharadita de sal,
50 gr. de mantequilla fría cortada en cubitos,
75 gr. de queso tipo cheddar o gouda rallado,
1 cubito de carne de res,
1 yema de huevo,
2-3 cucharadas de agua helada.

Preparacion: Mezcle la harina y sal, agregue la mantequilla y mezcle con las puntas de los dedos hasta que tenga apariencia de migas de pan, añada el queso, el cubito de carne desmenuzado y la cantidad necesaria de agua, amase ligeramente sobre una superficie enharinada, extiéndala hasta tener un cuadrado de 5 mm de espesor. Corte tiras de 1 cm de ancho por 7.5 cm de largo, colóquelas sobre una bandeja enmantequillada y enharinada y lleve al horno precalentado a 390ºF (200ºC) de 8 a 10 minutos o hasta que doren.

 #140417  por GonzaloS
 
Dr. 8 escribió:Vamos todavía!!! Veo que está en tema, si mal no recuerdo esa era la bolilla 3 de mi programa de estudio.

Gonza, le prometo que el champagne para los festejos corre por mi cuenta.
Tomado. Yo le invitaré con sandía de postre.
Reenvio en mi programa está en la tercer bolilla.
La primera es las boludeces de estilo: que es el dip, diferencias con otras ramas, y la sanata clásica.
La segunda es histórica y está bárbara, o será porque me gustan esas cosas.
La tercera tiene: la estructura de la norma, en general, y la de dip en particular y empieza con las cuestiones centrales de la materia (parte general).
Calificación, reenvio y esas cosas.
Por lo que, he demostrado que por lo menos la he mirado hasta la tercer bolilla a la materia.
O el programa...

 #140422  por Dr. 8
 
Fantástica receta querida Lila!. Ahora podría postear la receta para realizar el Chandon Extra Brut, que está como $ 30 la botella.

 #140428  por klaudia7
 
Bueno bien para las normas, ahora pregunto yo:
Extraterritorialidad. Fundamento jurídico según Savigny. Fundamento jurídico político según Manzini.
Si responde en forma detallada, vamos enfriando un champagne.

 #140434  por GonzaloS
 
klaudia7 escribió:Bueno bien para las normas, ahora pregunto yo:
Extraterritorialidad. Fundamento jurídico según Savigny. Fundamento jurídico político según Manzini.
Si responde en forma detallada, vamos enfriando un champagne.
Si quiere que hablemos de como funcionó el derecho como factor de cohesión en una determinada Italia, me cita bien a Mancini.
Con Savigny, ya somos íntimos amigos 8)

 #140437  por klaudia7
 
Estamos hablando de Pascual Estanislao Manzini?

 #140466  por GonzaloS
 
klaudia7 escribió:Estamos hablando de Pascual Estanislao Manzini?
No. Probando su diez en la materia. 8)

 #140475  por usuario
 
Dr. 8 escribió:Fantástica receta querida Lila!. Ahora podría postear la receta para realizar el Chandon Extra Brut, que está como $ 30 la botella.
Le sugiero que entre en esta pagina.

http://www.bodegaschandon.com.ar/Alta/index.htm

 #140483  por usuario
 
Y hablando de picadas....
que tal unos matambritos rellenos.?

variantes de matambre arrollado ..
se pueD hervir en leche, caldo, agua, y hay quienes lo hacen al horno o a la parrilla
en ksa se rellena con huevos duros, pan mojado en leche, zanahorias, perejil, morron, a veces cebolla, ajo, apio ..


MATAMBRE RELLENO CASERO

~ 1 matambre de vaquillona
~ 2 ajos picados
~ 1 hoja de laurel
~ 1 ramita de orégano fresco o 2 cditas. de orégano seco
~ 1 cdita. de ají picante molido grueso
~ 1/4 litro de agua

Relleno:
~ 2 huevos crudos
~ 2 huevos duros
~ 2 cdas. de miga de pan remojada en leche
~ 2 cdas. de cebolla picada finita
~ 25 gs. de manteca
~ 2 dientes de ajo picado
~ 1/2 cda. de ají picante molido
~ 1 puerro
~ 1 zanahoria
~ 1 cebolla
~ 1 ramita de apio
~ 1 cdita. de sal gruesa

Desgrasar el matambre, lavarlo y extenderlo sobre la mesada. Dejar hervir en una cacerolita en el cuarto litro de agua, el ajo, el laurel, el orégano, la cebolla picada, el apio, el ají picante y la sal gruesa. A los tres minutos apagar el fuego y dejar enfriar. Con este adobo, bañar el matambre enrollado en una fuente honda, durante 6 horas. Desenrollar y rociar con aceite. Mientras tanto, mezclar bien en un tazón los dos huevos crudos, la miga de pan exprimida y picada, la cebolla previamente dorada en la manteca, el ajo, el ají molido y los dos huevos duros picados. Extender este relleno sobre el matambre, que vuelve a enrollarse sobre sí mismo. Envolverlo dentro de una servilleta y atarlo finamente a lo largo con un piolín, asegurándolo con varios nudos. Así asegurado, dejar hervir durante dos horas en una cacerola con tres litros de agua a la que se le habrá agregado la sal, el puerro, la zanahoria, la cebolla y el apio. Servir frío cortado en rodajas finas.
----------------------------------------------------------------------------

II

Ingredientes - Un matambre de novillo de alrededor de un kilo y medio, 6 huevos duros, ají molido, 1 morrón rojo, 1 zanahoria, 2 dientes de ajo o una cebolla chica, perejil picado, sal.

Preparación - Sacar la grasa de sobra del matambre. Extenderlo y rellenar con los seis huevos duros enteros alineados en una extremidad para que queden en el centro una vez arrollada la carne, tiras finitas de zanahoria o si les gusta puede rallarla, tiras de morrón crudo, picadillo de los dos diente de ajo o una juliana de una cebolla chica, perejil picado, ají molido, sal. Arrollar empezando de la parte de los huevos y atar cuidadosamente con piolín para alimentos. Cocinar en abundante agua ligeramente salada por el espacio de unos 70 a 90 minutos. Puede probar la cocción introduciendo un palillo para copetines, debe poderse introducir todo con suavidad. Sacar y prensar. Puede guardarlo prensado en la heladera, una vez tibio, para terminar de aplastarlo bien. Desmoldar y servir oportunamente con la arriba mencionada ensalada rusa.

----------------------------------------------------------------------------

III

INGREDIENTES:

1 matambre desgrasado, sal, pimienta, una pizca de ají molido picante, perejil picado, (dientes de ajo si es de su gusto), huevos duros, zanahoria rallada, ají morrón, jugo de limón, aceite, 2 litros de caldo de verduras para hervir.

(Hay variantes en el relleno: hay quienes le agregan gelatina sin sabor para dar unión, otros miga de pan remojada en leche, o chorizo colorado desmenuzado, o jamón cocido, aceitunas, etc).

PREPARACIÓN:

Extender el matambre al que se lo ha lavado bien y se le ha sacado la grasa, y colocar esta parte hacia abajo.

Rociar toda la superficie con abundante jugo de limón.

Espolvorearlo con sal a gusto, unas pizcas de pimienta, ají molido, el perejil esparcido por toda la superficie, así como el ajo bien picadito, la zanahoria rallada y el morrón cortado en tiras. (U otro ingrediente que se quiera agregar).

Colocar los huevos duros enteros en línea e ir envolviéndolos con el matambre que ya se ha condimentado, e ir arrollándolo. Luego coser y atar bien las esquinas y los bordes.

Una vez preparado, dorarlo en aceite, dentro de un recipiente hondo, luego agregar el caldo necesario para cubrir todo, y hervir hasta que esté tierno al pinchar con el tenedor.

Escurrir, prensar y enfriar bien.

Servir como fiambre, cortado en rodajas finas, acompañado de ensaladas a gusto

Otra opción es cocinar a horno o en parrilla.

------------------------------------------------------------------------------
IV

Ingredientes Preparación
- 1 matambre de aproximadamente 800 gr.
- 2 ajíes cortados en cuadritos
- 1 lata mediana de arvejas
- 1 taza de zanahoria rallada
- 150 gr. de chorizo colorado fresco
- 3 huevos cocidos
- 4 dientes de ajo picados
- Sal y Pimienta
- Caldo Extender el matambre sobre una mesa, salpimentarlo y repartir en toda su superficie el ají, el ajo y la zanahoria, en ese orden. Luego quitarle la tripa a los chorizos, desmenuzarlos y extenderlos también junto con las arvejas escurridas. Cortar los huevos en cuartos y ponerlos muy juntos a lo largo de uno de sus bordes.Después, comenzando por el lado en que están los huevos, enrrollarlo bien apretado, atarlo con un hilo no demasiado fino. A continuación cocinar en el caldo entre 60 y 75 minutos. Retirarlo, poner sobre la mesada bien limpia con una tabla pesada y encima de esta, la olla que tengas mas grande llena de agua, durante una hora, para que con su peso le haga escurrir el liquido. Servir frío en rodajas muy finas. Acompañar con ensalada

 #140490  por usuario
 
Medialunas de queso

Agua fría Cantidad necesaria
Harina 200 g
Manteca 125 g
Sal 1 cdita.



Relleno

Crema de leche 3 cdas.
Huevo batido Cantidad necesaria
Huevo duro 1
Pimentón dulce 1/2 cdita.
Queso Mar del Plata rallado 100 g
Sal y Pimienta A gusto



Maravillas

Harina 2 Tazas
Huevo batido Cantidad necesaria
Leche 3/4 Taza
Manteca 100 g
Polvo de hornear 3 cditas.
Queso Fontina rallado 1 Taza
Queso rallado Cantidad necesaria
Sal 1 cdita.



Masitas saladas

Agua o leche Cantidad necesaria
Crema de leche 3 cdas.
Harina 250 g
Manteca 100 g
Polvo de hornear 2 cditas.
Queso rallado 100 g
Sal 1 cdita.



Relleno

Jamón cocido 100 g
Manteca 50 g
Mostaza 1 cda.
Queso crema 1 cda.
Sal y Pimienta A gusto



Varios

Aceitunas verdes A gusto
Manteca Cantidad necesaria


PROCEDIMIENTO


Medialunas de queso

- En la mesa de trabajo disponga la harina, la sal y la manteca.
- Frote la harina con la manteca entre las palmas de las manos hasta formar una masa granulada.
- Agregue agua fría hasta unir los ingredientes y formar una masa lisa.
- Deje descansar unos minutos y luego estire la masa hasta obtener un rectángulo de 3 mm de espesor.
- Corte la masa en triángulos parejos y reserve.

Relleno

- En un bowl combine el queso Mar del Plata rallado, el huevo duro picado, la crema de leche, el pimentón, sal y pimienta.
- Distribuya el relleno sobre cada triángulo de masa y arrolle dejando la punta hacia abajo.
- Acomode en una placa previamente enmantecada.
- Pincele con huevo batido y cocine en horno caliente durante 20 minutos aproximadamente.

Maravillas

- En la mesa de trabajo disponga la harina, el polvo de hornear, la sal, la manteca y el queso rallado.
- Trabaje los ingredientes con las manos hasta formar una masa granulada.
- Añada la leche poco a poco hasta formar una masa uniforme.
- Estire la masa en forma rectangular dejándola de 4 mm de espesor.
- Corte la masa en 4 tiras iguales, pinte cada una con huevo batido, cubra con el queso rallado y disponga una tira de masa sobre la otra.
- Corte la masa en bastones de 1.5 cm de ancho y finalmente enrosque cada uno.
- Acomode los bastones de masa en una placa previamente enmantecada.
- Cocine en horno caliente durante 12 a 15 minutos aproximadamente.

Masitas saladas

- En la mesa de trabajo disponga la harina, el polvo de hornear, la manteca, la sal y el queso rallado.
- Frote los ingredientes entre las palmas de las manos hasta unirlos.
- Añada la crema de leche y un poco de agua o leche hasta formar un bollo de masa lisa.
- Estire la masa y corte cuadrados pequeños parejos.
- Acomode en una placa previamente enmantecada y cocine en horno caliente durante 10 minutos aproximadamente.
- Rellene dos masitas, ya frías, con la siguiente preparación y corone con aceitunas verdes.

Relleno

- Bata la manteca con el queso crema y la mostaza.
- Agregue el jamón finamente picado, sal y pimienta.

Presentación

- Sirva los bocados en una fuente.

 #140491  por GonzaloS
 
usuario escribió:
Dr. 8 escribió:Fantástica receta querida Lila!. Ahora podría postear la receta para realizar el Chandon Extra Brut, que está como $ 30 la botella.
Le sugiero que entre en esta pagina.

http://www.bodegaschandon.com.ar/Alta/index.htm
Nacido en Mendoza.
Suscribo.
También le acepto un New Age.
Aunque es vino espumante, sería de origen.
San Rafael Mendoza.
(Las tierras del sol, las mujeres y el buen vino - En ese orden)
La tierra que Vairoletto eligió para morir.
Basta que me emociono, ando taaaan lejos de mis pagos ahora. :cry:

 #140496  por usuario
 
A ESTUDIAR SI QUIERE MASITAS Y CHAMPAGNE!!!!!
Y SE LO DIGO EN MAYUSCULA .
LE ESTOY GRITANDO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

 #141046  por usuario
 
LASAGNA CON ESPINACAS Y PIÑA-ANANA

3 placas grandes de lasaña (sin huevo)
3 manojos de espinacas frescas
1 piña pequeña
1 cebolla
Nueces
2 vasos de tomate frito casero
Pimienta negra molida
Albahaca seco
Aceite de oliva
Agua
Sal

Elaboración
En una cacerola con agua salada hirviendo, cuece las placas de pasta unos minutos, siguiendo las instrucciones del envase. Saca y deja escurrir sobre un paño limpio, colocándolas separadas.
Lava y pica las espinacas, y dales un pequeño hervor para ablandarlas ligeramente. Que no sea más de 3 ó 4 minutos.
En una cucharada de aceite, saltea una cebolla y la piña picadas. Antes de que empiecen a dorarse, añade las espinacas escurridas, y saltea hasta que suelte la mayoría del agua, pero no toda para que quede jugosa. Salpimenta al gusto.
Unta con unas gotas de aceite una fuente de horno y forma capas con las placas de pasta, la masa de las espinacas y unas nueces espolvoreadas encima, y así sucesivamente, hasta acabar con una de pasta. Cubre con la salsa de tomate frito y espolvorea con albahaca seca.
Precalienta el horno a 180º C e incorpora la lasaña durante unos 10 minutos. Sirve muy caliente.

 #141203  por gadriana
 
usuario escribió:A ESTUDIAR SI QUIERE MASITAS Y CHAMPAGNE!!!!!
Y SE LO DIGO EN MAYUSCULA .
LE ESTOY GRITANDO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

ADHIEROOOOO
  • 1
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 108