Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • apremio, acuerdo cual es el porcentaje de ley de honorarios

  • Un nuevo espacio respondiendo a las necesidades del trabajo cotidiano. Lo piden, me entero, lo tienen. Suerte!!!
Un nuevo espacio respondiendo a las necesidades del trabajo cotidiano. Lo piden, me entero, lo tienen. Suerte!!!
 #731270  por EstebanM7
 
Hola colegas! la consulta es acerca del honorario del abogado del municipio (Pcia. de buenos Aires). Tenemos apremio iniciado y en el municipio otorgan plan de pagos + honorarios. Cual es el porcentaje o base de calculo del honorario del abogado del municipio dado que me calcula el 20 mas aportes y me parece mucho dado el "virtual allanamiento" dado que se hace fuera del expediente para luego presentarlo.

Gracias
 #741412  por kapablanka
 
Hola como estas. La ley 8904 rige en materia arancelaria en la pcia de buenos aires. tambien deberias ver la ley de apremio que si mal no recuerdo es 9122. Por otra parte el Trinunal de cuentas de la Pcia tiene varias circulares sobre el tema de honorarios de apoderados muncipales. saludos
 #1482381  por flux
 
Si el municipio tiene algún acuerdo que haya hecho con los letrados que tienen en el poder respecto del tope máximo tendrías que averiguarlo intimando al abogado de la comuna en el mismo expediente para que denuncie si posee algún acuerdo de honorarios que haya fijado con el municipio (si lo tiene y se esta haciendo el opa para no decirlo y no lo declara ante la intimación después en la comuna lo pueden excluir del poder)

Aún así, tené en cuenta algo, por mas acuerdo o no acuerdo que haya, la ley de honorarios 15..057 te fija las condiciones. El mínimo regulatorio es 7 IUS. Y aún si hay acuerdo con en el municipio con sus letrados por montos menores, donde te exijan la ley 15.057 va eso y el acuerdo no tiene valor. La ley de honorarios es irrenunciable.

Pero el verdadero problema es otro..., el abogado de la comuna en este caso tiene "el chupetín por el palito"..., vos querés un acuerdo de pago en cuotas, pero entonces el te dice que es el 20% es el 20% y sino..., "no se firma acuerdo" porque "su mano no firma". Porque la firma la tiene él y si no te gusta entonces no hay acuerdo y tu otra opción es pagar todo junto mas los intereses.

No tenés opciones realmente a menos que puedas llegar a algún superior en la municipalidad que le baje la orden de acordar quiera o no.