Hola a todos!
Les comento mi caso: ayer tuve un accidente de tránsito en una intersección. Yo tenía prioridad de paso, pero el otro auto intentó pasar a gran velocidad, por lo cual yo clavé los frenos, impactándolo con la trompa en el costado derecho trasero (primer punto en contra, yo soy la embistente).
Luego llamé a la dirección de colisiones de la municipalidad (en entre ríos son ellos los que intervienen para labrar el acta, con el croquis del choque). Llegan al lugar media hora después, y como ambos autos habían sido movidos, no hicieron ningún acta, simplemente tomaron fotos de los daños.
Hoy a la mañana me dirigí a realizar la denuncia a mi seguro. Ahí me comentan que tienen convenio con la aseguradora de la otra persona, y que no necesito realizar ningún trámite más, sólo esperar que me llamen para llevar mi auto al perito.
Sobre el mediodía, empiezo con fuertes dolores en las cervicales, mareos, náuseas, vértigo, etc. Lamentablemente no tuve tiempo de ir a una guardia médica, me dispongo a hacerlo ahora luego de enviarles este mensaje.
Mis dudas son varias:
- A pesar de haber sido yo la embistente, ¿Es probable que se tome la lesión cervical como indicio de que hubo una frenada fuerte, y desvirtuar la presunción en mi contra?
- ¿Qué valor puede tener para la aseguradora la declaración en sede administrativa en mi favor de dos testigos que ocasionalmente pasaban por el lugar? No son parientes míos ni tienen ninguna relación. Lo que pretendo que ellos digan es:
• que el otro auto circulaba con exceso de velocidad,
• que yo ya iba pasando por la bocacalle y el otro auto hizo una curva para pasarme,
• que hubo una fuerte frenada de mi parte, que el otro vehículo no frenó y por eso tiene el choque en la parte lateral,
• que la otra persona movió el auto de mala fe para que no pudiera labrarse el acta administrativa
• que la persona circulaba sola (porque tengo miedo que presente como testigos falsos a sus padres y otras personas que se acercaron luego del choque).
Les aclaro que no tengo intenciones de iniciar demanda judicial en caso que la aseguradora no responda, ya que lamentablemente veo poco viable un pronunciamiento en mi favor.
Espero sus consejos, desde ya, muchas gracias.
Les comento mi caso: ayer tuve un accidente de tránsito en una intersección. Yo tenía prioridad de paso, pero el otro auto intentó pasar a gran velocidad, por lo cual yo clavé los frenos, impactándolo con la trompa en el costado derecho trasero (primer punto en contra, yo soy la embistente).
Luego llamé a la dirección de colisiones de la municipalidad (en entre ríos son ellos los que intervienen para labrar el acta, con el croquis del choque). Llegan al lugar media hora después, y como ambos autos habían sido movidos, no hicieron ningún acta, simplemente tomaron fotos de los daños.
Hoy a la mañana me dirigí a realizar la denuncia a mi seguro. Ahí me comentan que tienen convenio con la aseguradora de la otra persona, y que no necesito realizar ningún trámite más, sólo esperar que me llamen para llevar mi auto al perito.
Sobre el mediodía, empiezo con fuertes dolores en las cervicales, mareos, náuseas, vértigo, etc. Lamentablemente no tuve tiempo de ir a una guardia médica, me dispongo a hacerlo ahora luego de enviarles este mensaje.
Mis dudas son varias:
- A pesar de haber sido yo la embistente, ¿Es probable que se tome la lesión cervical como indicio de que hubo una frenada fuerte, y desvirtuar la presunción en mi contra?
- ¿Qué valor puede tener para la aseguradora la declaración en sede administrativa en mi favor de dos testigos que ocasionalmente pasaban por el lugar? No son parientes míos ni tienen ninguna relación. Lo que pretendo que ellos digan es:
• que el otro auto circulaba con exceso de velocidad,
• que yo ya iba pasando por la bocacalle y el otro auto hizo una curva para pasarme,
• que hubo una fuerte frenada de mi parte, que el otro vehículo no frenó y por eso tiene el choque en la parte lateral,
• que la otra persona movió el auto de mala fe para que no pudiera labrarse el acta administrativa
• que la persona circulaba sola (porque tengo miedo que presente como testigos falsos a sus padres y otras personas que se acercaron luego del choque).
Les aclaro que no tengo intenciones de iniciar demanda judicial en caso que la aseguradora no responda, ya que lamentablemente veo poco viable un pronunciamiento en mi favor.
Espero sus consejos, desde ya, muchas gracias.