Hola, tengo poca experiencia en temas laborales además de recibirme hace poco de abogada. me dedico en las problemáticas de flia. Tengo un caso similar fallece un trabajador de 56 años casado con dos hijos mayores. Se desempeñaba en una posada de un pueblo de Córdoba como: jardinero en 2 hectarias de tierra, recibía y atendía a los turistas como también ciertos días cocinaba. Sintetizando Era la actividad de un ama de llaves, cocinero y jardinero trabajó sin retiro durante 7 años y con retiro, durante 7 años.Total 14. En esos 7 años de trabajo sin retiro mantuvo una relación amorosa paralela con su empleadora y donde en esos años ésta ganacialmente se favoreció aumentando su capital de la posada con habitaciones que el causante construía y la mantención de todo. Esa señora para no darle la parte de sociedad cuando se terminó dicha relación, siempre dijo que era su empleado. Si bien terminó la relación como amantes el causante seguía en la posada durante 7 años más hasta su muerte que fue por infarto. La empleadora jamás le hizo aportes jubilatorios desde la relación laboral, como también habrá quedado un resto del haber mensual que no fue integrado a los fliares, ni seguro de vida, trabajaba en negro, no conoció aguinaldo ni vacaciones. La esposa legal con sus hijos tienen derecho a pedirle por el cobro del seguro de vida? En el contrato de trabajo en el art. 248 habla de obligatorio se emplea en las leyes de trabajo especiales como es en este caso? no tenía divorcio ni declarada la separación aunque viviendo por el tema trabajo en distintos pueblos. Que puedo hacer para que la esposa Con carencias económicas, pueda exiguir la pensión o indemnización a la empleadora por la falta de aportes. El causante la mantenía y en los ultimos años se habían reconcilidiados. Espero respuesta Gracias por ayudarme. Celeste.