Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Procede reclamo c/trabajador?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #302781  por valgarcia73
 
Hola a todos los foristas, estoy tratando de encontrar un poco de luz sobre una cuestión que me presenta un cliente, recibió un telegrama de despido con causa, es un empleado de una empresa muy importante rubro automotriz, la causa estaría fundada en el hecho de que mi cliente, conduciendo un vehículo OK próximo a entregarse a un cliente, en la playa de la empleadora, choca (supuesyamente sin su culpa) con otro (conducido por otro empleado) y se rompe el frente del auto que él conducía y el otro sufre ciertos daños que no conozco en detalle. Por supuesto rechacé el despido con causa e intimé a otorgar tareas bajo apercibimiento de considerarse éste despedido culpa del empleador. Además, en la CD por despido que recibió le dicen van a iniciarle acciones por daños y perjuicios. ACLARO QUE MI CLIENTE TIENE UN REGISTRO DE CONDUCIR QUE OTORGA LA EMPRESA PARA PODER MANEJAR SUS VEHICULOS, ASI COMO TAMBIEN UN SEGURO CON UNA POLIZA DE U$S 300.000. Todo ello pude verlo. 2 Preguntas:
1) puede prosperar el despido con causa?
2) puede el empleador iniciar contra un trabajador una acción por daños y perjuicios bajo estas circunstancias?
Agradecería comentarios ya que además son mis primeros pasos en laboral y ni hablar de daños. Saludos.
 #302791  por Beto
 
HOLA, CONSIODERO QUE NO, QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO, Y TENDRIAS QUE ENVIARLO A REVISAR POR UN MEDICO DE LA ART, COMO CONTRAPOSICION DE LA CAUSA QUE SU EMPLEADOR LE QUIERE HACER. OSEA QUE DAÑOS NO CORRESPONDE QUE EL EMPLEADOR LE INICIE AL TRABAJADOR.
EN CUANTO A LA CAUSA DEL DESPIDO HABRIA QUE VER SI YA TUVO ALGUNOS APERCIBIMIENTOS SIMILARES, SI NO ES ASI, NO ES UNA CAUSA DE DESPIDO JUSTIFICABLE.PERO ESPERA HABER QUE TE DICEN LOS OTROS COLEGAS
 #302799  por MarcelaGarcia
 
Hola: En la cd de despido ¿mencionaron la causa? yo creo que está bien lo que hiciste rechazar el despido y otorgar tareas. Fijate de paso si tenés para reclamar algo más para aprovechar ahora. Me parece bien lo que te dijeron, o sea, que no procedería daños y perj. y que además te fijes si tu cliente tiene algún tipo de daño por el accid. Ademas la empresa debería efectuar un sumario para ver cómo ocurrió el accidente, culpa de quien fue, en qué circunstancias. También es muy importante si tu cliente tiene apercibimientos anteriores, suspensiones, etc. De todo ello dependerá que prospere el despido con causa, igual no dejes de pelearlo (obvio que estás entre que cobre algo o sólo lo trabajado sin indemnización). Suerte en tus primeros pasos. Marce
valgarcia73 escribió:Hola a todos los foristas, estoy tratando de encontrar un poco de luz sobre una cuestión que me presenta un cliente, recibió un telegrama de despido con causa, es un empleado de una empresa muy importante rubro automotriz, la causa estaría fundada en el hecho de que mi cliente, conduciendo un vehículo OK próximo a entregarse a un cliente, en la playa de la empleadora, choca (supuesyamente sin su culpa) con otro (conducido por otro empleado) y se rompe el frente del auto que él conducía y el otro sufre ciertos daños que no cozco en detalle. Por supuesto rechacé el despido con causa e intimé a otorgar tareas bajo apercibimiento de considerarse éste despedido culpa del empleador. Además, en la CD por despido que recibió le dicen van a iniciarle acciones por daños y perjuicios. ACLARO QUE MI CLIENTE TIENE UN REGISTRO DE CONDUCIR QUE OTORGA LA EMPRESA PARA PODER MANEJAR SUS VEHICULOS, ASI COMO TAMBIEN UN SEGURO CON UNA POLIZA DE U$S 300.000. Todo ello pude verlo. 2 Preguntas:
1) puede prosperar el despido con causa?
2) puede el empleador iniciar contra un trabajador una acción por daños y perjuicios bajo estas circunstancias?
Agradecería comentarios ya que además son mis primeros pasos en laboral y ni hablar de daños. Saludos.
 #303546  por GU
 
Rechazar el despido y pedir tareas no tiene sentido. El despido ya fue comunicado, por lo que la relacion laboral esta extinguida y no hay tareas que entregarle al trabajador.

Respecto a la causal del despido, como te dijeron los foristas, dependera de la culpa en el accidente (por ej. si estaba conduciendo borracho) o las sanciones previas que tenga.

Es muy dificil que el daños y perjuicio contra tu cliente prospere.

Salutes!
 #303742  por MarcelaGarcia
 
hOLA:
Disculpame un solo comentario. Me parece que por ahí te dijeron que no rechazar el despido, yo no coincido con eso. A mi me parece que si no lo rechazas estás reconociendo la causa. El resto estaría bien porque el despido ya está, pero ojo, la causa esté discutida. Saludos.
valgarcia73 escribió:Hola a todos los foristas, estoy tratando de encontrar un poco de luz sobre una cuestión que me presenta un cliente, recibió un telegrama de despido con causa, es un empleado de una empresa muy importante rubro automotriz, la causa estaría fundada en el hecho de que mi cliente, conduciendo un vehículo OK próximo a entregarse a un cliente, en la playa de la empleadora, choca (supuesyamente sin su culpa) con otro (conducido por otro empleado) y se rompe el frente del auto que él conducía y el otro sufre ciertos daños que no conozco en detalle. Por supuesto rechacé el despido con causa e intimé a otorgar tareas bajo apercibimiento de considerarse éste despedido culpa del empleador. Además, en la CD por despido que recibió le dicen van a iniciarle acciones por daños y perjuicios. ACLARO QUE MI CLIENTE TIENE UN REGISTRO DE CONDUCIR QUE OTORGA LA EMPRESA PARA PODER MANEJAR SUS VEHICULOS, ASI COMO TAMBIEN UN SEGURO CON UNA POLIZA DE U$S 300.000. Todo ello pude verlo. 2 Preguntas:
1) puede prosperar el despido con causa?
2) puede el empleador iniciar contra un trabajador una acción por daños y perjuicios bajo estas circunstancias?
Agradecería comentarios ya que además son mis primeros pasos en laboral y ni hablar de daños. Saludos.
 #304348  por GU
 
Aclaro porque quizas no quedo claro lo quise decir:

El despido no se rechaza, se rechaza la causa. El despido es unilateral, no depende de la aceptacion o rechazo del trabajador.

Es recomendable rechazar la causa. De todas formas, y para el supuesto que no se rechace, esto no obsta para efectuar el juicio para reclamar las indemnizaciones correspondientes por el despido incausado.

Salutes!
 #304355  por MarcelaGarcia
 
ok, salutes.
GU escribió:Aclaro porque quizas no quedo claro lo quise decir:

El despido no se rechaza, se rechaza la causa. El despido es unilateral, no depende de la aceptacion o rechazo del trabajador.

Es recomendable rechazar la causa. De todas formas, y para el supuesto que no se rechace, esto no obsta para efectuar el juicio para reclamar las indemnizaciones correspondientes por el despido incausado.

Salutes!
 #304456  por valgarcia73
 
Hola y gracias por las opiniones, creo entonces que en el próximo telegrama voy a rechazar la causa del despido, darlo a mi cliente por despedido culpa del empleador e intimar al pago de la indemnización de acuerdo a categoría, sueldo, antigüedad, etc... del trabajador, gracias por su ayuda, saludos.