Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • LETRADO PATROCINANTE-ESCRITO SIN FIRMA DEL CLIENTE

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #417479  por jaz
 
Tengo una pregunta, voy a presentar un acredita, y se me complica encontrarme con mi cliente, del cual soy abogada patrocinante. Lleva firma del cliente, cuando es de mero trámite, de donde surge esto?? Gracias!!
 #417486  por abogado_1987
 
Jaz, en prov. de Buenos Aires

art. 56 de la ley 5.177

“El ejercicio de la profesión de abogado comprende las siguientes funciones:

a) Defender, patrocinar o representar causas propias o ajenas, en juicio o proceso o fuera de ellos, en el ámbito judicial o administrativo y en cualquier otro donde se controviertan derechos o intereses legítimos.

b) Evacuar consultas y prestar todo tipo de asesoramiento en cuestiones en que se encuentren involucrados problemas jurídicos. Dichas funciones le son propias y exclusivas, salvo lo dispuesto en relación al ejercicio de la procuración.

c) Presentar con su sola firma los escritos de mero trámite (incorporado por ley 13.419).
 #417921  por abogado_1987
 
jaz escribió:Tengo una pregunta, voy a presentar un acredita, y se me complica encontrarme con mi cliente, del cual soy abogada patrocinante. Lleva firma del cliente, cuando es de mero trámite, de donde surge esto?? Gracias!!
jaz, si es " ... presentar un acredita ... " seguramente tu cliente en el escrito de promueve demanda te autorizó a " ... a realizar desgloses, retiro de documentación, diligenciamiento de oficios, cédulas, testimonios, firma de minutas de inscripción ante el Registro de la Propiedad Inmueble de Capital Federal, Registro de la Propiedad Inmueble de Buenos Aires, y demás diligencias de estilo." interpreto que podés acreditar el diligenciamiento con tu firma ...
 #418004  por QUEEN
 
Jaz a mi enseñaron que cuando se actua por derecho propio la firma del actor- demandado es requisito indispensable para la existencia del acto, sino es considerado como un acto inexistente.- art 56 y 57 CPPC.-
Mira el 48 cpcc por ahi podes aplicar este.-
Igulamente si se te complica tanto ubicarlo lo mas aconsejable es que te otorgue un poder.-
 #418238  por ELISEA_SEP
 
En donde yom litigo me tienen presentado invocando personeria de urgencia si no esta firmado por el cliente.-
tengo la obligacion de en 30 dias a posteriori de ratificar la gestion con mi cliente.-
ojo depende del escrito que se trate, si son de mero tramite ...generalmente no dicen nada, depende del juzgado.-
suerte
 #419362  por jaz
 
Gracias!!! no estoy autorzada por que me presenté después. Igualmente presenté el escrito sin firma del cliente, por que era urgente presentarlo, ahora presento un escrito en donde diga subsana error, ratifico el escrito mpresentado con fechaxxx?? está bien asi?? o un escrito que diga retifico gestión de fecha xxx?? gracias
 #419513  por sole10
 
jaz escribió:Gracias!!! no estoy autorzada por que me presenté después. Igualmente presenté el escrito sin firma del cliente, por que era urgente presentarlo, ahora presento un escrito en donde diga subsana error, ratifico el escrito mpresentado con fechaxxx?? está bien asi?? o un escrito que diga retifico gestión de fecha xxx?? gracias
Sería lo aconsejable,que presentes un escrito ratificando la presentación;sería mas o menos así:
Luego del encabezado:"I)Vengo por la presente a ratificar la presentación de fs...en todas y cada una de sus partes,teniéndoselas presente para la oportunidad que corresponda.
Proveer de conformidad
Será Justicia"
Y rapido hacelo!!!