Hola abogadodemefistófeles:
Ya no soy más habitué del Metro... hace como un mes que está cerrado...
Ninguna norma te dice cómo dividir, puesto que es aritmética pura.
Voy a tratar de explicarlo con mis palabras, un profesor de matemáticas lo explicaría más "pedagogicamente".
El índice comienza desde una base, que es igual a 100 (el IPC comienza en 1999 con una base de 100). Pero hagamos un ejemplo ficticio: ponele que comienza con 100 en enero/2008. Al mes siguiente, luego de medir los precios, arroja una inflación para febrero del 2 %. Entonces, al índice 100 lo multiplicamos por 1,02 dando por resultado 102. De ese 1,02: "1" corresponde al 100 original y el "0,02" al porcentual de inflación que hubo.
Entonces, la ecuación sería:
100 x 1,02 = 102
Pongamos en símbolos la ecuación anterior:
A x Z = B
Ahora bien, nuestro problema consiste en que tenemos los índices, es decir, A y B, y la incógnita es Z.
A x Z = B
Donde A es el índice de inicio, B es el índice final y Z es la incógnita que necesitamos resolver.
Por pasaje de términos:
Z = B / A
Entonces, y volviendo a la primera ecuación:
Z = 102 / 100
1,02 = 102 / 100
Y despejás la incógnita 1,02 que es el coeficiente de actualización para el ejemplo ficticio.
¿Se entendió?
¿No habrá un profesor de matemáticas por el foro? Mirá si me llevé mate a marzo... JA JA!
Saludos!