A ESTA PREGUNTA HAY TANTAS RESPUESTAS COMO PERSONAS A LAS CUALES LES SUCEDA EL HECHO YA QUE NO EXISTE UN MONTO FIJO, PARA ENCARAR EL TEMA HABLARE SOBRE EL ACCIDENTE LABORAL EN IER TERMINO, PARA VER EL GRADO DE INCAPACIDAD QUE LE GENERA DEBEMOS CONSIDERAR SU EDAD, INGRESO BASE MENSUAL (IBM) Y PORCENTAJE DE INCAPACIDAD (FORMULITA DE LA LEY 24557 - OJO TOPES) LO ULTIMO NO LO PODEMOS DETERMINAR SIN AYUDA DE UN MEDICO LEGISTA DE OTRA MANERA (PLAN B) SE PUEDE CONSULTAR A LA TABLA DE EVALUACION DE INCAPACIDADES DECRETO 659/96 QUE SOLO SIRVE PARA LABORAL YA QUE NO HAY BAREMO CIVIL, AL DAR LECTURA AL DECRETO SE VAN A DAR CUENTA QUE NO ESTAMOS EN CAPACIDAD DE HACER UNA EVALUACION SERIA DE LA INCAPACIDAD PUES ES MUY TECNICO. AHORA DESDE EL PUNTO DE VISTA CIVIL LES RECOMIENDO CONSULTAR LA PAGINA
www.iijusticia.edu.ar QUE LES PUEDE BRINDAR MAYORES DETALLES DE LO QUE SE PAGO EN LOS JUICIOS A LOS QUE HACE REFERENCIA Y BUSCAR UNA LESION QUE SE APROXIME A LA DE SU CASO. ESPERO HABER SIDO DE AYUDA PERO TENGAN EN CUENTA AMBOS QUE NO ES ALGO FIJO, ES MUY VARIABLE Y HAY QUE EVALUAR MUY BIEN AL CLIENTE, SU SITUACION SOCIOECONOMICA, INCAPACIDAD FISICA Y ESTADO PSIQUICO POS ACCIDENTE PARA HACER UN RECLAMO SERIO TANTO EXTRAJUDICIAL COMO JUDICIAL.